NEWSLETTER
lunes 5, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 5, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Legisladores coinciden en la necesidad de rediscutir la ley provincial de muerte digna

3 agosto, 2016
Legisladores coinciden en la necesidad de rediscutir la ley provincial de muerte digna

BIOÉTICA. Representantes del Consejo de Médicos recibieron a los legisladores Passerini y Visani

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El titular de la Comisión de Salud, Daniel Passerini, sostuvo que hay decisión política para iniciar una serie de consultas que lleven a resolver el laberinto legal existente con la contradicción entre la ley provincial y el nuevo Código Civil. El último contempla la posibilidad de suprimir alimentación e hidratación de un paciente en estado terminal, si ésa es su voluntad; la primera, por el contrario, no lo hace

El presidente de la Comisión de Salud de la Unicameral provincial, el médico Daniel Passerini, y el legislador Ricardo Visani, ambos del bloque oficialista Unión por Córdoba (UPC), coincidieron ayer con el Consejo de Médicos de la Provincia sobre la necesidad de rediscutir la ley provincial de muerte digna en pos de adecuarla al nuevo Código Civil de la Nación. Cabe recordar que los galenos advirtieron la semana pasada sobre incompatibilidad legal entre lo que dice la norma cordobesa y lo que expresan la norma superior y la ley nacional al respecto.
Las dos últimas normativas contemplan la posibilidad de suprimir alimentación e hidratación de un paciente en estado terminal, si ésa es su voluntad; en cambio, ese derecho no existe en la ley provincial.
El encuentro entre los dos legisladores y representantes del Consejo de Médicos, presidido por Rubén Spizzirri, se concretó ayer en la sede de los profesionales de la Salud.
Passerini señaló a Comercio y Justicia que existe la decisión política de la Comisión de Salud de iniciar una serie de consultas, que lleven a resolver el laberinto legal existente con la contradicción entre la ley provincial y el nuevo Código.
Por su parte, Carlos Soriano, referente de la Comisión de Bioética de la entidad profesional, fue el encargado de detallar durante el encuentro las contradicciones normativas y reclamó una pronta reforma de la ley local. «Escucharon nuestros argumentos y coincidieron en la necesidad de retractar la vigente ley provincial. Conceptual y políticamente están de acuerdo», dijo a este medio Soriano sobre la conversación mantenida con los legisladores.

Passerini solicitó que la Comisión de Bioética presente un nota formal para solicitar que la ley cordobesa se aggiorne al artículo de 59 del Código Civil, que se expresa sobre muerte digna.
Los médicos presentarán en los próximos días el escrito y pedirán que se revea la ley y se derogue la parte que, según sostienen, produce una “inmensa confusión entre los médicos” (Ver Contradicciones) .
“Es de sentido común que debería ser de rápido tratamiento la reforma”, subrayó Soriano, quien contó que -a título personal- recibe por semana una consulta de familiares de personas en estado terminal que se encuentran en dilema frente al denominado “encarnizamiento terapéutico”.
Passerini solicitó que en la presentación del escrito a ser elaborado por los galenos se especifiquen las modificaciones propuestas para así dar los pasos necesarios para que adquiera estado parlamentario la iniciativa.

Además, señaló que escucharán a distintas voces sobre el tema en el seno de la Comisión de Salud a partir de la semana que viene. “Nos parece fundado lo que plantean los médicos; en esto hay fundamentos legales y filosóficos que atender, queremos escuchar las distintas voces”.
En cuando a la desinformación con respecto a la ley, en especial los derechos de paciente de expresar la voluntad anticipada sobre una muerte digna, anunció la decisión de la Comisión de Salud de impulsar la creación de un digesto que reúna todas las leyes vinculadas a la salud, con un revisión cada cinco años y la decisión de cada médico pueda tener acceso a ella.
Por último, médicos y legisladores analizaron la necesidad imperiosa de reformar el Código de Ética, al que se calificó de “arcaico y obsoleto”. Soriano adelantó a este medio que la Comisión de Bioética está trabajando desde hace un año en una nueva formulación del Código de Ética del Consejo y será presentada antes de fin de año.

Contradicciones

– El artículo 59 del nuevo Código Civil y la ley nacional de muerte digna 26742 contemplan la posibilidad de suprimir la alimentación y la hidratación de un paciente en estado terminal, si ésa es su voluntad.
-Por el contrario, el artículo 5 de la ley provincial 10058 lo prohíbe expresamente. Fija como “medidas mínimas ordinarias: las acciones tendientes a suministrar hidratación, higiene, oxigenación, nutrición y/o curaciones al paciente en etapa terminal”.

Leé también

Justicia de Familia: la responsabilidad por daños derivados de relaciones familiares ya no es tabú

Justicia de Familia: la responsabilidad por daños derivados de relaciones familiares ya no es tabú

2 junio, 2023
Mayor deterioro de la cultura del trabajo y desmotivación, los obstáculos de los jóvenes

Mayor deterioro de la cultura del trabajo y desmotivación, los obstáculos de los jóvenes

1 junio, 2023

Talleres participa del Programa FIFA de Gestión de Clubes

1 junio, 2023

Avances en el desarrollo de una vacuna «panrespiratoria» contra covid, influenza y VSR

1 junio, 2023

Opinión

Opinión

La prisión preventiva en Córdoba y su aplicación inflexible

05/06/2023

Por Rodrigo López Tais (*)  En una obra reciente, el catedrático español Ramón Ragués I Vallès expone que, a pesar de las...

«Succession» acabó con uno de los grandes mitos estadounidenses

«Succession» acabó con uno de los grandes mitos estadounidenses

05/06/2023
Reconocen dedicación exclusiva de ingeniero en favor de una tecnológica

Acepto todas las cookies y toco madera

05/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?