NEWSLETTER
sábado 28, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 28, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Lanzan “Grupo México”: empresas cordobesas que miran ese mercado

11 septiembre, 2017
Lanzan “Grupo México”: empresas cordobesas que miran ese mercado
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Hicieron su primera ronda de negocios en ese país y sellaron un acuerdo de financiamiento con Bancor. Algunas buscan explorar el mercado mexicano, otras buscan profundizar negocios ya iniciados y hay quienes quieren invertir o abrir oficinas

Por Javier De Pascuale – jdepascuale@comercioyjusticia.info

México es por estos días sujeto de noticias que condensan el máximo poder de la naturaleza: tifones, tsunamis, terremotos, con gravísimas consecuencias humanas y materiales que todavía se contabilizan y que impactarán también en su economía. Pero ese país del norte es también sinónimo de poderío empresarial y exportador, al punto que para muchos es “el nuevo tigre” de la economía mundial, como cabeza del grupo de países de la Alianza del Pacífico.
“Según Bloomberg, en tres décadas seremos la octava economía más poderosa del mundo”, reveló Olivia Vadillo, representante comercial de México para la región latinoamericana que pasó por Córdoba el jueves y el viernes pasados, para encabezar una ronda de negocios con ese país que concitó la atención de varias empresas locales.
Los números de su comercio exterior lo confirman: es el quinto exportador mundial de autopartes, el primero de refrigeradores de dos puertas, el sexto de celulares, el cuarto de computadoras y el mayor exportador de autos del continente.

Es la razón por la cual una veintena de compañías formaron en Córdoba, en el marco de la Cámara de Comercio Exterior local (Cacec), el Grupo México, un espacio que “busca acompañar el proceso de internacionalización de las empresas cordobesas en el mercado mexicano”, en palabras de Claudia Fiant, gerente de Negocios Internacionales de Cacec, y que encontró en Bancor un socio financiero privilegiado.
Dos decenas de firmas que podrían ser más, en poco tiempo. “Sólo fue la primera convocatoria. En realidad el potencial es enorme, no sólo por la importancia del mercado mexicano sino por la plataforma comercial que ofrece el país para llegar al resto del mundo”, precisa la ejecutiva de la cámara de exportadores.
La economía mexicana, según Vadillo, “ha tomado una decisión estratégica: apuesta por el libre comercio”, por lo cual tiene tratados de libre intercambio de productos con 46 países, que “suman más de 1.200 millones de personas y que son más que los acuerdos de libre comercio que tienen Japón, Brasil o Estados Unidos”. Además, es “el país con menor promedio de días puerto a puerto” para el envío de contenedores a los principales centros de comercio mundial.
Es precisamente una de las líneas de trabajo del nuevo Grupo México: facilitar las inversiones de empresas cordobesas en México, la radicación de oficinas de comercio en el país y la consolidación de alianzas con empresas de ese mercado. “Los intereses son muy variados, hay otras empresas que buscan explorar el mercado para ver su potencial futuro. En muchos casos, los ayudamos a identificar potenciales proveedores y en otros les acercamos soluciones, porque hace muchos años que conocemos México y tenemos contacto con sus empresas”, afirman desde Cacec.
Para esa tarea, la cámara cuenta con un socio estratégico puntual para este objetivo: Bancor. María José Llabot, gerente de Negocios Internacionales del banco y coorganizadora de la Ronda de Negocios Argentina-México realizada la semana pasada, confirmó a las empresas interesadas que son varias las líneas de financiamiento que la entidad provincial tiene para las empresas cordobesas interesadas en aprovechar las oportunidades comerciales con México.
A esta financiación se suma además el reciente acuerdo firmado por el BICE con el Banco Nacional de Desarrollo (Banamex) mexicano.

Oportunidades

México es el quinto exportador mundial de autopartes, el primero de refrigeradores de dos puertas, el sexto de celulares, el cuarto de computadoras y el mayor exportador de autos del continente.

Ambos países tienen un Acuerdo de Complementación Económica (el número 6 para México) vigente desde hace años, que se está renovando en estos momentos “por interés de ambas partes”, aclararon.

En el nuevo acuerdo, Argentina busca ampliar posibilidades para el ingreso en el mercado mexicano de maíz, limones y otros productos agropecuarios, además de ampliar el de alimentos industrializados y manufacturas en general.

Bancor será socio estratégico para los acuerdos  en tierras mexicanas

El presidente de Bancor, Daniel Tillard (foto), recibió a la embajadora de México en Argentina, Mabel Gómez Oliver, previo a la ronda de  negocios que Bancor organizó junto a la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (Cacec) para empresas cordobesas con proyección al intercambio internacional con ese país.
“México es un mercado muy importante y, desde Córdoba tenemos mucho para ofrecer. Nuestra tarea como banco es seguir apoyando y facilitando los vínculos a nuestras empresas cordobesas para seguir impulsando a la provincia”, indicó Tillard.
Por su parte, la diplomática comentó: “Es mi primer viaje a Córdoba y espero llevarme de este encuentro una maleta cargada de ideas para empezar a trabajar en este programa de intercambio. Tenemos mucho para crecer en nuestra relación”.
En el encuentro de trabajo también estuvieron presentes los integrantes del directorio de Bancor, una delegación de la agencia mexicana de promoción del comercio exterior (ProMéxico), el cónsul de México en Córdoba, Alejandro Pedrosa, y autoridades de Cacec.
Luego del encuentro, se realizó la ronda «Haciendo negocios con México», donde la representante de la agencia de ese país, Olivia Vadillo, presentó las potencialidades del comercio bilateral, “con especial énfasis en dos grandes sectores, que lideran los intereses de las empresas cordobesas, el de dispositivos médicos y el de la industria pesada”.
Efectivamente, empresas de tecnología biomédica y autopartistas que buscan asociarse con firmas mexicanas fueron las impulsoras de la ronda.
Entre las empresas y las organizaciones asistentes, se destacaron Ciecca, Agroservicios SB, Orieta, Dulcor, Cono Agropecuaria, Serena, Tecme, Axion, Oscar Peman, Dulcor, Antares, Fadea, Discar, Insicom, Denimed, Sumiagro, Framex, Faesa y Line Tec entre otras.
En la primera convocatoria al Grupo México de empresas interesadas en ampliar sus negocios en el norte, se destacaron Sohipren y plásticos Dise. Sus directivos Alejandro Piccioni y Carlos Seidel, respectivamente, encabezaron la iniciativa.

Leé también

SanCor: buscan  aprobar todo el plan de reestructuración

El Gobierno destina $1.200 millones para salvar a SanCor

27 enero, 2023
Ascanelli y Lactear buscan oportunidades en Sudáfrica

La lluvia aceleró la finalización de la siembra

27 enero, 2023

Precios de quesos en fábrica aumentaron 10% en enero

27 enero, 2023

Sector fintech se duplicó en tres años y crece el uso del pago digital

26 enero, 2023

Opinión

La decisión de una madre 
Opinión

La decisión de una madre 

27/01/2023

Como expresan José Lázaro y Diego Gracia en su obra La relación médico-enfermo a través de la historia, uno de los hechos...

Novedades alentadoras en el offshore argentino

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26/01/2023
Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?