NEWSLETTER
lunes 15, agosto 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
lunes 15, agosto 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Con la expansión del uso de smartphones crece el mCommerce

8 marzo, 2016
Con la expansión del uso de smartphones crece el mCommerce
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Avanza el “mCommerce” o comercio electrónico a través de los móviles, con el propósito de llevar desde la góndola del negocio a la mano del consumidor.

La tendencia va acompañada de la penetración de los dispositivos móviles y su ubicuidad.

Asimismo, abre la posibilidad de generar compras “de contexto” y de brindar soluciones a la medida del consumidor, tomando en cuenta su ubicación geográfica, preferencias e historial de compra.

Cada vez hay más personas que utilizan los teléfonos móviles para comparar precios, averiguar sobre una marca, empresa o producto y concretar sus compras.

El gasto a escala mundial a través de estos equipos alcanzará 300 mil millones de dólares, un aumento tres veces más rápido que el comercio electrónico en general, según un estudio de la consultora Ipsos realizado en 2015 a solicitud de la plataforma de pagos digitales PayPal.

Este crecimiento se verá impulsado por el incremento en el tamaño de las pantallas de los smartphones, la optimización móvil de páginas web, el desarrollo de aplicaciones y la simplificación de procesos de pagos móviles.

Por otra parte, 47% de quienes realizaron compras a través de un dispositivo móvil señaló que prefiere utilizar una aplicación en vez de un navegador, por comodidad y velocidad, según la misma encuesta de Ipsos sobre “mCommerce”.

El estudio también afirma que las personas entre 18 y 34 años de edad constituyen 59% de los consumidores desde dispositivos móviles.

En el mismo sentido, la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) destaca que 36% del tráfico total en el e-commerce en el país provino de dispositivos móviles.

El director Ejecutivo de esa entidad, Diego Urteig, señaló al respecto que las tendencias para los próximos años van de la mano de los dispositivos móviles o la ubicuidad, la posibilidad de generar compras más “de contexto”, y de brindar soluciones más a la medida y la personalización del consumidor, desde su ubicación geográfica, sus preferencias, su historial de compra, entre otros.

“Creo que hay un camino hacia la personalización, hacia la individualización de cada uno de los consumidores online por parte de las empresas para poder brindarles un servicio que sea adecuado a cada consumidor y, de esta manera, mejorar la conversión de cada uno de los negocios”, dijo Urteig en un comunicado.

José Abuchaem, cofundador y responsable de Marketing de Tienda Nube, estimó que en Argentina “casi la mitad de la población total posee un smartphone. Esto significa que hay casi veinte millones de personas con la capacidad tecnológica de hacer una compra usando su celular”.

Nico Casco, director General ejecutivo de la plataforma publicitaria programática Darriens, opinó que el “mCommerce, su versión móvil, sigue impulsando este crecimiento gracias a que los usuarios siguen madurando y adoptando como natural esta modalidad de compra”.

“Las empresas, entendiendo esto, facilitan cada vez más el acceso a esta modalidad. Las tiendas online se consolidarán en un canal de ventas práctico y seguro para los consumidores, ayudando a que crezcan hasta 79% en 2016”, señaló Casco.

De acuerdo con un análisis de hábitos de más de 17.500 compradores móviles en 22 mercados de todo el mundo, durante 2016 se proyecta que la tasa de crecimiento anual por países alcanzará 42% frente al 13% de todo el comercio electrónico, según Arnoldo Reyes, director de Servicios Financieros y Desarrollo de Mercado PayPal Latinoamérica.

Adopción
Los comercios inteligentes están adoptando el comercio móvil, en vista de estas cifras en alza.

Para la mayoría de las personas, su teléfono inteligente es más que una forma de entablar una conexión persona a persona, es su canal principal hacia el mundo digital.

Casi 63 % de los usuarios de teléfonos inteligentes en los Estados Unidos revisa su teléfono a los 15 minutos de haberse despertado y destinan hasta 43 horas por mes al uso de una aplicación o navegador en la web.

Más de un tercio de los compradores utilizan un dispositivo móvil para hacer búsquedas de productos, pero en cambio son más propensos a hacer compras con su teléfono.

De hecho, un tercio de los compradores en línea ha comprado un producto a través de su teléfono inteligente en los últimos 12 meses. Está previsto que esa cifra siga en aumento a medida que los dispositivos móviles ganen adeptos.

Opinión

Convocan a Líderes Sustentables 2022
Opinión

El retorno de los brujos (*)

12/08/2022

Por Horacio J. Franco ** En el Derecho Ambiental, el debate gira alrededor de la corriente doctrinaria “compatibilizadora”, por un lado; y...

Los procesos griegos

Los procesos griegos

12/08/2022

Paz, justicia e instituciones sólidas (1)

11/08/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite 50% off
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite 50% off

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?