NEWSLETTER
domingo 5, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 5, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

La transformación en el mercado de alquileres

11 octubre, 2017
La transformación en el mercado de alquileres
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Las nuevas herramientas para el acceso al crédito hipotecario, el mayor interés por la compra de viviendas, la nueva ley de alquileres en Buenos Aires y las oficinas compartidas (coworking) son algunos factores del cambio

 Por Federico Barni (*)

En este 2017 se establecieron varias líneas de crédito con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda propia, tanto para jóvenes como para personas con un mayor poder adquisitivo.
Estas herramientas vuelven a surgir con fuerza luego de años de imposibilitarse la compra financiada de viviendas.
Todos estos cambios conllevan diferentes consecuencias. Una de las principales es el aumento de los precios de venta de las propiedades: a mayor demanda mayor precio.
En esta línea, se puede constatar un incremento de 8%, en promedio, en el último año, lo que coloca un departamento de dos ambientes en un precio aproximado de US$118.000 (precio estimado en Capital Federal). Por otra parte, se podría decir que se está asistiendo a una transformación del mercado de los alquileres tanto residenciales como para oficinas.
Esto está relacionado con varios aspectos, como la facilidad de acceder al crédito, el mayor interés por la compra de viviendas, la nueva ley de alquileres (en Buenos Aires) y el surgimiento de los espacios de coworking (trabajo cooperativo), entre los principales motivos.
En cuanto al mercado de alquiler residencial, debido a la aparición de los créditos se puede ver un incremento en el interés y las búsquedas de propiedades en venta.
Sin embargo, para acceder a estas líneas de créditos se pide un adelanto, una cantidad fija de dinero ahorrado, hecho que para muchos jóvenes o familias con niños es difícil lograr, especialmente si alquilan.
Por otro lado, la nueva ley de alquileres en Buenos Aires marcó un precedente, un punto de inflexión a partir del cual el mercado de los alquileres deberá adaptarse, debido a que, si se decide trasladar las comisiones al valor del alquiler, ante quienes tienen capacidad de ahorro, podrían perder mercado con las ventas.
En lo que respecta al precio de los alquileres, en los últimos 12 meses sufrieron un aumento de 28%, ubicando el precio de un departamento de 2 ambientes en un promedio de $8.800 (precio estimado en Capital Federal).
Por otra parte, el mercado de alquiler para oficinas también está transformándose, esta vez no por cuestiones de acceso a créditos sino por cambios en el mercado laboral que influyen, especialmente, en emprendedores, empresas chicas y medianas.
El coworking está tomando gran impulso en nuestro país, con la inauguración de diferentes edificios destinados a esta práctica laboral.
Además, las zonas en que se están ubicando los nuevos desarrollos de oficinas están cambiando.
Ubicarse en el microcentro o sus inmediaciones ya no se considera indispensable. Tanto la zona norte como la zona sur de la ciudad de Buenos Aires, por ejemplo, están siendo explotadas por desarrolladores para establecer nuevos edificios de oficinas y coworking.
De una forma u otra, la transformación en el mercado de los alquileres está sucediendo y será necesaria su adaptación a los tiempos que corren, adecuándose en lo relativo a precios, tiempos y zonas.

(*) Director Ejecutivo de Navent, plataforma
de clasificados on line de empleo y vivienda

Leé también

Carl Jung desde el derecho

Carl Jung desde el derecho

3 febrero, 2023
Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

3 febrero, 2023

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

1 febrero, 2023

Marcas, publicidad y la nueva visibilidad

1 febrero, 2023

Opinión

Carl Jung desde el derecho
Opinión

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023

Carl Gustav Jung es una figura intelectual muy particular que ha contribuido mucho en muy diversos campos; pero también como pocos hacia...

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?