NEWSLETTER
jueves 30, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 30, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

El nuevo marketing 3.0 está ligado a los valores y a la sustentabilidad

29 noviembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Esto implica para las empresas aplicar conceptos  como transparencia, colaboración, sustentabilidad, objetivos de largo plazo, producción verde e igualdad social, entre otros.

De las empresas mundiales, 70% (cualquiera sea su tamaño y formato) está atravesando la etapa del marketing 1.0 basado en el producto, 25% en el marketing 2.0, orientado al cliente, y sólo 5% ya está trabajando en el nuevo marketing 3.0, vinculado con el valor real.

“La nueva tendencia tiene como fundamento principal lograr un mundo mejor”. Este concepto no proviene de un líder religioso sino de  Philip Kotler, el mayor representante del conocimiento del mundo empresarial, quien disertó en el evento ExpoManagement que se llevó a cabo hace unos días en San Pablo.

Marcelo Maurizio, director de la Agencia Mate, viajó a esa ciudad brasileña para participar de este encuentro y reveló a Comercio y Justicia algunos conceptos de la exposición.

Según Kotler -”padre” del marketing mundial y una de las mayores eminencias del pensamiento estratégico-, las fuerzas propulsoras del nuevo marketing son las nuevas tecnologías.

Las empresas ya no pueden ver el mercado como masas de necesidades físicas, ya no basta con reconocer lo obvio de un consumidor inteligente sino que deben tener la visión del conjunto de seres humanos, que tienen corazón, mente y espíritu.

El nuevo concepto del marketing pasará por los valores, mientras que las destrezas de la empresa apuntarán a la ejecución de esos valores de manera concreta. Esto implica términos como transparencia, colaboración, sustentabilidad, objetivos de largo plazo, producción verde, confianza y participación total de los empleados, de los clientes y de los proveedores, entre otros.

“El marketing nunca fue tan humano como ahora. Hoy los grandes popes del mundo plantean el marketing como algo social vinculado con la sustentabilidad. La nueva tendencia trabaja con un ser humano espiritual no como una persona a la que le vendo cosas. El marketing se ha abierto a las ciencias blandas como la psicología, la sociología, etc.” explicó Maurizio.

“La diferencia entre responsabilidad social empresaria y sustentabilidad es que la primera demanda hacer un poco por la sociedad, mientras que la otra implica que todo lo que haga la empresa sea sustentable, es decir, siempre  trabajar con energía limpia, por la igualdad social, los valores, etcétera”, agregó el publicista cordobés.

De acuerdo con la exposición de Kotler, la nueva proposición de valor es generar productos y servicios que sean funcionales, emocionales y espirituales.

Las marcas deberán colaborar y relacionarse con los consumidores de manera simple y juntos, en colaboración mutua y en un proceso real de co-creación.

La participación es vital
En el marketing 3.0, es vital el papel de los consumidores en la participación.

Las investigaciones son una metodología pero en realidad no sacan lo mejor, la gente no sabe bien lo que quiere en una encuesta, contesta porque tiene que responder. Lo que se debe  hacer es sentar a la gente en la empresa y que cree, juegue, opine, se libere, acerque ideas, etc.

Una marca hoy tiene que formar carácter, ser auténtica, comprometida, real, concreta, genuina, superadora, transparente, sustentable, mientras que a los clientes  se los debe gestionar creando comunicación, clubes, redes, vínculos y comunidades.

Hace sesenta años el marketing era sinónimo de ventas, hoy es cada vez más estratégico.

El consejo  para una empresa es contar con dos departamentos de marketing: uno táctico u operativo y otro estratégico, para poder adaptarse a los cambios vertiginosos de la sociedad.

Ejemplo de marketing 3.0
I-Phone desarrolló una aplicación para Walmart, en la que el cliente puede, a través del código de barras de un producto, comprobar si éste realiza tareas de inclusión social, cómo se produce, qué energías utiliza, qué premios y reconocimientos de sustentabilidad obtuvo, qué aporte hace al mundo, etcétera.

Eliminar la pobreza

– “El mundo de las empresas ahora tiene que ocuparse de los pobres para que puedan desarrollarse.
– El marketing tiene una gran fuerza y responsabilidad para promover y desarrollar trabajo. Necesitamos de más gente plena”, expresó Philip Kotler.

Tags: ExpoManagement 2010Marcelo Mauriziomarketing 3.0

Leé también

Hacia dónde va el 2023 en materia de marketing digital

Hacia dónde va el 2023 en materia de marketing digital

11 diciembre, 2022
Tomasso se expande en el país

Tomasso se expande en el país

4 febrero, 2022

Interbanking se unió a Rapipago para sumar más de mil servicios

2 febrero, 2022

En verano aumentó 100% el envío de dinero desde y hacia otros países

2 febrero, 2022
Valor +

Opinión

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados
Opinión

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023

Por Cristina Daruich y Valentina Martinez (*) En el año 2022, en la cátedra Teorías del Conflicto y de la Decisión, de...

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023
Ambush marketing y la propiedad intelectual

Ambush marketing y la propiedad intelectual

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?