NEWSLETTER
domingo 5, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 5, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Desde la semana próxima se cobra la Beca Progresar con el incremento

4 enero, 2023
Las becas Progresar tienen nuevos montos, más exigencias y premios por mejores notas
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá


El Gobierno aumentó 22% el monto de las becas Progresar que reciben casi 1,7 millón de alumnos secundarios y universitarios de todo el país. Pasan a ser de $9.000 mensuales desde diciembre pasado, por lo que en los próximos días se les pagará a los alumnos el diferencial.

El Ministerio de Educación anticipó que la próxima semana comenzará el pago de los haberes correspondientes a diciembre, que se liquidan a mes vencido:

  • DNI finalizados en 0 y 1: miércoles 11 de enero
  • DNI finalizados en 2 y 3: jueves 12 de enero
  • DNI finalizados en 4 y 5: viernes 13 de enero
  • DNI finalizados en 6 y 7: lunes 16 de enero
  • DNI finalizados en 8 y 9: martes 17 de enero

    Requisitos para la beca
  • Ser argentino nativo, naturalizado o extranjero con residencia legal de 5 años en el país y contar con DNI.
  • Ser alumno regular de una institución educativa.
  • Tener entre 17 y 24 años cumplidos.
  • Estudiantes avanzados en la carrera, hasta 30 años cumplidos.
  • Estudiantes de enfermería sin límite de edad.
  • Se extiende hasta 35 años para las personas con hijos a cargo menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales.
  • Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
  • Los ingresos del joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM).

En diciembre de 2021, el programa de becas Progresar se amplió para incluir a las y los estudiantes de 16 y 17 años. Además, contempla poblaciones priorizadas para las cuales varían los requisitos de edad.

En este sentido, cuenta con cuatro tipos de beca Progresar: Obligatorio (que incluye la línea 16 y 17), Superior, Enfermería y Trabajo.

En diciembre pasado, el programa alcanzó su mayor inversión anual: $120.000.000.000. Cuenta con 1.700.000 becarias y becarios. Para 2023, se prevé una inversión proyectada de $150.000.000.000.

Su objetivo es fortalecer el ingreso, la permanencia y el egreso de los estudiantes mediante la promoción de la finalización de la educación obligatoria y el fomento de la educación superior y cursos de formación profesional.

En tanto, el ministro de Economía, Sergio Massa, expresó que estas medidas «nos tienen que hacer sentir orgullosos» porque invertir en educación tiene que ser una prioridad en la apertura del Presupuesto de 2023, para darles «mayor posibilidad» y «capacidad de acceso a la educación pública a nuestros hijos».

Tags: Becas Progresar

Leé también

Médicos - enfermeros-

Salud: ¿cuáles son y cuánto ganan los profesionales que más escasean en Argentina?

1 febrero, 2023
brecha laboral -

Córdoba o CABA: ¿dónde hay mayor discriminación laboral de las mujeres?

31 enero, 2023

Córdoba: piden intensificar vigilancia tras detectar el tercer caso de chikungunya

30 enero, 2023

Yogur probiótico: científicos del Conicet desarrollaron una tecnología que estimula el sistema inmune

26 enero, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Carl Jung desde el derecho
Opinión

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023

Carl Gustav Jung es una figura intelectual muy particular que ha contribuido mucho en muy diversos campos; pero también como pocos hacia...

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?