NEWSLETTER
martes 31, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 31, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Mujeres al frente de startups: ¿qué porcentaje decide emprender solo?

29 noviembre, 2022
Mujeres al frente de startups: ¿qué porcentaje decide emprender solo?
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La cuestión de género se hace evidente en el terreno de las empresas de base tecnológica, según un estudio sobre América Latina. Datos interesantes que muestran los desafíos pendientes

Menos de una de cada diez mujeres que decide iniciar una empresa de base tecnológica en América Latina lo hace completamente sola, según un estudio privado.

Específicamente, el porcentaje es de 8%, comparado con el 24% que emprende junto a parejas masculinas, el 20% que lo hace en compañía de un amigo cercano y poco más de 10% que inicia su empresa junto a otra mujer.

«El camino de las emprendedoras en Latinoamérica no es fácil, pero en este 2022 se comienzan a ver resultados de los esfuerzos de diferentes organizaciones, fondos y mujeres empresarias que han apoyado las empresas emergentes dirigidas por mujeres», explicó un parte de prensa de Platzi -plataforma de educación profesional- que recupera los datos de una investigación de importancia.

Según el sondeo, las mujeres que lideran el inicio de una startup en etapa semilla lo hacen a una temprana edad: los tramos etarios más comunes son de 19 a 25 años (33%) y de 31 a 45 años (28%).

Por otro lado, los sectores en los que más existen emprendimientos de mujeres son los de fintech e insurtech, comercio electrónico, venta al por menor y servicios empresariales.

Las cifras que derivaron de los casos encuestados comprobaron que el conjunto de las firmas participantes del estudio creó más de 800 trabajos directos en 2022, que 41% de las compañías tiene entre cinco y 10 empleados y 37%, entre 11 y 50.

En esta radiografía también se pudo observar que los puestos de trabajo más comunes que desempeñan las líderes son de directoras ejecutivas (CEO), con una representación de 60%, y directora de Operaciones (17%). Además, 65% de las CEO está a cargo del proceso de recaudación de fondos.

Apoyá el periodismo especializado e independiente

Este contenido es exclusivo para suscriptores.

Iniciá sesión si sos suscriptor/a

Accedé a todo nuestro contenido

Suscribite
Tags: mujerestecnología

Leé también

Financiamiento - pyme -

Hasta el 20 de febrero es el plazo para lograr financiamiento argentino-israelí

30 enero, 2023
Córdoba es uno de los destinos más buscados para este verano

Presentan en Carlos Paz centro de impulso a la industria del turismo

30 enero, 2023

Incubadora de Jesús María abrió llamado a emprendedores

29 enero, 2023

Ampliaron la línea de financiamiento CreAr Inversión Pyme 

29 enero, 2023

Opinión

Asistencia y salvamento en el espacio
Opinión

Asistencia y salvamento en el espacio

30/01/2023

Por Florencia G. Rusconi (*) Lugar: Estación Espacial Internacional (ISS, en inglés). Involucrados: Tres astronautas, dos rusos y un estadounidense. Problema: no...

Al no contener cláusula de confidencialidad, ordenan incorporar contratos como prueba

Contratos administrativos e inflación en la provincia de Santa Fe: renegociación contractual

30/01/2023
La decisión de una madre 

La decisión de una madre 

27/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?