sábado 15, junio 2024
El tiempo - Tutiempo.net
sábado 15, junio 2024

“El rol del defensor público implica cada vez más exigencias”

ESCUCHAR

Cuál es el rol que tiene la defensa pública, qué impacto tiene la oralidad en el ejercicio del cargo de asesor, cómo se aborda la defensa de las víctimas en el proceso penal, son algunos de los aspectos que abordará el próximo curso de Comercio y Justicia Capacitaciones orientado al  concurso de Asesor Penal del Poder Judicial de Córdoba . El defensor, Pablo Pupich, lo explica en esta nota

Este viernes comienza un nuevo curso de Comercio y Justicia Capacitaciones que será dictado por docentes y funcionarios judiciales de excelencia quienes brindarán una capacitación intensiva orientada al concurso de Asesor Penal del Poder Judicial de Córdoba. El examen escrito de este concurso se realizará el próximo 9 de junio y son casi 150 las personas que se inscribieron  en el Consejo de la Magistratura para cubrir estos cargos. 

Pablo Pupich, Defensor Penal Público en el Poder Judicial de Córdoba, Director General de las Unidades de la Defensa Pública en los establecimientos penitenciarios de la provincia de Córdoba, profesor universitario y autor de numerosas obras jurídicas es uno de los docentes encargados del dictado de esta capacitación intensiva. En diálogo con Comercio y Justicia explicó detalles del curso y brindó un panorama sobre el rol que tiene hoy la Defensa Pública en Córdoba.

-¿Cuáles son las herramientas que este curso le va a ofrecer a los alumnos?

-La idea de este curso, que está orientado al concurso de asesor penal del Consejo de la Magistratura de Córdoba, es brindar herramientas que son centrales para quien aspira a cumplir el rol de Defensor Público. Entre los ejes se abordarán cuestiones relacionadas con la Constitución Nacional y las Convenciones Internacionales que son fundamentales para la defensa de los derechos en general y los derechos humanos en particular y aspectos centrales del derecho procesal penal; se analizará el rol del defensor penal en la investigación penal preparatoria, se abordarán cuestiones vinculadas a la oralidad que hoy son fundamentales para ejercer el rol de la defensa y ocupa un lugar central. Cabe mencionar que se está implementando un plan piloto de oralidad para la Ejecución de la pena. Se analizarán los protocolos de actuación y también se abordará el rol de la defensa  de la víctima que ha adquirido mucha relevancia en el proceso penal. La idea es tratar de dar una mirada profunda de cómo se desempeña la defensa penal pública y hacia dónde va.

– ¿Ha cambiado el rol del defensor público en los últimos años?

– Sí ha cambiado, el rol del defensor público implica cada vez más exigencias, la situación económica del país hace que su intervención sea cada vez mayor. Por otro lado, las cuestiones convencionales y constitucionales requieren de un funcionario o un magistrado que esté capacitado en los derechos fundamentales, la capacitación es fundamental para un buen desempeño del rol y obviamente una exigencia para desempeñarse en un concurso.

– ¿La oralidad modificó la forma de ejercer la defensa?

La oralidad requiere que los defensores se preparen de una manera diferente para cumplir el rol. Si bien nosotros tenemos instaurado el juicio oral y público,  todo lo que es la investigación penal preparatoria siempre fue escrito. Desde hace un tiempo está funcionando el plan piloto de la oralidad y requiere de funcionarios que tengan recursos para desempeñarse correctamente en ese ámbito. Se requieren de nuevas habilidades, herramientas, tips que un defensor debe adquirir.  La oralidad implica una participación personal del defensor y, si bien algunas ciertas audiencias pueden ser delegadas en el auxiliar colaborador, la mayoría son efectuadas por el asesor público penal entonces adquirir conocimientos, herramientas, recursos para el desempeño correcto en una audiencia formar parte de una condición sine qua nom para ejercer el cargo.

-El año pasado se creó el Ministerio Público de la Defensa y ahora se abrieron estos concursos para Asesor, se viene un fortalecimiento del rol de defensor público?

– Sí, el año pasado a fines de octubre se dictó la ley del Ministerio de la Defensa y eso es un avance hacia la autonomía de la Defensa Pública, estamos esperando ahora la designación de las autoridades. En este curso que se dictará se darán todos los protocolos de la defensa que ya existen y que son preexistentes al dictado de esta ley.

-¿Cuáles son a su criterio las cualidades que debe tener un funcionario que asuma como  defensor?

-Obviamente que debe ser una persona honesta, que tenga constricción al trabajo, que se capacite constantemente y que bregue por los intereses y derechos de sus defendidos.

Agenda

  • Curso orientado al concurso de Asesor Penal del Poder Judicial de Córdoba
  • Dicta: Eduardo Caeiro Asesor Letrado en lo Penal en el Poder Judicial de Córdoba; Pablo Pupich Asesor Letrado en lo Penal en el Poder Judicial de Córdoba, Rita Fonzalida Jueza de Ejecución Penal en el Poder Judicial de Córdoba; Sebastián Romero, Vocal de Cámara en lo Criminal y Correccional del Poder Judicial de Córdoba.
  • Fecha: 24, 28 y 31 de mayo y 3 y 5 de junio
  • Horario: 18 a 20.
  • Modalidad: Cinco clases virtual. (Sincrónico- asincrónico).
  • Destinatarios: Abogados, empleados y Funcionarios del Poder Judicial.
  • Preinscripción e informes: https://comercioyjusticia.info/cyjcapacitaciones/inscripcion-al-curso-orientado-al-concurso-de-asesor-penal-del-poder-judicial-de-cordoba/
  • Descuentos: 20% para suscriptores de Comercio y Justicia y Semanario Jurídico; 10% para matriculados en los colegios de Abogados de Córdoba, Río Cuarto, Bell Ville, San Francisco, Río Tercero, Villa María, Cruz del Eje, Laboulaye, Marcos Juárez y Villa Dolores. También para afiliados de la Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial (Agepj) y asociadas de la Asociación de Mujeres Jueces Argentina (AMJA). Descuento de 15% para los socios de la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de Córdoba.
  • Certificados con puntaje y acreditación directa para concursos en el Poder Judicial de Córdoba.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leé también

Más populares

¡Bienvenid@ de nuevo!

Iniciá sesión con tu usuario

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?