NEWSLETTER
sábado 25, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 25, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

La mitad de las empresas medianas tiene data center

22 junio, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Según un estudio privado, la expansión de este sistema fue de la mano del objetivo de almacenar, en forma efectiva, información sensible en espacios a los que se pueda acceder.

Delas empresas argentinas de tamaño mediano, 52 por ciento cuenta con un data center propio, mientras que el porcentaje baja a 44 por ciento entre las firmas que cuentan con una plantilla de entre 50 y 100 empleados, según un relevamiento privado.

La expansión de los data center fue de la mano de las empresas de distintos rubros, con el objetivo de almacenar en forma efectiva información sensible en espacios y soportes físicos a los que pueda acceder como propios. Este escenario no prosperó en las pymes de menos de 50 empleados y mucho más lejos aún quedaron las empresas de hasta cinco puestos de trabajo o los profesionales independientes. En este contexto, la tendencia a almacenar en data centers propios enfrenta una nueva realidad del mercado: el “cómputo en la nube” o cloud computing.

Según la consultora internacional Gartner Group, los servicios de cloud computing generaron el año pasado una facturación de  46 mil millones de dólares. Coinciden también en que es uno de los segmentos del negocio tecnológico con mayor perspectiva de crecimiento para la próxima década.

Entre los principales beneficios de esta modalidad se presentan la disponibilidad de la información, a la que se puede acceder desde cualquier dispositivo conectado a la web, y los ahorros en equipamiento, ya que la pyme no necesita comprar servidores ni discos.

Evolución
Hasta el año pasado, en el mercado argentino sólo se veían servicios basados en cloud computing gratuitos, como los documentos generados y almacenados desde un sitio web. Pero a la hora de hablar de información empresaria, la seguridad y la disponibilidad se vuelven temas importantes, para los cuales las empresas preparan diferentes propuestas.

“Cloud Computing nos plantea el mismo reto que Internet hace 20 años atrás, parece una locura pero es una realidad que no podremos evitar”, dijo el experto en seguridad Gustavo Aldegani, según quien, así como hace 20 años pensar en conectar la red local de una compañía a la red de redes generaba más inseguridades que certezas, hoy las estrategias de “cómputo en la nube” también enfrentan los temores a perder información crítica.

La información almacenada en la “nube” no está en un solo espacio físico, sino que está fragmentada en diferentes equipos distribuidos en distintos puntos del planeta.

Tags: data centerGartner Group

Leé también

Un tercio de los bonos verdes es colocado por una pyme

Firman convenio para que pymes puedan certificar en triple impacto

23 marzo, 2023
Lanzan dos nuevas líneas de financiamiento para producir y emprender en igualdad

Lanzan dos nuevas líneas de financiamiento para producir y emprender en igualdad

22 marzo, 2023

El ecosistema emprendedor de Córdoba puede consultarse en un tablero interactivo

22 marzo, 2023

Reeditan convocatoria de banda ancha para soluciones habitacionales

22 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial
Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

La República de Colombia, además de ser un país hermoso tanto por su geografía como por sus habitantes, a más de hacer...

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

22/03/2023
El modelo de gobernanza en crisis

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?