Por María Gabriela Gorini* Continuando con nuestra última entrega, hoy trataremos la inclusión en adultos mayores. Los mediadores tenemos la...
Leé másDetailsMe gustaría comenzar esta columna construyendo una “comunicación” entre usted, lector/a, y yo. Para eso deseo interpelarlo/la con la siguiente...
Leé másDetailsPor Josua E. Daniele (*) Comencé a leer un libro titulado “¡Yo tengo razón, tú estás equivocado (a)!”, de Ajahn...
Leé másDetailsPor Marcela Filiberti * Mucho se ha debatido en este último año respecto de la mediación previa y obligatoria. Sin...
Leé másDetailsSi bien habilitó la atención presencial en las sedes judiciales sitas en Arroyito, Bell Ville, Corral de Bustos, Cosquín, Huinca...
Leé másDetailsMaybelline NY y For Me app presentaron una charla inspiradora sobre comunicación y storytelling: “La NiNi”, con Andrea Martínez Rojas,...
Leé másDetailsEl final de año trae un obligado balance. Éste convoca, además, variados desafíos en nuestra materia. Algunos pocos los plantearemos...
Leé másDetailsEl nuevo Código Civil y Comercial (CCC) ha sustituido la denominación “patria potestad” por la de “responsabilidad parental” y la...
Leé másDetails¿Cómo medir el éxito, si no se tiene una definición exacta de él? Si todavía no nos ponemos de acuerdo...
Leé másDetailsMito 3: El abogado ¿sabe negociar… o “transar”? Para ver mito anterior, clic aquí En entregas anteriores analizamos la importancia...
Leé másDetailsMito 2: ¿Quién dijo que los mediadores no trabajamos con normas? Para ver Mito !, clic aquí En la entrega...
Leé másDetailsFormá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.
SUBSCRIBITE
© 2025 Comercio y Justicia Editores - Powered by Evoltis + La Generatriz