NEWSLETTER
miércoles 1, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 1, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Pacto con Irán: la pesquisa iniciada por el fiscal Nisman llegó a la máxima instancia

15 agosto, 2017
No habrá acuerdo Mercosur-Unión Europea, por ahora
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Es la primera vez que la Corte se pronuncia con relación a la denuncia por encubrimiento formulada por el ex titular de la UFI-AMIA. El ex funcionario del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, imputada junto con él, recusó sin éxito a los vocales de la Casación que reabrieron la investigación

A raíz de un planteo del ex canciller Héctor Timerman, la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) intervino por primera vez en la causa que se generó con motivo de la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman en contra de la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner y de varios miembros de su administración.
Por unanimidad, la Máxima Instancia rechazó una presentación de la defensa de Timerman, uno de los imputados en el expediente.
Los abogados del ex funcionario recusaron sin éxito a los vocales de la Cámara Federal de Casación Federal Mariano Borinsky y Gustavo Hornos. Se trata de los magistrados que junto con Ana María Figueroa ordenaron en diciembre del año pasado investigar la denuncia de Nisman, luego que en dos instancias se había dispuesto su archivo.
Los jueces Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda, Carlos Rosenkrantz, Elena Highton de Nolasco y Ricardo Lorenzetti no hicieron lugar al planteo porque no se dirigió en contra de una sentencia definitiva o una decisión equiparable.
En tanto, en el marco de la misma pesquisa, la Sala II de la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional Federal, integrada por Eduardo Farah y Martín Irurzun, rechazó la recusación del juez Claudio Bonadio promovido por los patrocinantes de Fernández de Kirchner y Juan Mena, también incriminados en el caso.
El letrados de la ex mandataria entendieron que las actuaciones debían quedar en el juzgado de Rodolfo Canicoba Corral, que investiga el atentado a la AMIA, y alegaron que los casos de encubrimiento son siempre conexos con el principal.
Sin embargo, en su fallo, Farah e Irurzun descartaron tanto aquel argumento como la existencia de enemistad manifiesta por parte del juez Bonadio y lo confirmaron en la causa, que a su vez fue anexada a otra investigación a su cargo, por supuesta traición a la patria.
Se trata de una pesquisa en contra del ex canciller Timerman, quien en una grabación aseguró que había negociado el denominado “Pacto con Irán” a pesar de que sabía que ciudadanos de ese país eran los responsables del ataque a la mutual judía.

Causas conexas con el planteo del titular de la UFI-AMIA

-En enero de 2015, Alberto Nisman sindicó a la ex mandataria, a su ex canciller así como a allegados y ex funcionarios del anterior gobierno como presuntos encubridores de los acusados del atentado a la AMIA, por la firma del memorándum con Irán.
-A fines del año pasado, la Cámara Federal de Casación Penal reabrió el caso. Apartó al juez Daniel Rafecas y a la Cámara Federal, que se habían opuesto a darle continuidad a la pesquisa.
– Ariel Lijo fue designado por sorteo el año pasado, pero en el juzgado de Bonadio se instruía una causa conexa en contra de Timerman, por presunta traición a la patria. Por ese antecedente, previo a las medidas que tomó Lijo, la alzada decidió que Bonadio entendiera en el expediente por encubrimiento.
-Así, el magistrado permanecerá a cargo de la investigación de la denuncia del fiscal en junio y ahora quedó confirmado.

Leé también

La venta de autos usados bajó 5,81%

Registros del automotor: insisten con la necesidad de cambiar el sistema

1 febrero, 2023
Proyecto para ampliar la Corte se incluirá en las sesiones extraordinarias

Se esperan movilizaciones en todo el país contra la Corte Suprema

1 febrero, 2023

El abuelo no tiene obligación alimentaria, si no se demostró que su hijo no puede cumplirla

1 febrero, 2023

Como aún no estaba definido el proceso a seguir, permiten recusar sin causa a la jueza

1 febrero, 2023

Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos
Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023

Un fantasma aterra las viejas oligarquías latinoamericanas herederas de blasones y privilegios coloniales.  Temen que la crisis política peruana despierte el fantasma...

SHAKIRA EMPRESAS PIQUÉ

Marcas, publicidad y la nueva visibilidad

01/02/2023
¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?