NEWSLETTER
martes 31, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 31, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

La tortura china de Apple

4 octubre, 2017
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Por Sergio Castelli* y María Constanza Leiva**

Podríamos decir que hay una creencia general, casi cultura popular entre los argentinos, de que todo es “made in China”, y gracias al Tribunal de Pekín, hasta daríamos con un iPhone autentico a un precio menor, aunque no se trataría del que todos conocemos… ya que la afamada compañía Apple ha perdido en ese país asiático un litigio sobre el uso exclusivo de la marca iPhone en favor de un fabricante local de artículos de piel.
En 2010, la compañía china Xintong Tiandi Technology comenzó a comercializar, en su país de origen, bolsos, fundas para móviles y otros productos de cuero bajo la marca “IPHONE”, por lo que podemos apreciar, la única diferencia con la marca de la empresa estadounidense, reside en que, en este caso la palabra IPHONE se utiliza con todas las letras en mayúscula.
Por ello, Apple inició la primera batalla legal contra la empresa Xintong Tiandi ante la autoridad de marcas de China en 2012 y, después de un fallo adverso, se vio obligada a continuar el caso ante un tribunal de Pekín.
Sin embargo, la gran empresa de la manzana no ha podido demostrar ante la justicia china que su “iPhone” ya era una marca notoria cuando Xintong Tiandi Technology la registró en su país en 2007, es decir dos años antes de que el popular Smartphone desembarcara en el país asiático.

La compañía aseguro que se encontraba “decepcionada de que el Tribunal Superior Popular de Beijing haya decidido permitir a Xintong usar la marca del iPhone para artículos de cuero cuando hemos prevalecido en varios otros casos contra Xintong”, asegurando que tenían intención de llegar hasta el Tribunal Superior para defender sus derechos marcarios.
Pero éste no es el primer obstáculo que Apple tiene que enfrentar en ese país, ya que años atrás, también en 2012, sufrió un revés similar con relación a su marca iPad, pues se vio obligada a pagar $60 millones por los derechos de usar la marca registrada en China, en virtud de un acuerdo con la empresa china Proview, que afirmaba haber registrado “Ipad” antes que la compañía norteamericana, por lo que reclamaba sus derechos de utilizarla en el gigante asiático.
Y aún hay más, ya que en marzo de 2016 Pekín exigió por ley que todos los contenidos virtuales disponibles en China sean almacenados en servidores instalados en aquel país, generando como resultado que los servicios de Appel iBooks –libros– y iTunes –música– fueran cerrados.
Sin embargo, no todas las batallas judiciales terminan en derrota para Apple, ya que en 2008 la multinacional estadounidense ganó un litigio contra la marca china New Apple Concept Digital Technology, ya que su logotipo era una conocida manzana mordida, aunque inserta en el centro de un escudo alado.
Claramente, Apple enfrentó grandes barreras de propiedad intelectual en China y las batalló especialmente porque se trata de un país trascendental en cuanto al consumo, por ser el segundo mayor mercado para la venta de productos tecnológicos, aunque también resulta ser una tortura para el enorme norteamericano.

* Agente de la propiedad industrial. ** Abogada

Leé también

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31 enero, 2023
Un Stradivarius desafinado (parte II): cuando la justicia “remota” no es justicia

Abogacía y derechos humanos

31 enero, 2023

El gran problema argentino de la pesca ilegal

31 enero, 2023

Asistencia y salvamento en el espacio

30 enero, 2023

Opinión

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!
Opinión

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31/01/2023

Se ha inaugurado una nueva maternidad provincial en Córdoba, lo que sin duda constituye una buena noticia.  Toda ampliación de servicios que...

Un Stradivarius desafinado (parte II): cuando la justicia “remota” no es justicia

Abogacía y derechos humanos

31/01/2023
PESCA ILEGAL ARGENTINA

El gran problema argentino de la pesca ilegal

31/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?