NEWSLETTER
sábado 3, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 3, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Se redujo la compra de teléfonos celulares

12 agosto, 2015
Se redujo la compra  de teléfonos celulares
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Este freno se atribuye al contexto económico del país y a las trabas que tienen las compañías para ingresar equipos al mercado. El sector podría estar alcanzando su límite de penetración, en el que los grupos etarios que  permiten un crecimiento son los de 7 a 13 años y los  mayores de 65 años.

La telefonía celular no suma nuevos usuarios y la penetración en el mercado local alcanza a 74% de los argentinos desde 2013, después de pasar de 62% en marzo de 2011 a 71% en el mismo período de 2012, según se desprende del análisis del segundo trimestre del año, que realizó Kantar Worldpanel.

El sector podría estar alcanzando su límite de penetración, en el que los grupos etarios que permiten un crecimiento son de 7 a 13 años -con 35,6% de usuarios- y los mayores de 65 años, con 56%.

“Las compañías tienen el reto de convertir el parque de telefonía celular non-smartphone a smart teniendo en mente la baja incorporación de nuevos usuarios”, señala Diego del Pozo, director de Cuentas de Kantar Worldpanel.

“Hace años que el mercado dejó de expandirse, encontrando un techo en cuanto a la cantidad de nuevos usuarios que se incorporan”, observó el directivo.

Actualmente, los equipos más modernos tienen 43% del mercado de telefonía celular, y donde más espacio hay por ganar es en los individuos mayores de 65; y de 7 a 13, justamente los menos desarrollados en telefonía celular. La compra de equipos smartphones cayó 2,7% en el segundo trimestre del año, mientras que en el mismo período de 2014 con respecto a 2013 había crecido 46,2%.

“Este freno se atribuye mayormente al contexto económico del país y a las trabas que tienen las compañías para ingresar equipos al mercado”, resalta Kantar Worldpanel.

De acuerdo con el sistema operativo, Android desaceleró su crecimiento en participación de mercado aunque retuvo 79,2% de los smartphones en el segundo trimestre del año.

Por su parte, en el período marzo a mayo 2014, el sistema operativo alcanzaba 77,9% y en el mismo lapso de 2013, 67,7%.

En tanto, Windows ganó más cuota del mercado y cerró a marzo-mayo 2015 con 13,7% de participación.

Apple – iOS -, a pesar de no tener venta oficial de sus equipos en el país, llegó a 2,8% de cuota de mercado.

Finalmente, Blackberry, después de 3 años consecutivos perdiendo lugares, retuvo 2,3% del mercado, para marzo-mayo 2015.

Leé también

Aerolíneas Argentinas volará desde Aeroparque a Miami y Nueva York

Aerolíneas Argentinas volará desde Aeroparque a Miami y Nueva York

2 junio, 2023
¿Cuáles son los tres errores más comunes de las pymes en el manejo de sus finanzas?

Lanzaron curso virtual y gratuito sobre finanzas para emprendedores

1 junio, 2023

Datos contradicen al Gobierno: industrias siguen reportando problemas para conseguir insumos

1 junio, 2023

Air Europa aumentará sus frecuencias a un vuelo diario desde Córdoba

1 junio, 2023

Opinión

Acto jurídico automatizado
Opinión

Acto jurídico automatizado

02/06/2023

La transformación digital del derecho resulta ser una realidad en franca expansión que se ramifica en múltiples áreas y cuyas posibilidades tecnológicas...

Ordenan reexaminar lo actuado, al comprobarse que se omitió valorar una prueba dirimente

Verdad de Perogrullo: la firma estampada en el papel (a veces) debe ser original

02/06/2023

Es necesario y urgente reformar el Poder Judicial

01/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?