NEWSLETTER
sábado 4, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 4, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Tecnológicos, en marcha hacia la mejora del maní

30 mayo, 2017
Tecnológicos, en marcha hacia la mejora del maní

ELIMINACIÓN. Desde el sector pretenden quitar las retenciones que reducen la productividad y llevan a la pérdida de mercados.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El INTA, universidades y el Criadero del Carmen receptan las problemáticas del sector planteadas por la Red Científica y Tecnológica del Maní. El objetivo es buscar soluciones  a las enfermedades genéticas y mejorar las prácticas y desarrollo del cultivo

Ea Red Científica y Tecnológica Argentina del Maní creada en Córdoba tiene por objetivo potenciar el sector industrial, en el que la provincia se destaca por ser la productora número uno en el ámbito nacional.
Días atrás, el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Córdoba fue sede de la primera reunión del Comité Ejecutivo de la red, conformado por Universidades, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Cámara Argentina del Maní, la Fundación Argentina de Maní y el Gabinete productivo integrado por los tres ministerios de la Provincia (Industria y Comercio, Ganadería y Ciencia y Tecnología). En el encuentro se abordaron las problemáticas del sector y las acciones en torno a la solución de las dificultades, en las que la ciencia y la tecnología juegan un rol importante.
“En el diagnóstico se arrojó que entre las principales problemáticas a resolver se encuentran las concernientes a la producción primaria, por caso las enfermedades como el carbón de maní y su correlato con la modificación genética. Se plantearon las demandas del sector productivo, como por ejemplo cómo se puede mejorar las prácticas de los cultivos y su variedad, entre otros”, adelantó a Comercio y Justicia  Mario Buteler, director de Innovación Científico Tecnológica de la red.
Para el desarrollo de las soluciones, las entidades capacitadas que se pondrán en marcha son el INTA, la Universidad Nacional de Córdoba, Universidad Tecnológica Nacional y el sector privado, como el Criadero del Carmen, que produce la mayor variedad de maní en Córdoba.

Modalidad
La reciente formación de este organismo apunta a contribuir a la sustentabilidad del sector del maní en la economía global, la generación de valor económico para la industria del maní, la excelencia de la investigación y la formación de recursos humanos, en ciencia y tecnología altamente calificados.
Representantes de las 12 instituciones que conforman la red trabajaron durante la jornada, tomando los resultados obtenidos en talleres de diagnóstico. El trabajo consistió en tomar cada uno de los temas identificados como pertenecientes a la producción primaria y desglosarlos en categorías y subcategorías para determinar plazos de trabajo, teniendo en cuenta y determinando un orden de prioridades.
El comité decidió avanzar en temáticas de procesamiento, agregado de valor y exigencia de mercado.
Esta experiencia es única en el país, según recordó Buteler; una red conformada por 12 organizaciones, que representan al sector universitario, al sector público y al sector privado.
Como parte de este compromiso, en marzo pasado se realizó el primer congreso anual del maní en Córdoba. Organizado por el Consorcio Internacional para la Secuenciación del Genoma del Maní, el evento trató los avances en materia de genómica y la biotecnología.
Además,    contó con la presencia de integrantes de las comunidades de investigación especializada del sector perteneciente a Argentina, Estados Unidos, China, Brasil, Australia y otros países.

Por excelencia mani productor

Córdoba es la provincia argentina manisera por excelencia. Su producción equivale a 98% de la nacional y 95% de lo que exporta es con valor agregado (maní confitería, blancheado, pasta, aceite).

China, el tercer destino

Una comitiva de 22 empresas chinas recorrió la zona manisera de Córdoba. China hoy es el tercer destino del maní cordobés. La Unión Europea y Rusia son los principales clientes.

Superficie empleada

En la provincia se destinan entre 360.000 y 400.000 hectáreas al cultivo.

Leé también

Alertan sobre el aumento de los discursos de odio en las redes sociales

Alertan sobre el aumento de los discursos de odio en las redes sociales

10 enero, 2023
En 350 días desaparece la TV analógica y pocos tienen TV digital

En 350 días desaparece la TV analógica y pocos tienen TV digital

14 diciembre, 2022

Elon Musk completó la compra de Twitter y despidió a varios altos mandos

28 octubre, 2022

Whatsapp estuvo caído en todo el mundo por una falla

25 octubre, 2022

Opinión

Carl Jung desde el derecho
Opinión

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023

Carl Gustav Jung es una figura intelectual muy particular que ha contribuido mucho en muy diversos campos; pero también como pocos hacia...

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?