NEWSLETTER
jueves 1, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 1, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Expertos analizarán normas y condenas sobre lavado de dinero

19 abril, 2011
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El marco legal, las acciones de prevención, la penalización y casos nacionales e internacionales serán esclarecidos en un seminario regional organizado por la Escuela de Negocios de la UCC y Grupo Asesor.

Córdoba será epicentro del debate sobre lavado de dinero, un tema que ha adquirido gran relevancia entre profesionales, empresarios y el papel de Gobierno en la persecución de este delito. Organizado por la Escuela de Negocios de la Universidad Católica de Córdoba (ICDA) y Grupo Asesores, con auspicio de Comercio y Justicia, el 13 de mayo seis expertos discutirán el contexto y las dimensiones del lavado de dinero en el país y la región.

“El tema es de mucha vigencia e incide en el ejercicio profesional de contadores, escribanos y en el sistema financiero. Hay muchos aspectos que en este momento están en debate, como una nueva ley, la obligación de reportar operaciones sospechosas, hasta los requisitos que la Argentina debería cumplir a nivel internacional para ser considerada un país libre de operaciones de lavado de dinero. Todas éstas son aristas que requieren esclarecimiento y como Escuela de Negocios pretendemos que este seminario facilite respuestas a la demanda de información que hay sobre el tema”, explicó Daniel Scandizzo, director del ICDA.

Cabe recordar que en junio es la próxima reunión del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) y Argentina corre el riesgo de quedar en la lista gris de 20 países que no cumplen con las normativas estandarizadas antilavado.

Temas candentes
Las temáticas que abordará el encuentro conciernen a las entidades bancarias, casas de bolsa, compañías de seguro, escribanos, contadores, empresas prestatarias o concesionarias de servicios postales y casas de juego de azar entre otros.

Durante la jornada se desarrollarán tendencias, tipologías y cambios sobre el lavado de dinero en América Latina y el mundo a cargo de Gonzalo Vila, director de operaciones para Latinoamérica de la Asociación de Especialistas Certificados en Antilavado de Dinero (Acams).

Asimismo, Giovanni di Sanzo, agente especializado en banca privada del BAC Florida Bank brindará aportes sobre cómo entender y manejar un sector tan sensible como es el bancario.

Luego, Liliana Rodríguez, ex directora de Asuntos Jurídicos de la Unidad de Información Financiera (UIF)  tratará el lavado de dinero en los casinos y otras casas de juego.

La frontera entre el lavado de dinero y la evasión fiscal también tendrá su propio capítulo a cargo del abogado cordobés Pablo Landín, titular del Instituto de Derecho Financiero y Tributario de la Facultad de Derecho de la UNC.

En tanto, Marcelo Casanovas, director de Provincia Seguros e impulsor de la Fundación Argentina para la Prevención del Lavado de Activos y de la Financiación del Terrorismo (Fapla), expondrá sobre las enseñanzas que han dejado los recientes casos de lavado a escala nacional e internacional.

Finalmente, el vicepresidente de la UIF, Gabriel Cuomo, actualizará sobre el marco legal vigente en la Argentina y la posición del país frente al mundo con respecto a la evaluación del GAFI.

Cuomo cuenta con experiencia en control y supervisión en la Policía Aduanera, Drogas Peligrosas y AFIP.

Durante el encuentro, los disertantes presentarán diagnósticos y propuestas técnicas que sirvan para afianzar la lucha contra el lavado de dinero, así como la débil frontera entre el lavado de dinero y la evasión fiscal.

Agenda

– Seminario regional: “Lavado de dinero: marco legal, acciones de prevención y penalización”.
– Fecha: viernes 13 de mayo, en el ICDA de la Universidad Católica de Córdoba.
– Informes e inscripcionesn: teléfono 4213213 int. 9 ó a garciaaraoz@icda.uccor.edu.ar. Actividad con cupos limitados.

Tags: lavado de dinero

Leé también

Mayor deterioro de la cultura del trabajo y desmotivación, los obstáculos de los jóvenes

Mayor deterioro de la cultura del trabajo y desmotivación, los obstáculos de los jóvenes

1 junio, 2023
Semana de las vacunas en Argentina

Avances en el desarrollo de una vacuna «panrespiratoria» contra covid, influenza y VSR

1 junio, 2023

Talleres participa del Programa FIFA de Gestión de Clubes

1 junio, 2023

Extienden plazo para incribirse al programa de Internet gratuita para estudiantes

29 mayo, 2023

Opinión

Opinión

Es necesario y urgente reformar el Poder Judicial

01/06/2023

Por Miguel Julio Rodríguez Villafañe (*) En su accionar, un sector del Poder Judicial nacional ha puesto y pone en serio riesgo...

Mediación prejudicial: conceden lapso de pago por deudas de matrícula

Año 2023: para conversar, comprender y -tal vez- acordar

01/06/2023
Nestlé pierde protección de una marca por no usarla

Nestlé pierde protección de una marca por no usarla

31/05/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?