NEWSLETTER
sábado 1, abril 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 1, abril 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Ecos de Salta (I)

7 octubre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Por Samuel Paszucki / Contador, mediador – Asociación Mediadores de la Provincia de Córdoba

Entre el 27 de septiembre y el 2 de octubre se llevó a cabo en Salta el VI Congreso Mundial de Mediación, organizado por el Ministerio de Justicia de la Provincia de Salta y la Universidad de Sonora, México.

El evento convocó a más de 30 disertantes y 1.900 participantes que llegaron de tres continentes para discutir y analizar los alcances, la importancia y la utilidad de la mediación como herramienta para resolver conflictos impidiendo su llegada a instancias judiciales.

El congreso se dividió en distintas etapas, destacándose los más de veinte talleres simultáneos que se dictaron durante los días 27 y 28 de septiembre en distintos espacios físicos cedidos por instituciones intermedias y gubernamentales. A partir del día 29, las actividades se concentraron en el Centro de Convenciones de Limache, donde tuvo lugar la inauguración oficial del congreso.

El gobernador de la provincia de Salta, Juan Manuel Urtubey, inició las conferencias magistrales con una disertación que tuvo como eje las “Políticas públicas de pacificación social y mediación”. Lo acompañó en dicha conferencia la gobernadora del Estado de Yucatán (México), Ivonne Ortega Pacheco.

En el acto de cierre, la ministra de Justicia de Salta, María Inés Diez, agradeció a todos aquellos que hicieron posible que un evento de esta magnitud se desarrolle en perfecto orden y con resultados más que positivos para la comunidad en general. El reconocimiento alcanzó al gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey; a la gobernadora del Estado de Yucatán, Ivonne Ortega Pacheco; al presidente del Comité Organizador, el mexicano Jorge Pesqueira; y a la vicepresidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Elena Highton, además de agradecer a expositores, talleristas, funcionarios y representantes de organismos e instituciones intermedias que fueron vitales para la concreción de este evento.

A modo de conclusión, la ministra abogó por la necesidad de que “todos trabajemos para cambiar la cultura de la confrontación por la del consenso y la conciliación. No estamos en el final del camino, al contrario, debemos seguir insistiendo, cada vez con mayor decisión para caminar hacia la paz social, y la mediación es una herramienta adecuada para lograrlo”.

Durante la ceremonia final, Highton recibió la medalla “A la Paz y la Concordia”, una distinción que los organizadores instituyeron para premiar a aquellos que trabajan por una nueva forma de acceso a la Justicia, por la mediación y por lograr la paz del conjunto.

Actividades Culturales. Diversas manifestaciones culturales -que ofrecieron a los visitantes muestras de tradiciones y costumbres de Salta- se desarrollaron en el marco del VI Congreso Mundial de Mediación. Entre ellas, actividades en el Museo Antropológico de Salta, Cambio de Guardia con representación de ritos realizados por pueblos originarios, actuación del Ballet de la provincia de Salta y una fiesta de cierre en un local del centro de la ciudad.

Participación de Córdoba. Cabe destacar que nuestra provincia tuvo una activa intervención en el Congreso, con la asistencia de más de 50 participantes, quienes se hicieron presentes en los talleres precongreso y en el congreso propiamente dicho.

En las mesas redondas de mediación y acceso a la Justicia, abiertas por la Dra. Elena Highton, el ministro de Justicia de Córdoba, Dr. Luis Angulo, participó en la de “Programas eficaces de convivencia social y mediación”, junto a los ministros de Justicia de las provincias de Santa Fe y Salta. La Dra. María Esther Cafure de Battistelli, vocal del Superior Tribunal y Directora del Centro Judicial de Mediación de Córdoba, integró la mesa redonda “Poderes Judiciales, mediación y acceso efectivo a la Justicia”, junto a los ministros de Corte de Justicia de las provincias de Río Negro, Chaco, Salta y Tierra del Fuego.

Dentro del marco del congreso se llevó a cabo un concurso de casos reales de mediación, en el que fueron seleccionados los 50 mejores, siendo distinguidos por sus trabajos cinco mediadores de nuestra provincia. El primer premio fue obtenido por la mediadora Gelia Verónica Jure.

Fueron también premiados los Iris Edith Palandri, Elena María Biasutto, Gustavo Enrique Serra y Gretel Riesenberg, quienes dejaron sus testimonios en un hermoso libro, que con la recopilación de los trabajos seleccionados, editó el Ministerio de Justicia de Salta.

Asimismo, en el foro de mediación familiar, integrado por expertos de España, Francia, México y Argentina, expuso la mediadora cordobesa Beatriz Grinberg sobre su trabajo de investigación plasmado en el libro “Situaciones familiares reveladas en mediación – un análisis antropológico”.

Los mediadores cordobeses hemos regresado con nuevas miradas y conocimientos para continuar con tesón nuestro trabajo en la construcción de un mundo mejor.

Tags: Mediación

Leé también

La constitución espartana

La constitución espartana

31 marzo, 2023
Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30 marzo, 2023

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29 marzo, 2023

Ambush marketing y la propiedad intelectual

29 marzo, 2023
Valor +

Opinión

La constitución espartana
Opinión

La constitución espartana

31/03/2023

No fueron los romanos sino los griegos quienes principiaron con el tópico constitucional. Y no fue Atenas sino Esparta la primera polis...

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023
Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?