Combatir bajo otra bandera
Llamados “auxilia” por los romanos y luego “voluntarios”, a lo largo de la historia, diversos conflictos armados en todo el ...
Llamados “auxilia” por los romanos y luego “voluntarios”, a lo largo de la historia, diversos conflictos armados en todo el ...
Por Florencia G. Rusconi (*) Toda frontera es la epidermis del Estado, es decir, una franja del territorio que funciona ...
Actualmente es frecuente escuchar que se hable de causalidades en lugar de casualidades. Tal vez algo de cierto haya en ...
El carnaval, conforme el Diccionario de la Lengua Española de la Real Academia, resulta, en su primera acepción, “los tres ...
Al ordenar documentación de viejos casos durante la feria, nos dimos en el estudio con una consulta escrita brindada a ...
Definir la estrategia Nacional Al momento de escribir estas reflexiones, en la Cámara de Diputados de la Nación se discute ...
El 13 de julio de 1819 arribó la fragata La Argentina al puerto de Valparaíso, tras un raid de corso ...
En el primer aniversario de la declaración de la independencia, el 9 de julio de 1917, partió de la Ensenada ...
La Armada Argentina, así como la uruguaya, entre otras latinoamericanas, tienen su origen en la actividad de corso. El mismo ...
Síntesis histórica Nuestra patria comenzó a gestarse desde el primer momento en que nativos y habitantes ofrecían hasta sus vidas ...
Por esas cosas del colonialismo cultural, la asociamos a las cortes estadounidenses. En la realidad de las cosas, tiene mucho ...
Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.
SUBSCRIBITE
© 2024 Comercio y Justicia Editores - Powered by Evoltis + La Generatriz