NEWSLETTER
sábado 28, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 28, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Obesidad: una enfermedad, no un motivo de burla

9 octubre, 2017
Cordobeses en el diseño de nuevas guías alimentarias
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Por Virginia Busnelli*

Octubre podría ser definido como el mes de la toma de conciencia sobre la obesidad, ya que se conmemoran el día mundial, el latinoamericano y el nacional de la lucha contra esa enfermedad. Vale, entonces, aprovechar esta oportunidad para echar luz sobre algunas cuestiones que – si bien parecen ser de público conocimiento- contradictoriamente escapan a nuestro manejo diario e incluso, en oportunidades, a nuestras elecciones y decisiones cuando de esa enfermedad hablamos. La obesidad es una enfermedad, no es una elección y de ninguna manera debería ser motivo de burla.
Quienes sufren exceso de peso deben sumarle al malestar físico y emocional, muchas veces, el maltrato o la discriminación por parte de su entorno, e incluso de desconocidos, lo cual no hace más que agravar las consecuencias de esta ya severa enfermedad.

En la actualidad, la obesidad se presenta como la patología metabólico-nutricional más frecuente, tanto en la edad adulta como en la infancia. Según la última encuesta de factores de riesgo del año 2013, en Argentina 57,9 % de la población tiene exceso de peso, 37,1 % tiene sobrepeso y 20,8 % tiene obesidad.
El consumo desmedido de las llamadas «comidas rápidas», de las bebidas azucaradas (gaseosas y jugos) y, en líneas generales, los excesos en cada elección adicionando sal, grasa y azúcar a los alimentos, tienen como resultado que la obesidad se haya convertido, según la definición de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en la epidemia mundial del siglo XXI. Problemas cardiovasculares, diabetes tipo 2, hipertensión y algunos tipos de cáncer, pueden ser parte de las consecuencias de la obesidad, a las que se suma, además, la disminución de la calidad de vida.
Es fundamental tomar conciencia de que cuando hablamos de exceso de peso y obesidad no nos referimos solamente a la edad adulta sino que, lamentablemente, la presencia de esta realidad en niños es cada vez mayor.
En Argentina, la prevalencia de sobrepeso en niños en edad escolar es de aproximadamente de 15% con algunas variaciones en los diferentes rangos de edad y, lo que es aún más alarmante, las cifras van creciendo año a año.
Esto representa un grave problema para la salud pública y un gran desafío para los profesionales de la salud.
Por ello, tener la oportunidad de concientizar a la sociedad sobre lo que está sucediendo, pudiendo comenzar a comprender la importancia de elegir las mejores opciones para combinar alimentos en nuestro hogar, incorporando el agua a nuestra mesa diaria y sumando la importancia de realizar ejercicios disfrutando del aire libre en familia, enseñando a nuestros hijos a comer de todo sin prohibiciones pero sin excesos, es parte de las responsabilidades que tenemos no sólo como médicos, quienes llevamos adelante ese trabajo, sino como padres, como maestros, como entorno.

*Médica especialista en Nutrición. Directora del Centro Médico Integral CRENYF. Aprender a comer es aprender a vivir mejor, teniendo presente que la salud de los más chicos hoy marcará el futuro de nuestro país mañana.

Leé también

La decisión de una madre 

La decisión de una madre 

27 enero, 2023
Novedades alentadoras en el offshore argentino

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26 enero, 2023

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25 enero, 2023

El problema de la graduación de la pena de multa en el régimen penal cambiario

25 enero, 2023

Opinión

La decisión de una madre 
Opinión

La decisión de una madre 

27/01/2023

Como expresan José Lázaro y Diego Gracia en su obra La relación médico-enfermo a través de la historia, uno de los hechos...

Novedades alentadoras en el offshore argentino

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26/01/2023
Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?