NEWSLETTER
miércoles 7, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 7, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Emprendedores culturales podrán mostrarse en MICA

19 abril, 2011
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Por primera vez en Buenos Aires se realizará el Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA), un espacio para presentar proyectos y productos y generar negocios.

Los sectores que abarcan el cine, la música, los libros, los videojuegos, las artes escénicas y el diseño se concentran por primera vez en el país del 2 al 5 de junio en una experiencia de relevancia internacional: el Mercado de Industrias Culturales (MICA), un espacio para presentar proyectos y productos, generar negocios e intercambiar información con los principales referentes del mundo.

“El MICA surge porque el sector de las industrias culturales es estratégico, tanto por circulación simbólica de saberes, como por el peso en la economía argentina, que -en cifras de 2009- representa 3,5% del PBI”, explicó Rodolfo Hamawi, director nacional de Industrias Culturales. Y destacó que el MICA es “una jugada fuerte en materia de política cultural”.

Este mercado -una iniciativa inédita en América Latina y con pocos antecedentes en el mundo- intenta crear un ámbito federal que una estos sectores “con la intención de generar una sinergia entre ellos que posibilite negocios y emprendimientos”, aseguró Hamawi.

El funcionario subrayó, además, la importancia de “mostrar la producción local al mundo ante 200 invitados internacionales”. Así, productores, pequeños emprendedores y empresarios podrán inscribirse hasta el 30 de abril para participar en las rondas de negocios. “Hay espacio para realizar cuatro mil citas preestablecidas entre productores, programadores y especialistas de otros países con los emprendedores locales”, señaló el funcionario.

La sinergia entre los sectores se plasma en varios ejemplos: una editorial interesada en trabajar con servicios audiovisuales, una discográfica que pretende ponerle música a un videojuego o un editor francés que quiere comprar los derechos de un autor nacional.

“Se muestra la globalidad de la producción y la posibilidad de contactarse con los creadores”, sostuvo Hamawi.

Debates, jornadas y negocios
Durante cuatro días -del 2 al 5 de junio- cada sector industrial tendrá un espacio para mostrar su potencial y su producción, como las grandes bibliotecas divididas por temáticas o “La fábrica de la música”, donde cuatro bandas por día grabarán su disco y dialogarán con expertos sobre merchandising, diseño y tipo de público. “Es una muestra de los procesos para profesionalizar los lanzamientos y ver los recursos tecnológicos existentes”, aclaró.

“Se desarrollarán jornadas de discusión sobre las ampliaciones del libro y la relación con nuevas tecnologías, y un seminario a cargo de representantes de la Unión Europea sobre los derechos de autor», especificó Hamawi.

Además, habrá 100 conferencias, charlas, foros de debate y talleres; espectáculos de teatro; y un desfile de moda con identidad local. “Y se contempló un espacio para mostrar producciones regionales de gran calidad que generalmente no llegan a los circuitos nacionales”, indicó Hamawi.

“Vivimos un proceso de gran crecimiento -remarcó- el sector editorial batió un récord histórico en 2010 con 27 mil títulos nuevos y somos el quinto país exportador en contenidos televisivos.

La industria cultural ocupa a más de 200 mil personas”. “Queremos federalizar la producción y la distribución para que no se concentre en el área metropolitana y apoyar las pequeñas empresas, que son vanguardia en contenidos e innovación de cada sector”, concluyó el funcionario.

Dónde y cuándo

–  Organizado por la Secretaría de Cultura de la Nación y los ministerios de Industria, de Turismo y de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, el MICA contará con una superficie total de 13.603 m2 en el complejo Tribuna Plaza (Avenida del Libertador 4405, Buenos Aires), con entrada libre y gratuita.

– Hasta el 30 de abril, emprendedores y productores de las industrias culturales podrán inscribirse en www.mica.gob.ar. A partir de las 18, el MICA abrirá sus puertas al público general y ofrecerá espectáculos artísticos gratuitos.

– Durante cuatro días -del 2 al 5 de junio- cada sector industrial tendrá un espacio para mostrar su potencial y su producción.

Tags: Mercado de Industrias Culturales

Leé también

Subsidios: el comercio mantendrá el del gas pero confirman que habrá quita en energía

Ventas minoristas en comercios pymes cayeron por quinto mes consecutivo

7 junio, 2023
MercadoLibre invirtió  $22 millones en Córdoba

Balance del ALAYA SUMMIT 2023 celebrado en Uruguay

6 junio, 2023

Apymimra volvió a plantear que el Fondo Estabilizador del Trigo no funciona

5 junio, 2023

“Precios Justos Barriales”: Apyme expuso expectativas y advertencias

3 junio, 2023

Opinión

La ética judicial en la Suprema Corte de EEUU
Opinión

La ética judicial en la Suprema Corte de EEUU

07/06/2023

Han sido pocas las ocasiones en que me he ocupado en modo directo y central de la Corte Suprema de Justicia de...

Recomendaciones legales en la inteligencia artificial

Un nuevo reto para la propiedad intelectual de la mano de la IA

07/06/2023
Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

06/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?