NEWSLETTER
martes 21, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 21, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Anuncian plus para activos y jubilados; suman $68 millones al consumo

2 diciembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Los empleados públicos cobrarán $400 y los jubilados provinciales $250, en ambos casos por única vez. Involucra a casi 200 mil beneficiarios. Clausuran la discusión salarial hasta febrero próximo. Gremios lo calificaron de insuficiente.

El gobernador Juan Schiaretti anunció el pago de una suma no remunerativa y por única vez de 400 pesos para todos los empleados públicos provinciales y de 250 pesos a los jubilados también dependientes de la Provincia.

La medida involucra un total de 68,5 millones de pesos y beneficiará a casi 200 mil agentes públicos y pasivos, quienes cobrarán el plus el 15 de diciembre próximo.

En tanto, los gremios estatales calificaron de insuficiente el monto, aunque admitieron que el tema quedará para discutir en 60 días, cuando se reabra la negociación salarial.

El anuncio fue formulado por el gobernador Schiaretti anoche en el marco del acto de habilitación de un nuevo tramo de iluminación de la autopista Córdoba-Carlos Paz.

La decisión era aguardada con expectativa por parte de los agentes públicos provinciales y en menor medida por los jubilados, quienes en rigor ya habían recibido mejoras -además de las derivadas del aumento a los activos- por el impacto del blanqueo de cifras no remunerativas.

“La medida beneficia a 127 mil empleados activos y a 65 mil jubilados y pensionados, que son los correspondientes a la provincia”, aclaró a Comercio y Justicia el secretario General de la Gobernación, Ricardo Sosa. Al respecto, puntualizó que la suba a los pasivos sólo alcanza a los provinciales y no a los relacionados con los municipios o con otras empresas, como EPEC o el Banco de Córdoba.

Actualmente, la Caja de Jubilaciones liquida haberes mensuales a poco más de 90 mil beneficiarios.

Por lo demás, Sosa aclaró que tras el anuncio, la Provincia recién retomará la discusión salarial con los gremios estatales “a comienzos de febrero próximo”. El acuerdo salarial vigente para los activos vence el 31 de enero, según lo acordado oportunamente.

En tanto, el monto que la Provincia desembolsará el 15 de diciembre próximo se sumará al medio aguinaldo y a los sueldos de activos y pasivos y muy seguramente se derivará al consumo, traccionando la demanda previa a las fiestas.

Insuficiente
La decisión de la Provincia fue calificada de insuficiente por los principales gremios estatales.
“El monto es insuficiente. Está claro que cuando se reabra la discusión salarial en enero o febrero tomaremos nota para el reclamo porcentual”, señaló a este medio Juan Monserrat, de la UEPC.

Por su parte, José Pihén, titular del SEP, aseguró que el plus anunciado “conceptualmente no es lo que reclamábamos”. Con todo, admitió que es un monto extra que “siempre suma”. De cualquier manera, recordó que el SEP pretendía anticipar la apertura de la discusión salarial atento al defasaje  a partir de los aumentos de precios en octubre y noviembre. “En enero o febrero ya discutiremos sumas en blanco”, advirtió Pihén.

De todas formas, el dirigente gremial recordó que el sindicato aún tiene reivindicaciones por delante, entre ellas el pase a planta de los contratados y el llamado a concurso cerrado para cubrir cargos jerárquicos.

En ese marco, ayer la Legislatura aprobó un proyecto de ley en línea con las pretensiones del SEP, al avanzar sobre la inclusión de nuevos empleados como potenciales aspirantes a cubrir cargos que deberían concursarse en los próximos días.

La pretensión de los gremios apuntaba a un monto mínimo de 500 pesos o bien abrir las negociaciones salariales para 2011.

El año pasado, la Provincia había pagado un extra de 350 pesos.

Con ese antecedente y el aumento de la inflación particularmente en octubre y en menor medida en noviembre, los gremios habían salido a presionar por el pago de una suma extra que permitiera recuperar el poder adquisitivo de los salarios.

Postergan plenario de la CGT

Por otra parte, el Consejo Directivo de la CGT, encabezado por Hugo Moyano, pasó a cuarto intermedio para el martes 7 de diciembre y de esta manera postergó el análisis de temas vinculados con la situación laboral y salarial de los trabajadores.

La decisión de postergar el plenario se produjo luego de la convocatoria por parte de la presidenta Cristina Fernández al acto en el que se anunció un pago extra a los beneficiarios de pensiones no contributivas y el pago de asignaciones familiares a los trabajadores temporarios (ver página 4).

Tags: empleados públicosJuan Schiarettijubilados

Leé también

Más medidas de emergencia por la Influenza Aviar Altamente Patógena

Más medidas de emergencia por la Influenza Aviar Altamente Patógena

21 marzo, 2023
Docentes vuelven al paro y jaquean estrategia de Schiaretti

Docentes vuelven al paro y jaquean estrategia de Schiaretti

21 marzo, 2023

Las elecciones para gobernador serán el 25 de junio

21 marzo, 2023

Bimestre récord en toneladas transportadas por Trenes Argentinos Cargas

21 marzo, 2023
Valor +

Opinión

El modelo de gobernanza en crisis
Opinión

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

"...todo el mundo era enemigo de todo el mundo y una economía de miseria había creado en el campo económico una lucha...

La expresión femenina en la historia [I]

La expresión femenina en la historia [I]

20/03/2023
Pretenden que Córdoba  tenga una ley provincial de  emergencia climática

Ascuas climáticas: entender y ¡hacer!

20/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?