NEWSLETTER
miércoles 22, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 22, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

El premio al mejor emprendimiento TI quedó en manos de un grupo cordobés

30 noviembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Entre más de 50 ideas, estudiantes locales recibieron el primer premio de un concurso tecnológico tras presentar su proyecto: un software para e-commerce que aprovecha las posibilidades de la web 2.0.

Con sólo 20 años, tres estudiantes universitarios cordobeses lograron quedarse con el primer premio (junto a otro grupo de Buenos Aires) que otorga el Programa Emprendedores Tecnológicos organizado por la Fundación Motorola, Banco Galicia y Junior Achievement.

¿El proyecto? Básicamente propone el desarrollo de un software CMS para e-commerce que incorpore, además de las posibilidades actuales que ofrece este tipo de software, la capacidad de los clientes de interaccionar entre sí y facilite la gestión del sitio simplificándola para los menos instruidos en programación y diseño.

La idea ganadora de Córdoba -entre 50 proyectos- fue presentada por Matías Bonvin, Guillermo Hintz (los dos estudiantes de ingeniería industrial) y Franco Bonafé (estudiante de la licenciatura en química).

Por su parte, el proyecto ganador de Buenos Aires fue presentado por Fermín Van Gelderen y es un aparato electrónico para esgrima inalámbrica que funciona como señalizador del puntaje para las tres disciplinas de esgrima deportiva: florete, sable y espada. El dispositivo recibe las señales de ambos competidores de manera inalámbrica.

Los dos proyectos ganadores lograron financiación de 15 mil pesos cada uno para poder convertirse en los próximos emprendimientos tecnológicos del país.

Potencial
“Este concepto novedoso es sencillamente la integración del e-commerce a la web 2.0, aprovechando las posibilidades de las redes sociales virtuales para potenciar el impacto de una empresa y la venta de sus productos”, explicó a Comercio y Justicia Matías Bonvin al justificar la idea del proyecto ganador.

En este sentido, puntualizó que las  empresas podrán crear sus sitios de e-commerce en la nube, administrarlos on line e interactuar con el perfil de sus clientes y sus amigos en las redes sociales de las que forman parte, no sólo dándose a conocer sino también transformándose en una verdadera actividad comunitaria y viral.

“El producto y los servicios que se ofrecen apuntan claramente a las pequeñas y medianas empresas que necesitan de difusión rápida y económica para darse a conocer, y a la vez de un mecanismo para captar a potenciales clientes”, completó el estudiante.

En lo que respecta a la evolución del negocio, explicaron que “será necesaria una etapa de desarrollo que durará cinco meses y que antes de finalizarla se comenzará a aplicar el plan de marketing”. De esta manera -continuaron- se conseguirá un producto piloto que será probado en los mercados locales evaluando tanto sus aceptación en los clientes como las virtudes y defectos que presente desde un punto de vista técnico.

Otros galardonados
Además, serán premiados con celulares smartphones Motorola otros proyectos destacados. Por el lado de Buenos Aires, el proyecto de Cristian Cernadas -consistente en un dispositivo electrónico que reemplaza las tarjetas disciplinarias en el ámbito deportivo-, y el de Matías Schener -sobre un servicio que da aviso por mensaje de texto cuando se dispara la alarma del automóvil-. Entre las ideas cordobesas serán premiadas las de Rodrigo Liberal y Agustín Daniel Pérez Paladín -con un proyecto que consiste en un servicio de publicidad electrónica en grandes comercios-, y Jessica Vanina Nieto y Gabriel José Barchuk, cuya propuesta consiste en la creación de un vehículo autónomo para realizar tareas domésticas.

Puntos destacados
El objetivo del programa apunta a estimular el espíritu emprendedor en los estudiantes universitarios. La iniciativa consistió en el desarrollo de dos seminarios gratuitos dictados por destacados emprendedores del país y de un concurso de ideas para elegir dos emprendimientos presentados por los propios estudiantes.

Tags: Programa Emprendedores Tecnológicos

Leé también

El ecosistema emprendedor de Córdoba puede consultarse en un tablero interactivo

El ecosistema emprendedor de Córdoba puede consultarse en un tablero interactivo

22 marzo, 2023
Reeditan convocatoria de banda ancha para soluciones habitacionales

Reeditan convocatoria de banda ancha para soluciones habitacionales

22 marzo, 2023

Dos programas para emprendimientos y pymes con perspectiva de género

21 marzo, 2023

La ciberseguridad y el mundo hacker tienen una cita en la ciudad de Córdoba

21 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial
Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

La República de Colombia, además de ser un país hermoso tanto por su geografía como por sus habitantes, a más de hacer...

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

22/03/2023
El modelo de gobernanza en crisis

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?