NEWSLETTER
miércoles 7, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 7, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Entre la sequía y las inundaciones: cómo estará el mundo en 2050

27 marzo, 2023
Entre la sequía y las inundaciones: cómo estará el mundo en 2050
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Según datos internacionales, dentro de 30 años se habrá quintuplicado la cantidad de tierras donde escaseará las lluvia. Mientras, 5.700 millones de personas no tendrán agua. Cuáles son los compromisos mundiales en esta materia

Entre las sequías extremas y las inundaciones, el mundo tendrá un paisaje totalmente distinto tanto en zonas urbanas como rurales para 2050, de acuerdo con los cálculos realizados en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Agua, el pasado día 22. 

Datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) indicaron que es probable que para ese año se haya quintuplicado la cantidad de tierras que se enfrenten a una “sequía extrema”; y que es probable que 5.700 millones de personas vivan en zonas con escasez de agua. En tanto, también se prevé que el número de personas expuestas al riesgo de inundaciones aumentará unos 1.600 millones.

Esta información fue divulgada recientemente, en el marco de la Conferencia de Naciones Unidas celebrada en Nueva York, Estados Unidos. 

En esa ocasión y en relación con el escenario actual, también se pudo conocer que alrededor de 4 mil millones de personas (lo que equivale a 66% de la población mundial) tienen actualmente escasez de agua al menos durante un mes al año. 

Por otro lado, 2.300 millones viven en países con “estrés hídrico”. Además, 75% de todos los desastres naturales que están sucediendo en la actualidad está relacionado con el agua.

Desafío

Considerando estos datos, justamente durante la conferencia efectuada la semana pasada se puso en marcha en el ámbito internacional el Desafío del Agua Dulce.

Se trata de una iniciativa que tiene el objetivo de restaurar 300 mil kilómetros de ríos (el equivalente a más de siete veces la superficie de la Tierra) y 350 millones de hectáreas de humedales (una superficie mayor que la de India) en el lapso de esta década.

“Al igual que el suministro de agua, los ecosistemas de agua dulce sanos proporcionan una gran cantidad de beneficios a las personas y a la naturaleza y son fundamentales para mitigar el cambio climático y adaptarse a él, así como para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”, explicó una nota de prensa de la ONU. 

Apoyá el periodismo especializado e independiente

Este contenido es exclusivo para suscriptores.

Iniciá sesión si sos suscriptor/a

Accedé a todo nuestro contenido

Suscribite
Tags: cambio climáticoDía Mundial del Aguainundacionessequía

Leé también

Día Mundial del Medioambiente: Argentina ya tiene sus “bonos de plástico”

Día Mundial del Medioambiente: Argentina ya tiene sus “bonos de plástico”

6 junio, 2023
Reciclado de plásticos: ¿cómo se encuentra Argentina en comparación con el mundo?

Reciclado de plásticos: ¿cómo se encuentra Argentina en comparación con el mundo?

9 mayo, 2023

Seis debates para salir del laberinto medioambiental en Argentina

5 mayo, 2023

Cinco de cada diez productores no conocen los “bonos de carbono”

5 mayo, 2023

Opinión

La ética judicial en la Suprema Corte de EEUU
Opinión

La ética judicial en la Suprema Corte de EEUU

07/06/2023

Han sido pocas las ocasiones en que me he ocupado en modo directo y central de la Corte Suprema de Justicia de...

Recomendaciones legales en la inteligencia artificial

Un nuevo reto para la propiedad intelectual de la mano de la IA

07/06/2023
Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

06/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?