NEWSLETTER
sábado 4, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 4, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

EPEC recibió ofertas de generación renovable por la mitad de su capacidad instalada

6 octubre, 2017
Tientan a EPEC a sumar primer parque solar de la provincia
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Ayer se concretó la apertura de propuestas económicas. Hubo 13 ofertas por 860 megavatios – entre eólica, solar y el resto-. Ahora, analizarán los proyectos que se presentarán en conjunto en la licitación convocada por la Nación

pagina 2La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) recibió propuestas de generación en energías renovables por 860,28 megavatios (Mw) de potencia, en el marco de la convocatoria pública lanzada para presentar proyectos en la licitación del Programa Renovar II que el Ministerio de Energía y Minería de la Nación concretará en próximos días.
Las ofertas corresponden a 13 proyectos para desarrollar iniciativas en generación eólica, fotovoltaica y mediante biomasa, por una potencia equivalente a más de 50 por ciento de la generación operativa que tiene la EPEC hoy, entre hidráulica y térmica en sus diferentes formas.
Ayer se abrieron las propuestas económicas de los oferentes, paso final previo a los proyectos técnicos, para que la compañía eléctrica provincial seleccione las que mayor chances de ejecución tienen, en función de la posibilidad de ganar la licitación convocada por la Nación, que estará vinculada en buena medida con los precios ofertados.

Es que la selección del Ministerio de Energía será en función de la cantidad de megavatios que se concursan en cada segmento y por los precios ofrecidos.
A diferencia del anterior llamado, en este caso, habrá un cupo por región. Córdoba participa junto a un numeroso grupo de provincias.
Para éstas hay 200 megavatios disponibles, por lo que las ofertas recibidas por EPEC superan con creces ese cupo.
Así, las que resulten más onerosas quedarán marginadas.

Conocer el mercado
El desafío es importante. EPEC llega al concurso sin antecedentes pero buscando usufructuar la infraestructura y el know how como empresa integral, esto es generadora, transportadora y distribuidora de energía.
La estrategia es clara: incursionar en un ámbito nuevo pero con potencial importante y, en paralelo, con futuro imprescindible en función de las pautas fijadas por el propio Gobierno pero también por las necesidades de diversificar la matriz energética para mitigar los efectos del cambio climático y aprovechar los recursos naturales del país.
En ese marco, Córdoba no tiene el potencial el eólico de regiones patagónicas ni el fotovoltaico del norte. Con todo, la idea es avanzar en esa línea.

Según datos a los que tuvo acceso Comercio y Justicia, en energía solar las ofertas fueron por 751 megavatios, en eólica 105,8 megas, en biomasa 2,83 megas y en minihidroeléctricas, 0,65 Mw.
Las propuestas son de empresas reconocidas o bien de otros operadores que apuntan a asociarse con EPEC para insertarse en el merado mediante contratos a plazo con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (Cammesa) que aseguren rentabilidad a la inversión, cuyas cifras no se conocieron.

La licitación total del Renovar II incluye 1.200 megavatios en diferentes regiones del país, con valores que, en el caso de la eólica, se ubican en 56,25 dólares el megavatio/hora y en el caso de la solar, de 57,04 dólares por megavatio/hora.
Los valores son referenciales y ahora dependerá de las diferentes ofertas que se presenten a la licitación en los distintos puntos del país.
El llamado de EPEC se conoció el 27 de julio, cuando mediante la resolución MAASP 117/17 del Gobierno provincial se dispuso el inicio del proceso de convocatoria abierta a interesados en presentar, desarrollar, y/o participar de proyectos para la “incorporación o aumento” de la oferta de generación de energía eléctrica convencional y de fuentes renovables.

Nueva licitación

-La licitación total del Renovar II incluye 1.200 megavatios en diferentes regiones del país.
– Habrá un cupo por región. Córdoba participa con varias otras provincias.
– En energía solar las ofertas para EPEC fueron por 751 megavatios.
– En eólica, la propuesta es de 105,8 megas.
-En biomasa, 2,83 megavatios.
– En minihidroeléctricas, 0,65 Mw.

 

Leé también

Llaryora recorta servicios a ERSA y fortalece a Tamse y Coniferal

Aumento del boleto de colectivo: desde el sábado costará $99 en Córdoba

3 febrero, 2023
Electricidad: quita de subsidios ahora alcanzará a residenciales de ingresos medios

Electricidad: quita de subsidios ahora alcanzará a residenciales de ingresos medios

3 febrero, 2023

Las jubilaciones en Córdoba subieron 100% en 2023

3 febrero, 2023

El Banco Central anunció un nuevo billete, de $2.000, que ya se quedó corto

3 febrero, 2023

Opinión

Carl Jung desde el derecho
Opinión

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023

Carl Gustav Jung es una figura intelectual muy particular que ha contribuido mucho en muy diversos campos; pero también como pocos hacia...

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?