NEWSLETTER
miércoles 7, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 7, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Los cinco mejores lugares del mundo para bucear

13 noviembre, 2015
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El sitio Turismocity hizo un ranking de destinos para los amantes del universo submarino, entre los cuales se destacan Islas Galápagos, Riviera Maya, Australia y Polinesia.

Para los amantes del mar y el contacto con la naturaleza, el buceo es una actividad especialmente atractiva. Permite explorar el mundo submarino y apreciar de cerca especies de flora y fauna.

Hay cientos de destinos alrededor del mundo donde bucear. En este marco, Turismocity seleccionó los que considera más recomendados:

1) Islas Galápagos. A pocas horas de vuelo se encuentran estas islas, pertenecientes a Ecuador. Hay 13 grandes islas (además de seis pequeñas y 107 islotes) donde se puede realizar submarinismo y ver tortugas marinas, tiburones, iguanas, leones marinos, arrecifes de coral, anguilas jardineras, rayas águila, entre otras especies de peces.

2) Riviera Maya. En el estado de Quintana Roo, México, se encuentra esta zona turística de 130 km. de longitud a orillas del mar Caribe. Uno de los lugares más típicos para bucear es Punta Maroma, donde se pueden ver diversos peces tropicales y tortugas marinas. A lo largo de la Riviera se puede bucear entre arrecifes, barcos hundidos, cenotes e incluso con tiburones toro.

3) Bahamas. Estas islas, ubicadas entre Cuba y Miami, ofrecen amplias posibilidades para bucear en un mar cálido y cristalino y entrar en contacto con arrecifes de coral y una gran diversidad de peces. El archipiélago también cuenta con la opción de bucear en naufragios, por ejemplo fragatas de hasta treinta metros de diámetro sumergidas a poca profundidad, varias de ellas usadas para la filmación de películas conocidas, como las de James Bond o Tiburón.

4) Australia. Es mundialmente conocida por contener la barrera de corales  más grande del planeta. Sus 2.600 kilómetros de longitud pueden ser vistos desde el espacio, lo cual es un hecho único. Muchas personas fanáticas de las actividades submarinas viajan especialmente a este país para descubrir las más de 400 tipologías de corales, mil especies de peces y unas 3.000 variedades de moluscos.

En este destino también se puede alternar el buceo con paseos en lancha, hidroavión y salto en paracaídas.

5) Polinesia Francesa. Tahití, la isla más grande de la Polinesia, es ideal para practicar buceo en cualquier mes del año. Este destino es muy requerido por los buceadores, ya que la temperatura del agua es de entre 26°C y 29°C, lo que permite realizar actividades acuáticas sin problema. El nivel de transparencia del mar hace que sea posible tener visibilidad de hasta 50 metros de profundidad. Delfines, tiburones de diversos tipos y otras especies como tortugas y mantarrayas se pueden apreciar al bucear en la Polinesia.

Leé también

Siete lugares imperdibles para visitar en un «road trip» por Costa Rica

Siete lugares imperdibles para visitar en un «road trip» por Costa Rica

2 junio, 2023
El tren La Trochita celebra sus 78 años

El tren La Trochita celebra sus 78 años

19 mayo, 2023

Autocity y Jeep participaron en Valhöll Argentina

19 mayo, 2023

Turismo: Chubut firmó convenio con referentes de Córdoba

19 mayo, 2023

Opinión

La ética judicial en la Suprema Corte de EEUU
Opinión

La ética judicial en la Suprema Corte de EEUU

07/06/2023

Han sido pocas las ocasiones en que me he ocupado en modo directo y central de la Corte Suprema de Justicia de...

Recomendaciones legales en la inteligencia artificial

Un nuevo reto para la propiedad intelectual de la mano de la IA

07/06/2023
Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

06/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?