NEWSLETTER
domingo 5, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 5, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Comienza la tercera edición de las Jornadas de Comercio Exterior

4 mayo, 2017
Comienza la tercera  edición de las Jornadas  de Comercio Exterior
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Como las últimas dos ediciones, habrá actividades durante todo el corriente mes en la capital provincial y en otras ciudades. Se presentará el Observatorio del Comercio Exterior, se explorarán las nuevas tendencias del comercio y se invitará a ferias y misiones

Con el objetivo de fomentar el fortalecimiento institucional para el sector vinculado con el comercio exterior, la Agencia para la Promoción de las Exportaciones de Córdoba (ProCórdoba), dependiente del Ministerio de Industria, reunirá durante todo este mes a los actores del sector en la tercera edición de las Jornadas de Comercio Exterior.
El ciclo, que hasta ahora se denominó “Consolidando la cultura exportadora”, se realizará durante el mes en curso junto con entidades referentes y a lo largo de distintas instancias que permiten pensar presente y futuro del sector, así como acercar las pymes no exportadoras a la realidad y las posibilidades del comercio exterior.
Entre las actividades destacadas del mes se encuentran “Región Asia Pacífico: Un espacio de Oportunidades para la Convergencia Mercosur- Alianza Pacífico”, que se llevará a cabo mañana en el Palacio Ferreyra. Al otro día se presentará el Programa de Desarrollo Exportador  “Molienda for Export”, en la sede de AERCA en Villa María. En poco más de 15 días, el 18 de mayo, será la presentación del Observatorio de Comercio Exterior, en la sede de CaCEC– ISCE. Pocos días después, el 23, será el turno de la conferencia “Nuevas alternativas y tendencias del Comercio Exterior en la región”, organizado por la Agencia en el Sheraton Córdoba Hotel, entre otras propuestas relevantes que ofrece la nutrida agenda de la tercera edición de las Jornadas.
Las actividades se llevarán a cabo con el apoyo y la participación de diversas universidades, institutos, entidades empresariales y organismos de gobierno.

De este modo, la Agencia para la Promoción de las Exportaciones propone instancias para fomentar el perfil empresarial internacional de la Provincia.  Esta iniciativa está dirigida a pymes exportadoras o con potencial exportador, entidades vinculadas con el sector empresarial y con el comercio internacional, periodistas, estudiantes y público en general. Las capacitaciones tendrán lugar en Córdoba y en diferentes ciudades del interior de la provincia.
El gerente General de la Agencia, Roberto Rossotto, explicó que “el ProCórdoba es un instrumento para la internalización de las empresas, brindamos un servicio integral que las ayuda a desarrollarse en comercio exterior. Esta tercera edición de las jornadas, bajo el lema ‘Consolidando la cultura exportadora’, refleja el trabajo mancomunado que realizan los sectores público y privado, acercando a la comunidad empresarial destacadas actividades y capacitaciones que potencian el fortalecimiento institucional del comercio exterior en la provincia”.
Por su parte, el presidente de la Agencia ProCórdoba, Jorge Marcotegui, subrayó que “estas Jornadas buscan dar visibilidad a las temáticas de comercio exterior y al trabajo que se viene realizando en diferentes sectores. En un contexto de cambio y transición, resulta propicio plantear, desde una provincia con una enorme tradición exportadora, un diálogo conjunto entre las distintas entidades del ámbito público y privado sobre los diferentes aspectos que atraviesan el comercio exterior”.
Las novedades sobre el evento se publicarán en la página web de la Agencia, www.procordoba.org, y por consultas e inscripciones los interesados deben remitirse al e-mail jornadasmayo2017@procordoba.org.
Esta propuesta ofrece una agenda variada con distintas actividades relativas al presente y al futuro del sector, para reflexionar, capacitarse y actuar ante el nuevo escenario nacional y el desafío de los mercados internacionales.
Lo más importante, señalan en la Agencia, es la vinculación y el intercambio con las intendencias de pueblos y comunas, centros comerciales y empresariales del interior de la provincia, junto a instituciones, empresas, universidades y centros de investigación, entre otros.

Mejor posicionamiento

Córdoba es una de las provincias que muestran mejor desempeño económico entre 2016 y el inicio de 2017, debido al fuerte impulso de la actividad agrícola posterior a la baja de retenciones, junto con La Pampa, Santa Fe y Santiago del Estero.

Foco en derivados del agro

Por la razón antedicha, uno de los focos de atención de la agencia para la promoción de exportaciones es explorar mercados vinculados con la industrialización de productos
agropecuarios y con agromáquinas.

Leé también

Aduana argentina incorpora  notificación automática en las comunicaciones

Aduana se despertó y multiplicó las multas por 8

17 enero, 2023
Pymes exportadoras lideradas por mujeres del Mercosur realizarán ronda de negocios virtual

Cancillería prepara misiones comerciales: convocan a empresas

16 enero, 2023

Empresas cordobesas a feria del plástico de San Pablo

13 enero, 2023

Ultracongelados cordobeses ingresan al mercado chileno

3 enero, 2023

Opinión

Carl Jung desde el derecho
Opinión

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023

Carl Gustav Jung es una figura intelectual muy particular que ha contribuido mucho en muy diversos campos; pero también como pocos hacia...

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?