NEWSLETTER
martes 21, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 21, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Autorizan exportar hasta cinco millones de tn de maíz

25 noviembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El Gobierno accedió a fijar un cupo, ante la alta demanda internacional del grano, del cual Argentina es uno de los principales productores.

La Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (oncca) informó que el saldo exportable de maíz fue fijado en 5 millones de toneladas y que los envíos al exterior de la nueva campaña podrán efectivizarse a partir del 15 de febrero próximo.

La medida favorece a las provincias productoras del cereal, como el caso de Córdoba, que se verán beneficiadas con el buen precio internacional, debido a la merma de la producción en Estados Unidos. En ese país, el maíz experimentó también una fuerte demanda de las firmas productoras de biocombustible.

El volumen exportable de Argentina fue acordado durante una reunión realizada en la sede de la Secretaría de Comercio Interior, de la que tomaron el titular de esa cartera, Guillermo Moreno; el presidente de la Oncca, Juan Manuel Campillo; el subsecretario de Agricultura, Oscar Solís y María Cristina Menéndez por la Dirección general de Aduanas. El sector privado estuvo representado por el director ejecutivo del Centro de Exportadores de Cereales (CEC), Alberto Rodríguez, ex titular de la Cámara del Aceite de Córdoba.

La Oncca, por medio de un comunicado de prensa, señaló que en «la reunión también se coordinó la participación de todos los actores, públicos y privados, en los distintos monitoreos que se realizarán con el fin de una futura apertura de cupos de exportación que amplíen el saldo exportable».

La Oncca efectuará los controles y las correspondientes autorizaciones. En tanto, el precio del cereal que se tomará en cuenta, tanto para la compra al productor como para la venta al mercado interno, será el publicado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca el día hábil anterior a la fecha de facturación.

La dependencia oficial recordó que Argentina «es un oferente destacado en el comercio internacional de maíz» y que por este motivo «el Estado Nacional entiende que -al estar garantizado el abastecimiento interno del cereal, acordado en 8 millones de toneladas- es posible continuar asegurando la apertura permanente de los registros de exportación».

Tags: exportación de maíz

Leé también

Más medidas de emergencia por la Influenza Aviar Altamente Patógena

Más medidas de emergencia por la Influenza Aviar Altamente Patógena

21 marzo, 2023
Docentes vuelven al paro y jaquean estrategia de Schiaretti

Docentes vuelven al paro y jaquean estrategia de Schiaretti

21 marzo, 2023

Las elecciones para gobernador serán el 25 de junio

21 marzo, 2023

Bimestre récord en toneladas transportadas por Trenes Argentinos Cargas

21 marzo, 2023
Valor +

Opinión

El modelo de gobernanza en crisis
Opinión

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

"...todo el mundo era enemigo de todo el mundo y una economía de miseria había creado en el campo económico una lucha...

La expresión femenina en la historia [I]

La expresión femenina en la historia [I]

20/03/2023
Pretenden que Córdoba  tenga una ley provincial de  emergencia climática

Ascuas climáticas: entender y ¡hacer!

20/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?