NEWSLETTER
lunes 30, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 30, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Qué es el «etiquetado de viviendas familiares» que se implementará en el país

9 enero, 2023
Qué es el «etiquetado de viviendas familiares» que se implementará en el país
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Las provincias y la Ciudad de Buenos Aires están en condiciones de adherir al flamante Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas (Pronev) que apunta a incorporar en el mercado inmobiliario de todo el país criterios de eficiencia energética en la construcción y remodelación de casas y departamentos, con una certificación de características similares a la de los electrodomésticos.

El etiquetado de viviendas tiene un desarrollo incipiente en la Argentina, por lo que se espera que la implementación del Pronev en la mayor parte del país le dé impulso a una modalidad ya establecida en varios países de la Unión Europea, en sintonía con la necesidad de ahorro de energía y cuidado del ambiente.

Al respecto, la arquitecta Silvina López Planté, del Grupo de Instituciones por el Etiquetado Energético de Viviendas, expresó su satisfacción por la medida plasmada en la resolución 5/2023 de la Secretaría de Energía.

«Celebramos todas las acciones conducentes para el desarrollo y afianzamiento del etiquetado energético en viviendas», manifestó, en el convencimiento de que «es necesario tener un ordenamiento legal y nacional para que haya una congruencia y unificación en las distintas etapas, herramientas y procedimientos».

López Planté destacó que «se avanzó mucho» en materia de eficiencia energética en viviendas «pero queda mucho por hacer y la mejor forma es tener todos los instrumentos legales, el consenso y todos los distintos actores involucrados para que el etiquetado de viviendas se utilice e implemente en la Argentina».

La etiqueta está determinada por aspectos relacionados con el diseño arquitectónico de la vivienda, orientación, protecciones solares, los sistemas constructivos utilizados, la calidad y estado de las aberturas, las infiltraciones de aire, los sistemas de calefacción, refrigeración, calentamiento de agua e iluminación instalados y las eventuales instalaciones de energías renovables.

La carga de datos y la emisión de la etiqueta se realiza por medio del Aplicativo Informático Nacional de Etiquetado de Viviendas, una herramienta online que permite a los profesionales que se desempeñan en el campo de las construcciones civiles, realizar la evaluación de eficiencia energética de una vivienda en cualquier lugar del país.

Tags: eficiencia energéticaEtiquetado de viviendassustentabilidad

Leé también

basural - economía verde - financiamiento

Habilitaron e-trámites de acceso a financiamiento para Gestión Integral de Residuos

27 enero, 2023
ahorro energético - economía circular -

Capacitación de municipios en ahorro de energía, economía circular e inclusión financiera

27 enero, 2023

CEO destacan la importancia de la sostenibilidad

16 enero, 2023

Qué nuevos requisitos deben cumplir terminales de motos en materia de emisiones GEI

13 enero, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Asistencia y salvamento en el espacio
Opinión

Asistencia y salvamento en el espacio

30/01/2023

Por Florencia G. Rusconi (*) Lugar: Estación Espacial Internacional (ISS, en inglés). Involucrados: Tres astronautas, dos rusos y un estadounidense. Problema: no...

Al no contener cláusula de confidencialidad, ordenan incorporar contratos como prueba

Contratos administrativos e inflación en la provincia de Santa Fe: renegociación contractual

30/01/2023
La decisión de una madre 

La decisión de una madre 

27/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?