NEWSLETTER
miércoles 22, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 22, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Córdoba saca una tajada del giro nacional hacia el BRIC

29 noviembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

En los últimos años el país tuvo una política comercial más incisiva, para incrementar y diversificar las ventas hacia las actuales locomotoras del comercio mundial

“Brasil, China, India y Rusia (el grupo BRIC) son los grandes mercados que los países que producen alimentos en el mundo vamos a disputar la próxima década”. La frase corresponde al  ministro de Agricultura de la Nación, Julián Domínguez, y expone claramente uno de los ejes directrices de la política comercial argentina tras la crisis de finales de 2008: incrementar las exportaciones hacia las actuales locomotoras del intercambio mundial. Durante los últimos meses aumentaron las misiones comerciales a esos países, para diversificar y ampliar las colocaciones. En ese contexto, Córdoba es una de las principales beneficiadas de esta política exterior, pues los productos primarios e industriales que genera la provincia son los que muestran mejores perspectivas de crecimiento de las ventas.

El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, partió el fin de semana hacia China, para avanzar en la concreción de acuerdos comerciales. El viaje busca continuar una cada vez más fluida relación, evidenciada a principios de este mes con la visita del titular de Agricultura de ese país asiático, Han Changfu.
En ese marco, el Ministerio de Industria presentó un listado de productos en que Argentina es muy competitiva y China presenta un potencial importante como comprador: lácteos, carne avícola, cebada, vino, biotecnología aplicada a la producción agropecuaria, maquinaria agrícola, productos farmacéuticos, calzado de cuero, equipamiento y productos para la salud.

Algo similar ocurre con Rusia. El Secretario de Comercio Internacional de la Cancillería, Luis María Kreckler, mantuvo la semana pasada en Rusia diferentes encuentros con autoridades de ese país a fin de lograr la apertura del mercado para productos, como el maíz, las frutas y la carne aviar. Argentina intenta aprovechar así la sequía que los rusos tuvieron este año para aumentar las colocaciones nacionales.

Con India también se incrementaron las relaciones comerciales. El Gobierno definió a ese país como “un socio estratégico” de Argentina y calculó que el crecimiento del intercambio bilateral será de 150% para 2010 y que se triplicarán este año las exportaciones con respecto a 2009 – pasarán de 648 millones de dólares a casi 2.000 millones, con perspectivas de 3.000 millones para 2012.

La relación con Brasil es más conocida. El Mercosur -principalmente el país gobernado por Lula da Silva- es el principal destino exportador de Argentina, pues demandó en lo que va del año 24% de las ventas del país, en buena medida manufacturas de origen industrial.

Impacto en la provincia

Si Argentina logra incrementar las exportaciones en los países del grupo BRIC, la provincia de Córdoba sería una de las más beneficiadas, pues en mayor medida podrían abrirse negocios para los productos primarios -sobre todo en los casos de China, Rusia e India- y las manufacturas industriales locales -fundamentalmente hacia Brasil e India.

Más allá de situaciones coyunturales -como la sequía rusa-, las limitaciones de algunos de esos países en la producción de alimentos genera un panorama inmejorable para Argentina, que puede incrementar sus ventas de maíz y soja -y sus derivados-, de carne vacuna y aviar, de trigo y vino y de frutas, entre otros productos. En ese contexto, Córdoba debe prepararse para abastecer a esos mercados en crecimiento, que mantendrán un grado alto de demanda por varios años.

Más inversiones

Otra cara positiva de este incremento del intercambio con el grupo BRIC puede ser el aumento de las inversiones externas.“Comercio e inversiones son las caras de una misma moneda. Debemos aprovechar el dinamismo de las ventajas competitivas y vincular al comercio con la inversión”, expresó días atrás la ministra de Industria, Débora Giorgi.

La bonanza y la envergadura de estos países los convirtió en fuente de inversiones para otras regiones. Rusia, por ejemplo, ocupó en 2009 el primer lugar entre las naciones emergentes por
su stock de inversiones directas.

Tags: exportaciones

Leé también

Las pérdidas agrícolas por la sequía en Córdoba serán de US$7.700 millones

Las pérdidas agrícolas por la sequía en Córdoba serán de US$7.700 millones

22 marzo, 2023
Las pérdidas agrícolas por la sequía en Córdoba serán de US$7.700 millones

Bullrich: hay que demoler el régimen económico, social y político del kirchnerismo

22 marzo, 2023

Se fue La Niña pero todavía faltan 300 milímetros de lluvia

22 marzo, 2023

Buscan impulsar la producción de carne en feedlots

22 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial
Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

La República de Colombia, además de ser un país hermoso tanto por su geografía como por sus habitantes, a más de hacer...

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

22/03/2023
El modelo de gobernanza en crisis

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?