NEWSLETTER
jueves 2, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 2, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Los precios de PC caen 10% por falta de ventas

7 febrero, 2017
En 90 días, la tecnología importada se encarecerá 30%
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Los usuarios no compran porque esperan mejores marcas y precios más económicos que llegarán luego de que se consolide la quita de aranceles a las importaciones del rubro. Referentes del sector aseguran que -a futuro- la pérdida de empleos en las ensambladoras argentinas se compensará con mayor comercialización

Los precios de la computadoras están bajando cerca de 10% por falta de venta de productos y no por la quita de aranceles para importar. A largo plazo, las pérdidas de empleo en las ensambladoras se compensará con mejores ventas y nuevos emprendimientos y, a corto plazo, habrá más variedad de productos, mejores precios y una proporción de 50 y 50 entre las ventas de productos nacionales e importados.
Así lo anticipó a Comercio y Justicia Daniel Pavón, directivo del Córdoba Technology Cluster y  CEO de The Solution IT, quien precisó: “Caen las ventas de PC, notebooks y tablets de marca por la expectativa de baja de precios en marzo, debido a la salida de algunos aranceles para importar (serán de 35% menos). Por este motivo también, bajan los precios, los usuarios esperan a poder comprar  productos de calidad y potencia a mejores valores”.
El empresario se mostró optimista ante el ingreso de mercadería importada a menor valor y entendió que la pérdida de algunas fuentes de trabajo que se abocaban a la producción nacional por medio de plantas de ensamblado se compensará con la creación de nuevos emprendimientos y mayores ventas.  “Sin competencia tenemos computadoras obsoletas y caras, y trabajadores subempleados con bajos salarios. Las pymes y las familias van a poder adquirir mejor tecnología a un precio mucho menor”, adelantó.
“La tan llamada inclusión digital o achicamiento de la brecha digital en Argentina, en la práctica no fue tal, y se generaron pocos puestos de trabajo: alrededor de 5.000 puestos en todo el país. Ahora, el Estado va a acompañar a los trabajadores en la transición de los 1.000 que perderán sus empleos, pero como contrapartida se generarán nuevos puestos de trabajo, por los emprendedores y las mayores ventas”, agregó y recordó que el Gobierno nacional prevé que los fabricantes o empresas ensambladoras puedan importar todas las partes a valor cero.
Con todo, en la actualidad, 80% de lo que se vende es industria nacional y el resto es importado. A corto plazo se espera que la proporción sea mayor para los productos de distintas procedencia.

En picada
En tanto, el mercado global de las tablets sigue cayendo. Según los últimos números de la consultora IDC, se vendieron 52,9 millones de tablets durante el cuarto trimestre de 2016, 20,1% menos que en el mismo trimestre del año anterior. En tanto, durante el año pasado, las ventas descendieron 15,6%, marcando el segundo año consecutivo en baja.
En el mercado local, la comercialización de estos productos disminuye por las mismas razones que se retrajo la compra de PC, según Pavón. “En cuanto a tablets de marca,  al ser muy pocas las que se pueden reparar en Argentina, los usuarios se inclinan directamente por una notebook”, precisó. Por el contrario, dijo, se venden más tablets chinas sin marca, que al ser baratas se vuelven “descartables”.

Notebooks en auge
Según el especialista, la tendencia mundial avanza a productos pequeños, livianos y potentes, por lo tanto lo que más se va a vender son notebooks.
Para las pymes y las firmas más  grandes, vuelve a tomar fuerzas un nuevo jugador en el mercado mundial: las terminales delgadas (thin client),  que tienen el tamaño de un alfajor y se cuelgan atrás del monitor. “Tarde o temprano reemplazaran las PC, porque comparativamente consumen 10% de energía, por tamaño, precio, licenciamiento, administración, reemplazo cada cinco años, entre otras ventajas”, resumió.

Leé también

Alertan sobre el aumento de los discursos de odio en las redes sociales

Alertan sobre el aumento de los discursos de odio en las redes sociales

10 enero, 2023
En 350 días desaparece la TV analógica y pocos tienen TV digital

En 350 días desaparece la TV analógica y pocos tienen TV digital

14 diciembre, 2022

Elon Musk completó la compra de Twitter y despidió a varios altos mandos

28 octubre, 2022

Whatsapp estuvo caído en todo el mundo por una falla

25 octubre, 2022

Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos
Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023

Un fantasma aterra las viejas oligarquías latinoamericanas herederas de blasones y privilegios coloniales.  Temen que la crisis política peruana despierte el fantasma...

SHAKIRA EMPRESAS PIQUÉ

Marcas, publicidad y la nueva visibilidad

01/02/2023
¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?