NEWSLETTER
lunes 6, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 6, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Seis de cada diez argentinos se sienten posibles emprendedores

11 abril, 2017
Seis de cada diez argentinos se sienten posibles emprendedores
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Se divulgaron los nuevos resultados del informe del Monitor Global de Emprendedorismo (GEM). Según éste, una de las variables críticas -cuyo crecimiento fue señalado como “para observar”- es el miedo al fracaso

Según el nuevo informe del Monitor Global de Emprendedorismo (GEM), presentado este mes, 61% de los argentinos respondió que siente que tiene las habilidades necesarias para emprender.
Además, 44,3% de ellos ve buenas oportunidades para comenzar un nuevo negocio en los próximos seis meses.

Tasa de Actividad Emprendedora
Según el informe, presentado con exclusividad en el Banco Ciudad de Buenos Aires, el ciclo del GEM 2016 en Argentina muestra una caída de la Tasa de Actividad Emprendedora (TEA) en etapa temprana.
“Si bien esa proporción está dos puntos porcentuales por debajo del mismo valor en 2015, está más de 10 puntos por sobre el valor de 2014, que era 32%”, dijo Silvia Torres Carbonell, directora del centro de emprendedores del IAE.  Y aclaró: “Una alta tasa emprendedora no necesariamente es positiva. Porque puede ser que la necesidad de emprender un negocio sea porque quienes lo hacen no encuentran posibilidades para insertarse en el mercado laboral”.
Torres Carbonell también puntualizó que “una elevada tasa de emprendedorismo no se corresponde necesariamente con un país desarrollado”.
Luego agregó que “las actitudes emprendedoras en Argentina han bajado levemente pero no reflejan proporcionalmente la baja en la TEA, algo que genera buenas expectativas para el ciclo 2017 ya que la cultura emprendedora va permeando e instalándose en la sociedad”.
Muestra federal
Estos datos exclusivos de este importante informe mundial fueron presentados a comienzos del mes en curso en el seminario “Innovación como bien social”, organizado por el Banco Ciudad juntamente con el Centro de Entrepreneurship del IAE Business School y la Fundación Banco Ciudad.
En Argentina, la muestra fue realizada entre 3.000 casos, de los cuales la mitad se encontraba en la ciudad de Buenos Aires y el resto en distintos puntos del país.

Los miedos frecuentes
Una de las variables críticas, cuyo crecimiento fue señalado que es “para observar”, es el miedo al fracaso.
En ese sentido, Torres Carbonell señaló que “en 2016 mantiene su tendencia creciente y llega a 34% de los que respondieron a la encuesta”, y comparó que “en 2014 fue 23,5% y en 2015 de 25,8%, respectivamente”.
Y completó: “El resultado es que el miedo al fracaso avanza sobre la población y esto evitaría que comiencen un nuevo negocio”.
También reveló que “ha subido la cantidad de mujeres que emprende respecto a los hombres”, y precisó que “en 2016 casi 16% de los hombres adultos estaba involucrado en algún tipo de actividad emprendedora y aproximadamente 13,1% de las mujeres”.
Esto, en relación con la TEA, significa que está compuesta por 55% de hombres y 45% de mujeres, cuando en 2015 esta proporción era 57% a 43%.

Leé también

Córdoba Emprendedora entregó nuevos créditos de hasta $600.000

Córdoba Emprendedora entregó nuevos créditos de hasta $600.000

3 febrero, 2023
Empleo - Pymes -

Pymes prevén para este año más búsquedas de personal que en 2022

3 febrero, 2023

Aceleradora de emprendimientos alemana llegará al país

3 febrero, 2023

Fundación Repsol financiará con hasta 100.000 euros a startups tecnológicas del mundo

3 febrero, 2023

Opinión

Causa de la triple filiación
Opinión

Causa de la triple filiación

06/02/2023

Por María Luciana Alonso * exclusivo para COMERCIO Y JUSTICIA ¿Podemos afirmar que la socioafectividad es la fuente de la filiación múltiple?...

Carl Jung desde el derecho

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023
Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?