NEWSLETTER
jueves 30, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 30, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Degradación ambiental y género: claves para una transición verde igualitaria

13 marzo, 2023
Degradación ambiental y género: claves para una transición verde igualitaria
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Medioambiente y derechos de las mujeres son dos temas de agenda internacional que están muy relacionados. Algunas recomendaciones que articulan estos aspectos con la sustentabilidad

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) difundió un informe que interrelaciona el medioambiente con los derechos de las mujeres, como dos aspectos necesarios a tener en cuenta en un proceso de transición verde. 

En términos generales, el reporte advierte de que son justamente las mujeres -junto a otras poblaciones vulnerables- las que más se encuentran afectadas por las consecuencias negativas del cambio climático, como las catástrofes naturales. El documento brinda recomendaciones sobre cómo la creación de “empleos verdes” puede contribuir a revertir esta situación y así contribuir a la igualdad de género.

El informe se titula Empleos verdes, una oportunidad para las mujeres en América Latina. Cambio climático, género y transición justa, y fue desarrollado en colaboración con el programa Euroclima+ de la Unión Europea. 

El reporte fue presentado en un evento virtual por Claudia Coenjaerts, directora Regional de la OIT para América Latina y el Caribe, e Inmaculada Zamora, secretaria General de la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (Fiiapp), una de las siete organizaciones que participan en el Programa Euroclima+ y cofinanciadora del informe. 

En el acto de lanzamiento también participaron Dali Angel, coordinadora del Programa Juventud y Mujer Indígena del Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe (Filac) y María Elena Valenzuela, autora del informe.

“Hablar de transición justa implica un enfoque integrado que reconozca la interdependencia de las políticas climática y ambiental, económica, social y de género y, también, incorporar con más fuerza una perspectiva de género en los diagnósticos sobre los efectos del cambio climático y el diseño de políticas de adaptación y mitigación de este fenómeno”, explicó el parte de prensa que emitió la organización luego del lanzamiento. 

Así, se “constata que el cambio climático y los fenómenos meteorológicos extremos tienen un impacto desigual en hombres y mujeres”. 

En este sentido, precisó que “los desastres naturales aumentan la carga de trabajo de las mujeres, que son las que llevan la carga de las tareas de cuidado en las familias”, y agregó que “este hecho se ve agravado por la falta de servicios básicos y cierre de escuelas, lo que lleva a que muchas mujeres se retiren del mercado de trabajo, perdiendo sus fuentes de ingreso y sus opciones de autonomía personal”.

“Si no se aplican las políticas apropiadas, se corre el riesgo de aumentar las brechas de desigualdad. La transición hacia un modelo económico más sostenible va a conllevar la creación de toda una nueva generación de empleos verdes. Se corre el riesgo de que las mujeres no puedan acceder a ello y, para evitarlo, es indispensable implementar medidas de formación y capacitación que ayuden a superar la brecha de género en este campo”, aseguró Zamora en la presentación. 

Apoyá el periodismo especializado e independiente

Este contenido es exclusivo para suscriptores.

Iniciá sesión si sos suscriptor/a

Accedé a todo nuestro contenido

Suscribite

Leé también

Entre la sequía y las inundaciones: cómo estará el mundo en 2050

Entre la sequía y las inundaciones: cómo estará el mundo en 2050

27 marzo, 2023
Cómo es Eco-frit, el producto que mitiga el impacto ambiental del aceite de cocina

Cómo es Eco-frit, el producto que mitiga el impacto ambiental del aceite de cocina

27 marzo, 2023

Advierten que la temperatura aumentará 1,5 grados hacia 2035

20 marzo, 2023

Empresa química de Colonia Caroya implementó biomasa en su proceso productivo

20 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados
Opinión

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023

Por Cristina Daruich y Valentina Martinez (*) En el año 2022, en la cátedra Teorías del Conflicto y de la Decisión, de...

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023
Ambush marketing y la propiedad intelectual

Ambush marketing y la propiedad intelectual

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?