NEWSLETTER
sábado 23, septiembre 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $9.249,46
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 23, septiembre 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

“Ruidazo” en el Patio Olmos en reclamo del tratamiento en Diputados de la Ley de Alquileres

26 noviembre, 2018
Media sanción para la despenalización del aborto en una maratónica sesión
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La agrupación local Inquilinos Córdoba se une a la protesta nacional de la Federación de Inquilinos para pedir que se analice la norma antes de que expire su estado parlamentario el día 30 del corriente

Inquilinos Córdoba se une al “Ruidazo” convocado por la Federación de Inquilinos Nacional para hoy a las 20 en respaldo del proyecto de Ley de Alquileres que ya tiene media sanción.
La agrupación cordobesa convoca a los inquilinos a reunirse en el Patio Olmos a las 20, al tiempo que las organizaciones representativas hacen los propio en las ciudades de La Plata, Santa Fe, Rosario, Neuquén, Corrientes, San Juan, así como en las provincias de Río Negro y La Pampa, según informó a Comercio y Justicia, Maximiliano Vittar, representante de la asociación cordobesa.
El especialista destacó que la convocatoria es para pedir el tratamiento de la ley en Diputados para mañana, es decir martes 27, última instancia posible antes del 30 de este mes, fecha en la que caduca el estado parlamentario de la media sanción lograda por el Senado el pasado 30 de noviembre de 2016.
“Es que esperábamos el tratamiento para el 14 o 21 de noviembre pero entre el Presupuesto y las internas del oficialismo no se ha logrado, a lo que se suma que hoy hay paro de aeronavegantes y el miércoles se cierra el tráfico por el evento del G20, por lo que los diputados no podrán viajar. Entonces la única opción que tenemos es mañana martes”, aclaró el especialista.
La premura es para evitar que se caiga la media sanción y con eso tener que volver a empezar de cero con la presentación del proyecto, según argumentó Vittar.
Como se recordará, el proyecto -que fue aprobado por el Senado hace dos años- fue presentado nuevamente por el Gobierno Nacional este año, con varias modificaciones, al tiempo que en las comisiones de análisis se han ido incorporando más cambios.

Los cambios
Aumentos. Uno de los ejes centrales del proyecto es cómo se estipula el precio de los alquileres y sus incrementos. Así, según lo establecido, los aumentos, que serán semestrales de acuerdo con la modificación oficial, se ajustarán respondiendo a la inflación y a los salarios; para evitar que sea el mercado el que regule los incrementos. Para eso, el ajuste se hará tomando un índice conformado por el índice de precios al consumidor (IPC) y el coeficiente de variación salarial (CVS), que elabora el Indec.
Plazos del contrato y garantías. Otro cambio significativo es la extensión de los contratos de dos a tres años, siempre que se trate de locaciones destinadas a vivienda. Con esto, se busca aliviar a las familias que ante los incrementos solicitados a la hora de renovar un contrato se ven obligadas a cambiar de vivienda cada dos años. Además, se aceptarán como variante de garantías los recibos de sueldo, aval bancario o seguro de caución.
Comisiones inmobiliarias. Las comisiones por los servicios de las inmobiliarias pasarán a ser un gasto del dueño y no del inquilino, uno de los puntos que critican los corredores inmobiliarios.
Cargas y registro. Los gastos vinculados al uso habitual de la vivienda están a cargo del inquilino, es decir, el pago de servicios mensuales y bimensuales, y de las expensas comunes. Las expensas extraordinarias –vinculadas a arreglos en los edificios, por ejemplo–, deben estar a cargo del propietario.
El proyecto también establece que los contratos deberán ser registrados por el propietario ante la AFIP.

Leé también

Ya suman seis las empresas que cuentan con un  Defensor del Cliente

Carrefour Lab con soluciones de triple impacto

22 septiembre, 2023

Nissan fortalece su presencia en América del Sur

22 septiembre, 2023

Cómo cambió el consumo post devaluación: los datos sorprendentes

22 septiembre, 2023

Lanzan primera edición de los premios federales a la industria turística

20 septiembre, 2023

Opinión

El nacimiento del derecho operacional
Opinión

El nacimiento del derecho operacional

22/09/2023

Entre los cambios jurídicos producidos por la guerra encabezada por Estados Unidos en Vietnam (1955-1975), uno de ellos supuso un giro institucional...

La inteligencia artificial y sus ventajas para el hombre

China, el primero en regular la IA generativa

22/09/2023
La propuesta

La propuesta

21/09/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?