NEWSLETTER
lunes 15, agosto 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
lunes 15, agosto 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Según Beat, cada vez más conductores utilizan apps de movilidad

5 julio, 2022
Según Beat, cada vez más conductores utilizan apps de movilidad

APP. A los conductores les cuesta adaptarse a la digitalización.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Cada vez más conductores deciden trabajar con las apps de movilidad, por lo que el aumento es constante. Así lo reveló Beat, aplicación que, desde su lanzamiento, en 2019, recibió el alta de alrededor de 148.000 usuarios conductores y acumula un total de ingresos de más de 6.149 millones de pesos.

Según la aplicación, 27% de sus usuarios conductores tiene entre 45 y 54 años y 14%, más de 54 años. Entre los taxistas, este rango etario es el más frecuente, ya que de los 4.000 taxistas que manejan con la app, 41% tiene más de 55 años.

En este contexto, uno de los obstáculos más grandes que detectó Beat es la adaptación a la digitalización para algunos conductores. “Adecuarse a la digitalización en este sector es un proceso que puede tomar tiempo. Más aún si consideramos que muchos conductores, en especial aquellos que manejan taxis hace muchos años, están acostumbrados a buscar a pasajeros por la calle y hacer trámites presenciales o manejarse exclusivamente con efectivo. Es por esto que las apps tenemos que ofrecer asistencia para que la adaptación sea sencilla y no los aleje de manejar con nosotros”, comentó Serafín Sánchez Lacoste, gerente de Experiencia del Cliente de Beat Argentina.

El equipo de atención a los usuarios conductores recibió, en lo que va del año, más de 2.100 consultas sobre cómo usar la aplicación. Los problemas más frecuentes que llevan a los conductores a consultar son, por ejemplo, los pagos, comisiones y cómo vincular su cuenta bancaria o billetera virtual. También la visualización de la información en la aplicación, dónde encontrar información sobre ganancias e incentivos disponibles y las zonas de alta demanda; y las consultas por los picos de ésta.

Vale destacar que en octubre de 2020 la empresa abrió su primer Driver Center en la ciudad de Buenos Aires, un espacio físico de atención que permite a los conductores realizar trámites presenciales y consultas con los agentes especializados. “Para nuestro equipo de agentes, es muy importante el canal de atención presencial porque los usuarios se van más satisfechos y aprecian la calidad de atención que les brindamos”, dijo Sánchez Lacoste.

Además, Beat realiza capacitaciones para sus conductores sobre el buen uso de la aplicación, introducción para nuevos usuarios y prácticas que hacen a los mejores conductores.

Por otro lado, hace unos días la empresa anunció su primer Manifiesto por la Diversidad y la Inclusión, que establece los lineamientos que toda la empresa sigue a la hora de decidir sus políticas internas y de contratación. “Contratamos a personas por su talento, sin importar su raza, etnia, género, identidad de género, orientación sexual, discapacidad, edad o religión porque creemos que solo así podemos formar equipos diversos que nos acompañen en nuestra misión de desarrollar una movilidad sin fricciones para una vida urbana segura y sostenible”, explicó Patricia Jebsen, gerenta General de Beat Argentina.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Convocan a Líderes Sustentables 2022
Opinión

El retorno de los brujos (*)

12/08/2022

Por Horacio J. Franco ** En el Derecho Ambiental, el debate gira alrededor de la corriente doctrinaria “compatibilizadora”, por un lado; y...

Los procesos griegos

Los procesos griegos

12/08/2022

Paz, justicia e instituciones sólidas (1)

11/08/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite 50% off
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite 50% off

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?