NEWSLETTER
jueves 2, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 2, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

En diciembre, el Suquía se llenará de patos solidarios

26 octubre, 2017
En diciembre, el Suquía se llenará de patos solidarios
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La ya tradicional carrera se realizará el próximo 3 de diciembre en el río Suquía, desde el puente Antártida hasta el del Bicentenario. El dinero recolectado con la “adopción” de juguetes se destinará a continuar obras de diferentes asociaciones y ONG de Córdoba

A principio de este mes se lanzó la tercera edición de la Carrera del Pato Solidario, organizada por la Asociación Civil Hombre Nuevo y el Rotary Club Córdoba. Se trata de una iniciativa que surgió en 2015 con el fin de apoyar las obras de Hombre Nuevo, que promueve un mundo mejor a partir de los valores y beneficia a los más desfavorecidos de la sociedad mediante sus obras.
La propuesta consiste, precisamente, en una carrera de patos de plástico que se realizará el 3 de diciembre en el río Suquía, desde el puente Antártida hasta el del Bicentenario (frente al Centro Cívico), donde los patos ganadores otorgarán a sus adoptantes distintos premios.

Cómo participar
Durante dos meses, desde el lanzamiento, los interesados podrán adoptar patos en distintos puntos de la ciudad y con distintas modalidades (ver recuadro: Formas de adoptar); a los que se suman los adoptantes corporativos.
Lo recaudado con la adopción de los patos se destinará a apoyar las obras de asociaciones y ONG, entre ellas Hombre Nuevo, Casa Macuca, Las Omas, Manos Abiertas, Sal y Luz, Pueblo Rugby, Radio María, Red Esperanza y el Rotary Club Córdoba.
“Partimos de la premisa de que no se puede ser solidario sólo en momentos de catástrofes o situaciones límites. Ser solidario debe ser una forma de vida, una forma de relacionarnos con nuestro prójimo para construir juntos, un mundo mejor”, explican desde la organización.
La colaboración por pato adoptado es de 730 pesos, que equivale a aportar dos pesos por día durante un año o un aporte mensual de 122 pesos durante seis meses. Se puede pagar con tarjetas de débito o crédito (VISA, Naranja, MasterCard y Cordobesa) en una, tres y seis cuotas; por Rapipago, o a través de transferencia bancaria.
Una vez adoptado, el 3 de diciembre, el pato participará de la carrera en el río Suquía con el número de documento del adoptante en su interior. Los primeros patos recibirán premios, entre los cuales están previstos un auto, motos, televisores, smartphones y notebooks.

Qué se hace con lo recaudado
Las organizaciones participantes proponen para esta edición realizar lo siguiente con lo recaudado:
Hombre Nuevo: continuar con sus obras Peregrinos, Hogar El Buen Samaritano, Instituto Parroquial Juan Pablo II y Club Juan Pablo II.
Casa Macuca: finalizar la construcción de baños y cocina para el SUM de la asociación.
Sal y Luz: sostener el comedor para 400 personas, la producción de alimentos y la sala cuna de la organización.
Las Omas: ayudar a mejorar la calidad de vida de aquellas mujeres, niñas, niños y adolescentes que puedan presentar mayores dificultades de inserción social, riesgo de exclusión, víctimas de violencia de género y madres en situación de pobreza mediante programas de educación, capacitación, formación y desarrollo.
Manos Abiertas: sostenimiento mensual de sus obras en Córdoba: un hogar de niños menores de cinco años y uno de hombres en situación de calle; una casa de cuidados paliativos para enfermos terminales; una escuela albergue en Los Gigantes; una casa asistencial para mujeres y niños con HIV/SIDA; una casa de ejercicios espirituales y cinco equipos de acompañamiento a diferentes problemáticas sociales.

Pueblo Rugby: trasmitir valores por medio del deporte y ser un espacio de contención social para los chicos en barrios más carenciados de Córdoba.
Radio María: difusión del mensaje evangélico y la promoción de las personas en su realidad cultural, conforme el espíritu de la Iglesia Católica Apostólica Romana.
Red Esperanza: trabajar por el desarrollo integral de los niños, acompañando procesos de aprendizaje.
Rotary Club de Córdoba: estimular y fomentar el ideal de servicio como base de toda empresa digna y, en particular, en los propios socios, tanto en su vida privada, como en el desempeño de su profesión y en su vida pública o comunitaria el conocimiento mutuo y la amistad como ocasión de servir; entre otros ideales.
Más información sobre la campaña: www.patosolidario.org.ar

Formas de adoptar

El proceso de adopción se puede realizar por medio de tres modalidades diferentes:
1- Por teléfono: 0810-444-7286 (pato) – atención de 8 a 20.
2- En el sitio web: www.patosolidario.org
3- En los centros de adopción: Plaza Vélez Sársfield (de lunes a viernes de 9 a 18 / sábados de 9 a 14); Patio Olmos y Shopping Paseo del Jockey (viernes a domingos de 10 a 22).

La recaudación

Se destinará a apoyar las obras de Asociaciones y ONG, entre ellas Hombre Nuevo, Casa Macuca, Las Omas, y Manos Abiertas, entre otras entidades.

Leé también

Anunciaron los ganadores de Semillas para el Futuro. 30 estudiantes universitarios participarán de este programa de responsabilidad social

Anunciaron los ganadores de Semillas para el Futuro. 30 estudiantes universitarios participarán de este programa de responsabilidad social

18 agosto, 2021
Facebook invierte US$7,5 millones en el mundo para ayudar a expandir impacto positivo

Facebook invierte US$7,5 millones en el mundo para ayudar a expandir impacto positivo

7 mayo, 2021

Sustentabilidad: nueve de cada 10 consumidores son conscientes de los riesgos ambientales

7 mayo, 2021

ADEC y la OIT llevaron a cabo un webinar

7 mayo, 2021

Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos
Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023

Un fantasma aterra las viejas oligarquías latinoamericanas herederas de blasones y privilegios coloniales.  Temen que la crisis política peruana despierte el fantasma...

SHAKIRA EMPRESAS PIQUÉ

Marcas, publicidad y la nueva visibilidad

01/02/2023
¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?