NEWSLETTER
jueves 2, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 2, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

CGT denuncia que se incumple acuerdo antidespidos

5 enero, 2017
CGT denuncia que se incumple acuerdo antidespidos

JUAN CARLOS SCHMID. Líder de la CGT

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

En un comunicado, la central afirmó que hay cesantías y suspensiones en varios rubros fabriles -como textil, del calzado y metalúrgico-. Advirtió de que esta situación atenta “contra la paz social” y contra el compromiso asumido entre la UIC y Gobierno, en noviembre

La Confederación General del Trabajo (CGT) denunció ayer a los empresarios de “sumar despidos” y advirtió de que las cesantías y suspensiones en varios rubros industriales -como el textil, del calzado y la metalurgia- atentan contra “la paz social” y violan el compromiso asumido en la mesa de diálogo del año pasado.
“A fines de 2016, las principales cámaras empresariales, la CGT y el Gobierno firmaron un acuerdo para evitar situaciones conflictivas hasta que se reactive la economía. Es llamativo que mientras se anuncia una revisión de los costos laborales y una reducción de los tributos continúe habiendo cesantías”, indicó un comunicado firmado por el cotitular de la reunificada central obrera y dirigente marítimo, Juan Carlos Schmid, quien advirtió al Gobierno nacional de que esas políticas patronales atentan contra “la paz social y los compromisos asumidos por las partes en la mesa de diálogo social organizada hacia fines de año”, en la que se acordó frenar los despidos y las suspensiones hasta marzo de este año. Ese pacto antidespidos fue sellado el 23 de noviembre pasado en el marco del segundo encuentro de la Mesa de Diálogo por la Producción y el Trabajo, para “darles certezas a los trabajadores de que hay un compromiso común tanto para generar nuevos empleos como para preservar los existentes”, según rezaba el texto.
En aquella ocasión, la Unión Industrial Argentina (UIA) alertó sobre que no podría cumplir tal compromiso, lo que generó un tenso cruce con sindicalistas y funcionarios.
Por parte del empresariado, adhirieron al acta-compromiso Adrián Kaufmann Brea y Daniel Funes de Rioja (Industria), Juan Chediack y Gustavo Weiss (Construcción), Jorge di Fiori y Gonzalo de León (Comercio), Daniel Llambías y Norberto Peruzzotti (Bancos), Adelmo Gabbi y Guillermo Carracedo (Bolsa), y Luis Miguel Etchevehere y Nicolás Pino (Sociedad Rural). Por parte de la CGT, asistieron el triunvirato dirigente y Omar Maturano, Francisco Gutiérrez (Unión Obrera Metalúrgica), Andrés Rodríguez (Unión de Personal Civil de la Nación), Gerardo Martínez (Unión Obrera de la Construcción), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Jorge Sola (seguros) y Abel Frutos (panaderos).

Cuestionamientos
Schmid, quien también es titular de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra), cuestionó en el comunicado difundido ayer: “Cómo debe interpretarse la situación; si los costos son los responsables de la caída del empleo o si se trata de una mala administración del comercio exterior; si ello responde a un problema de cargas sociales o es el síntoma de la retracción del consumo y, por último, si la reducción en ciernes afectará en realidad la seguridad social”.
Reseñó que “se anticipan fuertes aumentos de servicios, combustible, peajes y prepagas, los que abre serios interrogantes sobre la pauta inflacionaria pautada para 2017”.
Y sentenció Schmidt: “El consejo directivo de la CGT estará obligado en su primera reunión del año a evaluar un panorama complicado”, al tiempo que advirtió de que “la situación y la realidad no se corresponden con el acuerdo firmado en la Mesa para el Trabajo y la Producción” y rechazó de plano “las políticas empresariales que siempre apuntan a considerar al trabajador como su variable” de ajuste.
“La primera reunión de consejo directivo del año deberá analizar un panorama y una situación muy complicadas”, concluyó el sindicalista.

Leé también

Sequía en el campo: medidas con sabor a poco

Sequía en el campo: medidas con sabor a poco

2 febrero, 2023
Lanzado, Schiaretti disparó batería de consignas con claro perfil de candidato

Lanzado, Schiaretti disparó batería de consignas con claro perfil de candidato

2 febrero, 2023

Críticas de la oposición

2 febrero, 2023

Créditos para pymes con subsidio de 30% a la tasa

2 febrero, 2023

Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos
Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023

Un fantasma aterra las viejas oligarquías latinoamericanas herederas de blasones y privilegios coloniales.  Temen que la crisis política peruana despierte el fantasma...

SHAKIRA EMPRESAS PIQUÉ

Marcas, publicidad y la nueva visibilidad

01/02/2023
¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?