NEWSLETTER
lunes 6, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 6, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

La nanotecnología busca entrar en la trama productiva de las pymes

2 octubre, 2017
La nanotecnología busca entrar  en la trama productiva de las pymes
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

En el marco de la exposición NanoMercosur se destacó la importancia de la vinculación entre los científicos y los empresarios, y se aseguró que la este avance debe llegar al mercado como valor agregado

La apuesta del sector de la nanotecnología en la trama productiva argentina a través de las pymes de la región fue uno de los ejes de la exposición NanoMercosur, un encuentro organizado por la Fundación Argentina de Nanotecnología que reunió a tecnólogos y científicos dedicados al diseño de la materia a nivel de átomos o moléculas.
La responsable de innovación y promoción de la entidad, Laura Toledo, destacó la vinculación entre los científicos y empresarios y afirmó que existe una apuesta del sector de la nanotecnología para “entrar en la trama productiva argentina a través de las pequeñas y medianas empresas”.
“Tenemos que trabajar mucho en la vinculación entre lo que quiere el empresario y el tecnólogo”, apuntó Toledo y explicó que además de las ponencias científicas se dedicó un lugar especial a los emprendimientos comerciales que ya trabajan con nanotecnología.

En ese sentido, dijo que es “muy relevante la cantidad de negocios que se han generado dentro de la exposición”. “Pensamos que la nanotecnología tiene que llegar al mercado pronto como valor agregado. La frontera está en la imaginación porque el potencial que posee, sobre todo en la creación de nuevos materiales que se pueden aplicar en prácticamente infinitos usos, hace que los limites no sean físicos sino intelectuales”, agregó.
En la exposición había empresas de la región, especialmente dedicadas a la petroquímica y medicina, y además charlas sobre financiamiento de proyectos y propiedad intelectual.
Sobre el acceso a financiamiento, el representante de Nanocrom-México, Alejandro Isunza, estimó que es casi indispensable hacer estudios sobre la factibilidad de llevar a producción masiva un desarrollo nanotecnológico durante las primeras etapas de la investigación. En ese sentido, estimó que las primeras fuentes de financiamiento pueden aparecer “de la familia, los amigos y los tontos que ponen dinero sin conocer mucho del asunto”, lo que los anglosajones llaman las “tres F”, aunque destacó la posibilidad del acceso a crédito bancario y al incentivo estatal como dos herramientas, sobre todo para startups.
En torno a la cuestión legal, el jurista Lucas Rizzo, abogó por el tratamiento profesional sobre la propiedad intelectual ya que “es una forma de proteger la inversión y es, al día de hoy, un activo determinante de las empresas y un indicador del desarrollo económico de los países”.
Finalmente aclaró a los científicos  que “las leyes generales de patentamiento no van a cambiar de acuerdo a la irrupción de la nanotecnología” pero que cualquier regulación especial debe evitar la tendencia a restringir el desarrollo de una tecnología que aun, en muchos aspectos, es incipiente.

De qué se trata

La nanotecnología puede definirse como la ingeniería de la materia a escalas de menos de 100 nm, que tiene el propósito de obtener propiedades y funciones totalmente nuevas y dependientes del tamaño de partícula.

La relevancia de la nanotecnología reside en la importancia de controlar la materia en la nanoescala.

Si bien la “revolución nanotecnológica” está en sus comienzos, el impacto en la producción de bienes, salud, medio ambiente, etcétera, ya es una realidad.

 

Leé también

Córdoba Emprendedora entregó nuevos créditos de hasta $600.000

Córdoba Emprendedora entregó nuevos créditos de hasta $600.000

3 febrero, 2023
Empleo - Pymes -

Pymes prevén para este año más búsquedas de personal que en 2022

3 febrero, 2023

Aceleradora de emprendimientos alemana llegará al país

3 febrero, 2023

Fundación Repsol financiará con hasta 100.000 euros a startups tecnológicas del mundo

3 febrero, 2023

Opinión

Carl Jung desde el derecho
Opinión

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023

Carl Gustav Jung es una figura intelectual muy particular que ha contribuido mucho en muy diversos campos; pero también como pocos hacia...

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?