NEWSLETTER
lunes 6, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 6, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Rosa Clotilde Sabattini (I)

20 enero, 2016
El cupo femenino no desmerece a quienes representa sino que las destaca y las compromete

Por Alicia Migliore*

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

“Cotita” para sus amigos, nació en Rosario en 1918. Hija del líder indiscutido de la Unión Cívica Radical cordobesa, radicado en Villa María, Amadeo Tomás Sabattini, demostró brillo intelectual, osadía, pasión y terminó víctima de una tragedia. Atrapada entre las dos fuertes personalidades de su padre y de su esposo, Cotita se esforzó por construirse a sí misma y quedó sumergida en una vorágine de dolor que la sociedad y la historia procuran enterrar en el olvido.

Don Amadeo, como se llamaba a su padre, fue famoso por su austeridad e intransigencia. Hombre de pocas palabras y posiciones irreductibles, recibía en peregrinación constante a sus correligionarios partidarios demandando consejo y a los adversarios políticos pidiendo la conformación de frentes.

La impronta del ascetismo personal de Don Amadeo no tuvo éxito como prédica de aplicación para Rosa Clotilde: dueña de una belleza fresca y adolescente se enamoró de Raúl Barón Biza, amigo de su padre, que le llevaba casi veinte años de edad. Este terrateniente cordobés era famoso por sus excentricidades y lujuriosas costumbres.

En medio de la campaña en la que Amadeo Sabattini resultó electo gobernador de la Provincia de Córdoba su primogénita menor de edad huyó con Raúl Barón Biza. No logró indemnizar a su familia casándose con su pretendiente: ese romance inauguró una fisura interna que nunca encontraría reparación.

A los treinta dos años Rosa Clotilde ya tenía sus tres hijos, su capacidad intelectual y empeño le habían permitido egresar como Maestra Normal Nacional de la Escuela Alejandro Carbó, como profesora de Historia de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires y perfeccionarse con una beca en Suiza profundizando sus conocimientos de pedagogía y métodos educativos europeos.

La consideración de las mujeres iba cambiando en el mundo cuando Clotilde atravesaba su juventud. En 1945 se habían firmado las Actas de Chapultepec, comprometiéndose las Naciones americanas a otorgar el sufragio femenino que demandaban las mujeres. También en 1945 el Coronel Perón, por medio de la Secretaría de Trabajo y Previsión organizó la Comisión Pro-Sufragio Femenino que en 1946 presidiría la señora de Perón, Eva Duarte.

Apenas unos meses mayor que Eva Duarte, Clotilde se convertiría en su principal antagonista: a los veintiocho años escribía en «La Semana Radical» un artículo titulado “La mujer en la vida política argentina” donde manifestaba “la Carta Orgánica (de la UCR), que ha de ser modificada dentro de un breve plazo, tendrá que contemplar el problema femenino; ya debió ser resuelto este aspecto en anteriores convenciones en las que fueron presentados sucesivamente numerosos proyectos para equiparar, dentro del partido, los derechos de la mujer y el hombre radical. Desgraciadamente desde el año ’30 hasta casi podríamos decir hoy, muchos otros proyectos tan importantes como el nombrado corrieron la misma suerte ante una inercia de los responsables de la dirección del partido.

Ahora tenemos esperanzas en los hombres jóvenes, capaces y activos que han asumido la completa reestructuración necesaria para retomar la corriente que hace un tiempo abandonara la Unión Cívica Radical. Sabemos que ellos no han de interponer argumentos como el del Estatuto de los Partidos Políticos, donde supuestamente no se reconocen los derechos femeninos. Entiendo que al hablar de afiliados, al decir ciudadanos estará nombrando en una acepción amplia y general del término, tanto a hombres como a mujeres. La mujer va a entrar de lleno a la vida política, es posible que muchas se afilien a partidos. Al entrar a formar en las filas de ellos, debemos hacerlo conscientemente, por eso la UCR ha de ofrecer su programa depurado, renovado e inspirado en sus elevados ideales. Así la mujer argentina podrá decidir su ingreso a esta gran fuerza política del país». (23/09/1946)

En agosto de 1946, y en las mismas páginas, Clotilde había señalado: “En estas circunstancias, se impone con urgencia la necesidad de capacitarla (a la mujer), de dar algunos toques que le permitan entrar a la política de modo que este acontecimiento deje sentir sus bondades en todas las manifestaciones de vida en el país. Corresponde a los partidos políticos cumplir esa misión, que no es posible ya dejar de tener en cuenta”.

En diciembre de 1946 participó de la organización del Comité Universitario Femenino Radical, en el que dictaría numerosas charlas y conferencias de formación.

El 9 de septiembre de 1947 se aprobó en Argentina la ley que establecía los derechos políticos de la mujer, luego sancionada como ley 13010, el 23 de septiembre de 1947.

(*) Abogada – Ensayista. Autora del libro Ser Mujer en Política.

Leé también

Causa de la triple filiación

Causa de la triple filiación

6 febrero, 2023
Carl Jung desde el derecho

Carl Jung desde el derecho

3 febrero, 2023

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

3 febrero, 2023

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

1 febrero, 2023

Opinión

Causa de la triple filiación
Opinión

Causa de la triple filiación

06/02/2023

Por María Luciana Alonso * exclusivo para COMERCIO Y JUSTICIA ¿Podemos afirmar que la socioafectividad es la fuente de la filiación múltiple?...

Carl Jung desde el derecho

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023
Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?