NEWSLETTER
miércoles 22, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 22, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Apoyo del empresariado al desarrollo de pymes

14 octubre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Jaime Campos (AEA), Silvia Torres Carbonell (IAE Business School), Guillermo Storni (Arcor) y Roberto Urquía (Aceitera General Deheza) hablaron sobre el rol del empresario en el país.

Fundación E+E realizó la segunda edición de la jornada para emprendedores titulada: “Argentina necesita nuevos empresarios: ¿querés ser uno de ellos?”. El encuentro se desarrolló en Córdoba con una convocatoria masiva.

Más de 700 emprendedores participaron de las disertaciones, entre las que se destacaron las de Jaime Campos; Silvia Torres Carbonell, directora del Centro de Entrepreneurship IAE Business School; Guillermo Storni, gerente de negocios del Grupo Arcor; Pedro Fadul, empresario y  candidato a presidente de Paraguay y Roberto Urquía, de Aceitera General Deheza (AGD), entre otros.

En el discurso inaugural, Jorge Lawson, presidente de la Fundación,  realizó una fuerte reivindicación del empresario como fuente de generación de riqueza y de trabajo, expresando: “Tenemos que recuperar el orgullo de ser empresarios, somos los verdaderos generadores de riqueza, trabajo, progreso y bienestar.

Además de ser exitosos, debemos salir de nuestras empresas, ser los símbolos de una nueva manera de ser empresarios, debemos ir a las universidades, dotar a las instituciones de representatividad y comprometernos para generar políticas de Estado. Sin empresas no hay riqueza para distribuir a nadie”.

Por su parte, Jaime Campos manifestó: “El empresario debe considerarse como una vanguardia del progreso”, y planteó la necesidad de difundir “la importancia de generar un ambiente aún más favorable para las empresas en la Argentina”.

Por su parte, Roberto Urquía, de AGD, planteó la necesidad de favorecer el desarrollo de los microemprendimientos y la pymes con sistemas simplificados de inscripción: “Es preferible alentar el nacimiento de 15 empresas chicas en un municipio, antes que la búsqueda de la radicación de una grande”.

A su turno, Pedro Fadul remarcó en su disertación: “Un Estado que combate a las empresas y no genera marcos para su desarrollo, es un Estado estúpido”.

“Más de 700 jóvenes que quieren ser artífices de su propio destino, en un país con tantas incertidumbres, participan de las charlas. Ésta es una muy buena señal”, señaló el titular de la Fundación E+E, Jorge Lawson.

Durante la jornada quedó clara la intención que tiene la fundación de cambiar la visión del empresario argentino a partir de concebir la empresa como fuente de trabajo y riqueza. Asimismo, durante toda la jornada, se destacó el trabajo de empresas e instituciones que impulsan y apoyan el desarrollo de la cultura emprendedora.

La noche
También se llevó a cabo la Noche de los Empresarios Emprendedores. En esta oportunidad, se presentó a los 40 nuevos empresarios forjados en la fundación. Además, muchos fueron reconocidos por su iniciativa en la concreción y éxito de sus proyectos empresariales.

Tags: emprendedoresFundación E+E

Leé también

El ecosistema emprendedor de Córdoba puede consultarse en un tablero interactivo

El ecosistema emprendedor de Córdoba puede consultarse en un tablero interactivo

22 marzo, 2023
Reeditan convocatoria de banda ancha para soluciones habitacionales

Reeditan convocatoria de banda ancha para soluciones habitacionales

22 marzo, 2023

Dos programas para emprendimientos y pymes con perspectiva de género

21 marzo, 2023

La ciberseguridad y el mundo hacker tienen una cita en la ciudad de Córdoba

21 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial
Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

La República de Colombia, además de ser un país hermoso tanto por su geografía como por sus habitantes, a más de hacer...

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

22/03/2023
El modelo de gobernanza en crisis

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?