NEWSLETTER
viernes 12, agosto 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
viernes 12, agosto 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Hacia un mundo más animal

30 abril, 2021
Hacia un mundo más animal
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Por Jacqueline Guzmán (*)

El ser humano tiene una relación compleja con el colectivo animal. Incluso podríamos decir que es contradictoria en sí misma, repleta de disociaciones y de influencias culturales. A aquellos animales con los que construimos un vínculo de afecto, los cuidamos, los protegemos y los lloramos cuando ya no están.

Sin embargo, tratamos a determinadas especies como recursos, de múltiples maneras. Los criamos en pequeños espacios para luego separarlos de sus crías, los obligamos a pasar por tortuosos procesos de matanza, los sometemos a crueles experimentos dentro de los laboratorios, los forzamos a vivir en jaulas para entretenimiento y los capturamos del agua con enormes redes, impidiéndoles respirar.

Existen prácticas estandarizadas que, independientemente del país en donde se apliquen, son detrimentales para su salud física, psicológica y emocional. Pasan sus vidas encerrados, hacinados entre sí y con sus propios desechos, soportan ciclos de inseminación y reproducción mecánicos con el sólo objetivo de aumentar su productividad para generar ingresos. Nuestra relación con los animales está indudablemente basada en su sometimiento y en nuestra dominación.

Hemos puesto en funcionamiento un sistema alimentario basado por completo en el sufrimiento de los animales, en la explotación de la tierra y en la utilización de agroquímicos y antibióticos que perjudican la salud de la población. Un sistema que tiene un enorme impacto negativo en el medioambiente y que constituye un factor clave en el surgimiento de pandemias de origen zoonótico, como el coronavirus. Un sistema que utiliza 83 por ciento de la tierra agrícola pero provee solamente 18 por ciento de calorías, por lo que no logra garantizar el acceso a alimentos a toda la población.

Sujetos de derecho

En el Día del Animal, buscamos que los animales sean considerados sujetos de derecho, que no puedan ser utilizados como recursos ni perciban ningún perjuicio o daño a manos del ser humano porque éste los juzga como seres inferiores e incurre en la discriminación que llamamos especismo.

Nos oponemos a la utilización de los animales que la cultura de consumo actual propone y reivindicamos el derecho a que sus intereses sean reconocidos y respetados, sobre la base de que son seres sintientes con capacidad de sufrir y de tener experiencias positivas.

Proponemos, entonces, repensar el modelo de producción y distribución de alimentos, y construir un sistema alimentario a base de plantas que excluya el sufrimiento animal y que garantice a las poblaciones en situación de vulnerabilidad socioeconómica el acceso a alimentos de calidad.

A escala individual, expresamos la urgente necesidad de revisar nuestros hábitos de consumo -desde nuestra alimentación hasta los productos que utilizamos a diario-, los cuales también pueden haber sido creados sobre la base de la explotación animal y, muchas veces, humana.

Veamos, finalmente, todos los animales que habitan la Tierra como vemos los perros y gatos con los que compartimos nuestras vidas.


(*) Coordinadora de campañas de la ONG Million Dollar Vegan en Argentina

Opinión

Los procesos griegos
Opinión

Los procesos griegos

12/08/2022

Hace 28 siglos se comenzó a dar forma a los juicios del presente Roma, con su gran legado jurídico, hace pasar a...

Paz, justicia e instituciones sólidas (1)

11/08/2022
Storytelling en el mundo marcario

Storytelling en el mundo marcario

10/08/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite 50% off
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite 50% off

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?