NEWSLETTER
domingo 5, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 5, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Nissan abre planta para producir hasta 70.000 camionetas

4 julio, 2017
Nissan abre planta  para producir hasta 70.000 camionetas
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La automotriz avanza en la construcción de su nueva sede administrativa en esta ciudad para fabricar la nueva camioneta Frontier, cuyo inicio está previsto para el año próximo

Nissan avanza con las obras de construcción de su proyecto industrial  en la provincia de Córdoba, de cara a la producción de la pickup Frontier a partir de 2018, que prevé una inversión de  600 millones de dólares y posibilitará la producción de 70.000 unidades anuales.
La automotriz presentó el diseño de las nuevas oficinas desde donde serán administradas las operaciones en la planta de esta provincia que, según anunció, estarán listas en las próximas semanas.
La sede administrativa ubicada en el barrio Santa Isabel, de Córdoba, tendrá capacidad para un equipo de alrededor de 150 personas que serán las responsables del proyecto industrial que la marca tiene en el país.
La producción de pickups en Córdoba se integra a una red de manufactura global y complementa la que produce autos y crossovers en Brasil.
“Nos enorgullece saber que el ambicioso proyecto sigue avanzando a toda velocidad. Argentina juega un papel clave en los planes de crecimiento de Nissan en América Latina”, declaró Diego Vignati, director General de la marca en Argentina.
El proyecto civil se basa en un espacio abierto rodeado por una “doble piel” que actúa como protección climática y acústica, lo que genera una mayor eficiencia en el consumo de recursos. En el interior, la organización es abierta con un corte espacial generado por un patio central que se vincula con la recepción y el ingreso, produciendo un intercambio visual entre interior y exterior.
El inicio de producción de las pick-ups está previsto para el segundo semestre del año próximo.
Actualmente participan del proyecto, junto al equipo argentino, profesionales de Japón, Brasil, México, España, Venezuela y Holanda, responsables de asegurar que el complejo  siga los estrictos estándares globales de calidad.
El año pasado, Nissan lanzó la 12ª generación de su Nissan NP300 Frontier, respaldada por más de 80 años de experiencia en la fabricación de pick ups y 14 millones de clientes en el mundo. Hoy, esa camioneta se vende en 33 mercados de la región y es el vehículo mejor vendido de la marca en ella.
De esta manera, Argentina se unirá a una red global de centros de producción para la NP300 Frontier que posee plantas en Tailandia, México y España.

Leé también

Motorola smartphone

Motorola Edge 30 Fusion Special Edition ya está disponible en Argentina

2 febrero, 2023
Telecom hizo alianza con firma de ciberseguridad

Telecom hizo alianza con firma de ciberseguridad

2 febrero, 2023

Cuánto cuesta la canasta escolar este año

1 febrero, 2023

Qué se necesita para obtener la visa de inversionista de Estados Unidos

1 febrero, 2023

Opinión

Carl Jung desde el derecho
Opinión

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023

Carl Gustav Jung es una figura intelectual muy particular que ha contribuido mucho en muy diversos campos; pero también como pocos hacia...

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?