NEWSLETTER
viernes 31, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
viernes 31, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Denuncian a droguerías por maniobras monopólicas

2 junio, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El colegio profesional realizó una presentación ante el Tribunal Nacional de la Competencia por manipulación del mercado y de los precios en perjuicio de las farmacias

El Colegio de Farmacéuticos de Córdoba denunció a siete droguerías y tres cámaras que nuclean laboratorios por maniobras monopólicas. Lo hizo ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, dependiente del Ministerio de Economía nacional, organismo que  acaba de citar a las partes para que expliquen su accionar y así dilucidar si se está o no violando la ley 25156 por abuso de posición dominante de mercado.

En la presentación, los farmaceúticos solicitan la participación del órgano para que investigue “la conducta de los laboratorios farmaceúticos”, en su carácter “de formadores de los precios de los medicamentos en forma unilateral”, y el de “las droguerías,  en cuanto concertan entre ellas dentro de la provincia de Córdoba los aumentos de precios de medicamentos y los imponen a las farmacias”.

Marcelo Farri, titular del colegio profesional, señaló a Comercio y Justicia que las farmacias vienen siendo víctimas de reiteradas subas en los costos  de medicamentos por parte de sus proveedores, los que “en actitud perfectamente concertada entre ellos tomaron estas medidas de manera conjunta, aduciendo diferentes argumentos”, desde costos de reparto, medicamentos con cadena de frío, psicotrópicos y algunos de venta libre, hasta llegar al aumento generalizado por reducción de su rentabilidad, a causa del incremento que sufrieron en su alícuota de del impuesto provincial sobre ingresos brutos.

Según explicó el directivo, este último punto detonó cuando en diciembre pasado les informaran un incremento de 0,75 % en los medicamentos, que fue aplicado a partir de enero. Por tanto,  reclaman que mientras la industria es formadora de precios, las droguerías le trasladan a las farmacias sus aumentos sin que éstas tengan la posibilidad de modificar los precios del mercado o de venta al público.

Al margen

“Este último evento, ocurrido en diciembre de 2009 y puesto en vigencia a partir de enero de 2010, ni siquiera pudo ser conversado ni negociado, ya que en las reuniones realizadas previamente con las entidades farmaceúticas de la provincia las droguerías fueron unicamente para ‘informar’ del incremento decidido”, protestó Farri.

Agotada la vía de negociación, el colegio estudió la situación, concluyendo  que “estas reiteradas actitudes por parte de nuestros proveedores podrían no cumplir con lo dictado por la ley antimonopolio”. Considerándose cautivos de un sistema que llevaría a las farmacias a una situación económica límite, es que decidieron recurrir a la vía administrativa superior.

El reclamo ante el Tribunal Nacional de la Competencia apunta a las droguerías Farma del Centro, Argentina, Suizo Argentina, Monroe Americana, Entre Ríos de Cofarsur, Del Sud y Kellerhoff.

También incluye las cámaras Industrial de Laboratorios Farmaceúticos Argentinos (Cilfa), Argentina de Especialidades Medicinales (Caeme) y Empresaria de Laboratorios Farmaceúticos (Cooperala).

Cadena comercial

– “Tocar la industria farmaceútica no es fácil, tocar las droguerías de las cuales dependemos para continuar nuestra labor no es fácil, pero queremos aclarar el tema de la comercialización del medicamento”, resaltó Marcelo Farri, titular del Colegio de Farmaceúticos, quien ya comenzó a recibir “llamados” provenientes de la industria.
– “La rentabilidad de las farmacias está por el piso. En defensa de las farmacias cordobesas, algo tenemos que hacer”, concluyó.

Tags: Colehio Profesional de Farmacéuticos de Córdoba

Leé también

Bullying: 3 de cada 10 niños perciben problemas de convivencia en el aula

Bullying: 3 de cada 10 niños perciben problemas de convivencia en el aula

31 marzo, 2023
Convocan a profesionales para la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte

Convocan a profesionales para la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte

28 marzo, 2023

Se sostiene la demanda de mandos medios y perfiles gerenciales

28 marzo, 2023

La UBA trabaja en órganos bioartificales para trasplantes

27 marzo, 2023
Valor +

Opinión

La constitución espartana
Opinión

La constitución espartana

31/03/2023

No fueron los romanos sino los griegos quienes principiaron con el tópico constitucional. Y no fue Atenas sino Esparta la primera polis...

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023
Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?