NEWSLETTER
domingo 28, mayo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 28, mayo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Crean una agencia para potenciar la imagen de las empresas del agro

29 septiembre, 2015
Crean una agencia para potenciar  la imagen de las empresas del agro

EQUIPO. Está formado por María Laura, Nicolás, Cecilia y Sebastián.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Se llama UNA Imagen Agropecuaria y está formada por cuatro emprendedores. Tiene por objetivo reforzar vínculos, promover grupos estratégicos de trabajo, desarrollar eventos motivacionales y talleres de alto impacto para firmas del sector.

Cecilia Vera es ingeniera agrónoma y después de pasar muchos años experimentando en varios lugares del circuito productivo, reparó en la inexistencia de una consultora que vincule a todas las empresas del agro con el medio. “Sentía la necesidad de mostrar a los argentinos y al mundo que el agro es una actividad más dentro de una cadena de muchas actividades relacionadas que hacen al desarrollo de una nación”, cuenta a Comercio y Justicia la emprendedora, quien pensó en un proyecto que vincule, proyecte y potencie las capacidades y actividades del campo en el resto de la sociedad y en el resto de las actividades productivas.

Así surge UNA Imagen Agropecuaria, consultora que inicia y refuerza vínculos, promueve grupos estratégicos de trabajo, desarrolla eventos motivacionales y talleres de alto impacto. Gestiona y posiciona la imagen de marca en la sociedad y difunde esta imagen renovada en medios locales y redes sociales. Además de Cecilia, esta empresa hoy está conformada por Nicolás Seleme, Sebastián Lujan y María Laura Zayas. “Los cuatro integrantes de este emprendimiento vimos la oportunidad de conectar las distintas actividades que tiene el país, empezando por la que genera más de 90% de las exportaciones a escala provincial de Córdoba y más de 50% de las exportaciones a escala nacional”, destaca la emprendedora

– ¿Consideran que las empresas del agro están aisladas?
– Es una pregunta muy amplia y también variable desde diferentes puntos de vista. En términos generales pensamos que el agro está desconectado principalmente de otras actividades que hacen a la economía de un país. Las empresas del agro están también muchas veces desconectadas unas de otras sobre todo pensando en que si esa conexión se generara, podríamos generar una cadena productiva en la que nos beneficiemos todos. Muy importante es destacar que hay un grado de desconocimiento, es decir, la opinión pública se divide porque no conoce; entonces se plantea la necesidad de informar, comunicar qué se hace, cómo se hace y los resultados que pueden obtenerse desde la actividad productiva del agro.

– ¿En qué etapa se encuentra la iniciativa?
– La iniciativa tiene meses de estar en el mercado con varias experiencias exitosas en su haber. Sin embargo, se realizó el evento de presentación ante la sociedad el pasado 30 de julio en la Bolsa de Cereales de Córdoba; con amplia convocatoria reuniendo productores, empresarios agropecuarios, industriales y de servicios, medios de comunicación, organizaciones del tercer sector y también emprendedores.

– ¿Ya validaron los servicios que ofrecen en el mercado?
– Sí, en primer término con la empresa Agropoints.com, a la cual posicionamos en el mercado agropecuario, gestionando y potenciando su imagen corporativa y vinculándola estratégicamente con el Ecosistema Emprendedor de Córdoba; también realizamos vinculaciones a diferentes ONG: “Fundación Infancia Segura” de Arroyito; “Viento a Favor” de Villa del Rosario, y “Fundación Ciencia, Comunicación y Arte” de Córdoba Capital. A todas ellas las vinculamos dentro de la actividad agropecuaria en pos del cumplimiento de sus objetivos.

– ¿Cómo vienen financiando el emprendimiento hasta el momento?
– Inicialmente, la financiación fue por medio de aportes propios; en la actualidad UNA es sustentable aunque abierta a la apuesta de inversores que nos permitan el crecimiento a un ritmo más acelerado así como seguir ampliando nuestra red de vínculos a escala nacional.

– ¿Cuál es el plan de crecimiento que tienen pensado?
– Desde nuestro lanzamiento oficial en el mes de julio hemos cosechado varios clientes e ideas de negocios que estamos desarrollando. Nuestro plan de crecimiento consiste en estar presentes en todos los eventos relacionados con la actividad agropecuaria de ahora en adelante, seguir generando relaciones y vínculos potenciales. Poder ofrecer nuestros servicios a escala provincial en principio para luego poder proyectar a escala nacional.

Leé también

Las mipymes crean siete de cada 10 empleos en los mercados emergentes

Industria manufacturera pyme: se desaceleró el crecimiento de la producción

24 mayo, 2023
Globant busca profesionales en Argentina para que trabajen desde cualquier punto del país

El 7 y 8 de junio, cita para el 4° Foro de Capital Emprendedor

24 mayo, 2023

Emprendimientos tecnológicos: difundieron resultados del censo anual en Córdoba

23 mayo, 2023

Pymes podrán aplicar para asistencia financiera por capacitación

23 mayo, 2023

Opinión

La protección de la propiedad intelectual en la era de las redes sociales
Opinión

La protección de la propiedad intelectual en la era de las redes sociales

24/05/2023

Por Sergio Castelli * y María Florencia Rodriguez ** Proteger la propiedad intelectual e industrial es una tarea muy importante para los...

De la radiología a la imagenología: los aportes de la IA a la medicina

De la radiología a la imagenología: los aportes de la IA a la medicina

24/05/2023
Una postal del «Núremberg del terrorismo» que juzgó los atentados yihadistas en París

Una postal del «Núremberg del terrorismo» que juzgó los atentados yihadistas en París

24/05/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?