NEWSLETTER
martes 28, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 28, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

“Las pymes determinan el ritmo del crecimiento”

10 agosto, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Néstor Ibelli, nuevo presidente de la Fundación Empretec, consideró que las pequeñas y medianas empresas son “fundamentales” en el desarrollo de la economía. La institución ofrece líneas de créditos.

“El objetivo de Empretec Argentina es realizar tareas conducentes a colaborar con la identificación, creación y promoción de empresas de carácter innovador, con énfasis en aquellas de base tecnológica. Además, orientamos nuestros esfuerzos a brindar asistencia a empresarios y emprendedores para mejorar sus posibilidades de éxito contribuyendo al desarrollo de un sector privado dinámico, siempre colaborando con otras instituciones que trabajan sobre el apoyo a emprendedores”. Con estas palabras, Néstor Ibelli, nuevo presidente de la Fundación, explicó a Comercio y Justicia la razón de ser de la institución.

“Crear una empresa encierra una serie de riesgos y nuestra misión es estimular, motivar y capacitar a quienes están en el camino de asumirlos”, completó el directivo.

– ¿Cuáles son los proyectos que tiene la Fundación para este año?
– Empretec pretende consolidarse como la institución núcleo de la red de apoyo a emprendedores en Argentina, contribuyendo así al desarrollo socioeconómico del país y asumiendo la misión de promover el espíritu emprendedor, la creación y el desarrollo de empresas dinámicas e innovadoras. El trabajo que la Fundación viene realizando desde hace más de 20 años, impulsando la creación y desarrollo de empresas y emprendimientos, es para nosotros una apuesta a la empresarialidad como cultura: una apuesta que seguimos manteniendo.

– Hasta el momento, ¿a cuántos emprendedores prestó asistencia la Fundación?
-Desde Empretec Argentina se capacitaron a más de tres mil empresarios. A nivel mundial, el Programa Empretec de Naciones Unidas prestó asistencia a más de 130 mil emprendedores.

– ¿Qué rol ocupan los emprendedores en la sociedad?
– Los emprendedores son el actor social capaz de transformar en valor (económico) las capacidades creativas de una sociedad. El rol del empresariado es clave en la detección y aprovechamiento de oportunidades de inversión que permitan alcanzar procesos de crecimiento económico sostenido, generación de empleo de calidad, innovación, etc. La actividad de las pymes es un factor muy importante en el desarrollo general de la economía, son ellas y no las grandes corporaciones las que determinan el ritmo de crecimiento.

– ¿De qué se trata el taller de Desarrollo del Comportamiento Emprendedor?
– El taller se basa en una metodología especialmente desarrollada por Naciones Unidas, que se enfoca en aquellos hábitos y formas de conducta que han sido identificados en los emprendedores exitosos. Se pretende estimular dichos hábitos en los emprendedores mediante un esquema de capacitación dinámico y participativo. El participante “aprende haciendo”. Intenta familiarizar a emprendedores con los patrones de comportamiento del empresario exitoso a fin de que puedan identificar, reconocer y evaluar estos patrones en ellos mismos y en otras personas, para fortalecer aquellos que consideren necesarios mejorar, para aplicarlos en la gestión de sus propios negocios.

– ¿Cómo está repartida esa asistencia dentro de las provincias?
– Para la implementación del taller, Empretec requiere de instituciones de contraparte que colaboren con la organización, financiamiento y selección de los participantes. Desde 2009 la Fundación realiza una convocatoria dirigida a las organizaciones gubernamentales o no gubernamentales orientadas al desarrollo emprendedor a nivel nacional. Una vez finalizada ésta, se organiza la agenda anual de talleres. Para cada taller, la contraparte cofinancia junto a Empretec las acciones que ésta requiere para su organización.

– ¿Cómo ve el acceso al crédito por parte de los emprendedores en la Argentina?
– La Fundación ofrece la línea “Crédito Emprendedor”, una herramienta financiera dirigida exclusivamente para emprendedores en período inicial. Es una iniciativa que estamos desarrollando con el Banco de la Nación Argentina. Contempla el financiamiento a largo plazo y con tasas muy convenientes a emprendimientos innovadores, con potencial de crecimiento que se encuentren previos a la etapa comercial, start-ups, o recientemente iniciados.  Los montos van de 30 mil pesos a 200 mil pesos, a pagar en un plazo de 60 meses, con una tasa de interés de 6,31 por ciento.

Radiografía

La Fundación surge en 1988 y fue la primera institución a nivel mundial en que Naciones Unidas instaló su programa integral de formación de capacidades empresariales. La institución fue creada con el fin de aplicar el Programa Empretec en Argentina y está conformada por el Banco de la Nación Argentina, la Confederación General de la Industria, la Unión Industrial Argentina y la Unctad.

Tags: Fundación EmpretecNéstor Ibelli

Leé también

Cuáles son las startups que se incubarán en el CTC este año

Cuáles son las startups que se incubarán en el CTC este año

28 marzo, 2023
Destacan intercambio positivo en BioTec entre Córdoba y Santa Fe

Destacan intercambio positivo en BioTec entre Córdoba y Santa Fe

28 marzo, 2023

Firman convenio para que pymes puedan certificar en triple impacto

23 marzo, 2023

Lanzan dos nuevas líneas de financiamiento para producir y emprender en igualdad

22 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Herederos toman posesión de bienes por el solo hecho de la muerte del causante
Opinión

El Registro de Juicios universales y la declaratoria de herederos: una propuesta de mejora

28/03/2023

Por Raquel Villagra (*) Decíamos en un trabajo reciente que para algunos “la sucesión” tiene personalidad propia ya que se la puede...

Embargo del sueldo, acorde con el mandato judicial

El dinero y la felicidad

28/03/2023
Inteligencia artificial: la Justicia nacional aprobó el proyecto “Hodor”

Juez y ChatGPT en una sola resolución

27/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?