NEWSLETTER
lunes 29, mayo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 29, mayo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Forman en emprendedorismo a más de 500 estudiantes

1 diciembre, 2015
Forman en emprendedorismo a más de 500 estudiantes

LA CÁTEDRA está dirigida a alumnos, docentes, no docentes e investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Este año, de abril a octubre, se dictaron los seminarios pertenecientes a la Cátedra Abierta de Emprendedorismo organizada por la Incubadora de Empresas de la UNC. Participaron alumnos de diversas facultades.

La Cátedra Abierta de Emprendedorismo de la Incubadora de Empresas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) lleva dos ediciones y sigue sumando adeptos, fortaleza y experiencia.  Específicamente, el objetivo de la Cátedra es crear un espacio participativo para la formación de estudiantes universitarios en temas de emprendedorismo, con disertantes destacados provenientes de diferentes espacios relacionados con la actividad emprendedora.

Está dirigida a alumnos, docentes, no docentes e investigadores de la UNC. Los seminarios son dictados tanto por emprendedores que cuentan sus experiencias como por docentes especializados en temáticas fundamentales para emprender: propiedad intelectual, gestión de recursos humanos, modelado de negocios, lean start up, entre otros.

Este año, las clases se dictaron de abril hasta octubre, y por ellas pasaron casi 500 asistentes, provenientes principalmente de las facultades de Arquitectura, Ciencias Químicas, Ciencias Exactas y Ciencias Económicas. La apertura de la Cátedra estuvo a cargo del reconocido emprendedor tecnológico Santiago Bilinkis, quien hizo un repaso por los principales desafíos tecnológicos que se aproximan.

Vinculación
El coordinador de la Incubadora de Empresas UNC, Andrés Colombo, destacó que en esta segunda edición se hizo mucho foco en la participación de expertos del sector y emprendedores que se acercaron a contar su experiencia: “Esto complementó la mirada sobre el tema que tenemos desde el equipo de gestión y sirvió además para vincular a los emprendedores de la UNC con el ecosistema emprendedor de Córdoba”.

Y agregó:  “Esta cátedra tiene dos componentes diferenciadores: por un lado, es el único ámbito de la UNC en el que se discute la temática emprendedorismo de manera sistemática, con foco en contenidos de actualidad y en la vinculación entre los emprendedores que asisten a los seminarios; y por otro lado está el hecho de que la cátedra está disponible para cualquier persona con alguna relación con la UNC, ya sea estudiante en cualquier estadio, docentes, investigadores, etcétera.”

Cristian Saks, uno de los asistentes de la última edición, contó: “Como asistente presencial y emprendedor, la Cátedra de Emprendedorismo tuvo un fuerte significado para mí. En cada seminario se da la mixtura de motivación e información que necesita cada persona que emprende un proyecto; se siente que existe un lugar de resguardo para las buenas ideas, para ponerle curso a ellas y finalmente materializarlas, como así también cabe destacar la excelente predisposición y buena energía de cada miembro de esta organización tan alentadora”.

Por su parte, Fabricio Collino indicó sobre su paso por la Cátedra de Emprendedorismo: “Fue más que útil. No sólo tocamos temas superimportantes,  como el modelado de negocios y medios de financiamiento, sino que tuvimos la oportunidad de escuchar acerca de experiencias del mundo real, directamente de otros emprendedores y profesionales. Tengo la certeza de que este tipo de actividades es la razón por la cual Córdoba se está volviendo un nicho para emprendedores”.

Leé también

Las mipymes crean siete de cada 10 empleos en los mercados emergentes

Industria manufacturera pyme: se desaceleró el crecimiento de la producción

24 mayo, 2023
Globant busca profesionales en Argentina para que trabajen desde cualquier punto del país

El 7 y 8 de junio, cita para el 4° Foro de Capital Emprendedor

24 mayo, 2023

Emprendimientos tecnológicos: difundieron resultados del censo anual en Córdoba

23 mayo, 2023

Pymes podrán aplicar para asistencia financiera por capacitación

23 mayo, 2023

Opinión

Homicidio preterintencional: declararon inconstitucional el mínimo de la escala penal
Opinión

La comunicación institucional como vía para mejorar la imagen de la justicia

29/05/2023

Silvana María Chiapero (*) “Una buena política de comunicación no sólo asegura la interpretación correcta de las decisiones de los jueces y...

Estamos ante dos grandes cajas de Pandora: la IA y el cambio climático

Estamos ante dos grandes cajas de Pandora: la IA y el cambio climático

29/05/2023
Perspectivas de la inteligencia artificial y la ética

¿Nadie es responsable por la inteligencia artificial?

29/05/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?