NEWSLETTER
sábado 28, mayo 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $3.557,92
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
sábado 28, mayo 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Dietrich defendió el funcionamiento del aeropuerto El Palomar

23 septiembre, 2019
Nación ratificó fondos  para conclusión de  la Circunvalación
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, advirtió ayer de que si prospera el fallo judicial que restringe las operaciones en el aeropuerto de El Palomar (provincia de Buenos Aires), «hay 700 personas cuyo trabajo peligra seriamente».
No obstante, sostuvo que su expectativa «es que haya racionalidad. Hoy es un fallo de primera instancia de una jueza con una denuncia de una persona que no acredita ningún daño a nadie, que tiene una relación manifiesta con la oposición». «Se opuso desde el primer día a las políticas del aeropuerto con excusas o planteos para que no opere el aeropuerto, como que la terminal que había antes del aeropuerto un centro de detención de desaparecidos, cosa que la justicia lo negó», señaló en declaraciones a la prensa
También remarcó que «El Palomar es una ciudad aeronáutica», e insistió en que «hay un montón de gente que trabaja y si este fallo continuase, todo eso está en riesgo.»
«Lo que se está viendo -dijo- es que acá hay un modelo de gestión sindical de algunos de los líderes sindicales, que no son todos, que son prepotentes, autoritarios, en algunos casos violentos. Donde no hay ninguna posibilidad de diálogo con el que piensa distinto».
Además, puntualizó que «ante esta actitud prepotente, hoy la gente se está revelando. El mundo cambió. Es un mundo muchísimo más horizontal, que hay que adaptarse a un montón de modalidades, y es por eso que nacen las low cost, y los sindicalistas tradicionales se oponen».

El funcionario puso como ejemplo la situación de lo pilotos de Latam, aludiendo que «frente a una discusión que plantea el sindicato bastante ridícula, el sindicato de pilotos no quiere que Latam vuele con aviones de matrícula de otro país pero con todo el trabajo argentino».
«El único punto es que hay una normativa que se aplica para un caso en el que se busca mantener trabajo argentino, que haya mejores aviones, que los pilotos conduzcan aviones mejores, que los tripulantes y pasajeros estén en mejores aviones», agregó.
Sobre su imputación en la causa de los trabajadores viales argumentó que «hay una persona que hace una denuncia. En este caso no son los trabajadores del sector de peajes, que hemos tenido diferencias pero que las hemos ido llevando y acordando, el líder histórico es Facundo Moyano y hemos podido acordar un montón de cosas».
«Ésta es del sindicato de Vialidad Nacional, que ha sido el sindicato que participó en el proceso de altísima corrupción que rigió en Vialidad Nacional. Todo lo que hicimos es perfectamente legal. El fiscal plantea que hay una denuncia, que se investigue, y vamos a estar mandando toda la información», apuntó Dietrich.

Opinión

El metaverso, misma marca, distinto universo
Opinión

El metaverso, misma marca, distinto universo

27/05/2022

Por Sergio Castelli * y Paula Heredia ** Un universo de potencialidades se abre ante nuestros ojos. Asistimos al nacimiento de un...

En América Latina crece el número de inversores ángeles

Obstáculos en el camino de la mediación

26/05/2022
EPEC reabrió concurso público para conseguir ingenieros especializados

El riesgo de ideogilizar la educación

24/05/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?