NEWSLETTER
lunes 30, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 30, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

En un mercado de fuerte competencia, MET aspira a pelear el primer puesto

3 abril, 2017
En un mercado de fuerte competencia, MET aspira a pelear el primer puesto
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Con la confianza de haber ganado clientes en un año complejo, planea llegar a 50 mil cápitas en dos años y así pelear la punta entre las firmas de medicina privada en la provincia. Este primer trimestre ya fue mejor que el de 2016

Por Javier De Pascuale – jdepascuale@comercioyjusticia.info

No todos los negocios de nicho logran romper las barreras de mercado y cautivar a al menos parte del público general. Y la medicina privada es uno de esos casos especiales en el que el partido se juega con las reglas de terreno pequeño pero en el que la tribuna es cada vez más grande y busca ser parte de lo que pasa.
Y lo que pasa es que aún en medio de una economía con casi cinco trimestres en baja, el mercado crece. Lo hace por diversos motivos -y la crisis del sistema sanitario es uno central- pero donde la dinámica de mercado especialmente orientada a la calidad y la excelencia juega un papel fundamental.
Es el caso de Córdoba, donde el prestigio ganado durante décadas por clínicas de la talla del Sanatorio Allende o el Hospital Privado se trasladó a partir de los últimos años del siglo pasado al ámbito de la naciente medicina prepaga, logrando una respuesta que pocos mercados de la Argentina pueden exhibir.
Que las cuatro prepagas más importantes de Córdoba sumen más de 200 mil cápitas mensuales es un dato insoslayable sobre la envergadura que adquiere un negocio que sólo en en la provincia mueve más de diez mil millones de pesos al año.
La calle y las empresas son los campos de batalla donde grandes jugadores nacionales y algunas estrellas locales se disputan esos fondos. Mientras algunas empresas lo hacen mediante acuerdos corporativos, otras “peinan” el territorio contrato por contrato.
Esta última es la esgrima que eligió la cordobesa MET, prepaga fundada hace ya más de 25 años por el Allende y Medicus, que después de un 2016 “complicado”, según la visión común de todos los operadores, creció en cantidad de cápitas. El Sanatorio Allende reconoce que “fue complejo, por la crisis hubo 8.000 bajas, pero con las altas que logramos cerramos el año  con un saldo positivo de 2.000 sobre el año anterior”, según los números de su gerente, Marcos Lozada.

“Sí, hubo mucho movimiento -confirma, por su parte, Elvio Fernández, gerente General de MET-, fue más duro de lo que habíamos planificado, no obstante lo cual nosotros logramos crecer; no todo lo que habíamos planeado, pero lo hicimos”.
Estamos hablando de una firma cordobesa de medicina prepaga, con ADN local y torrente sanguíneo nacional (Medicus es la cuarta jugadora nacional más grande entre las prepagas del país)  que debe competir en Córdoba con firmas que llegan con clientes “adquiridos” por acuerdos nacionales.
Por el contrario, MET se ha especializado en la búsqueda del cliente particular, y en esto ha hecho escuela.
¿Y este año? “La verdad es que lo vemos con buenos ojos. Éste es un sector que se ha empezado a mover y si comparamos el primer trimestre de este año contra el mismo período de 2016, nos ha ido bastante mejor”, afirma Fernández.
La firma se puso el objetivo de llegar en dos años a 50.000 cápitas (hoy roza 41 mil). “La vara es alta pero confiamos que vamos a llegar”, asegura su gerente General.
“Actualmente, en participación de mercado y en cantidad de cápitas, somos la cuarta empresa en medicina prepaga, con lo cual si cumplimos ese objetivo no vamos a ser la primera pero vamos a estar peleando la punta, con los grandes jugadores nacionales en lo que es la provincia de Córdoba”, dice Fernández. El terreno ya está preparado con las inversiones realizadas en los últimos años por el Allende y la propia MET en infraestructura; sólo queda salir a ganar la calle, como lo que hacen desde hace 25 años.

Autorizaciones por Whatsapp

A los clásicos beneficios que brindan diferentes compañías de medicina prepaga, como cartilla online o turnos online, MET sumó la herramienta de autorizaciones de prácticas médicas por Whatsapp. El nuevo servicio funciona con el envío del paciente de una foto desde el celular del pedido médico que tiene en su poder y la referencia de dónde se realizará la práctica. Recibe su respuesta a las 24 hs de la consulta desde un número que se informa en la página web http://www.metmedicinaprivada.com. “Todo está para tramitar en forma online: facturación, descargas y consultas tienen respuesta rápida”, afirma MET.

Centros médicos con perfiles diferenciados

La firma tiene dos centros médicos exclusivos ubicados en los barrios Nueva Córdoba y Cerro de las Rosas, que cuentan con todas las especialidades médicas y perfiles bien definidos. El Centro Médico MET Nueva Córdoba tiene un mayor enfoque a la atención de la población universitaria (jóvenes  estudiantes provenientes del interior encuentran la contención de un médico referente),  mientras que el Centro Médico MET Cerro, ubicado en el punto neurálgico de la zona noroeste, tiene un eje más orientado a familias jóvenes.

Plan de desarrollo

-Cuando otras prepagas funcionan como clubes de beneficios, MET se enfoca en brindar salud. Atención rápida y de calidad es el eje, dicen.

-Aprovechará la tracción que le da la ampliación de infraestructura 2016/18 del Sanatorio Allende, que sumará 7.000 m2 de servicios.

-Junto a la mayor cantidad de camas y de consultorios, suman inversión en tecnología médica. El desafío es convertir esa espalda en capital y sumar 9.000 clientes en dos años.

Leé también

SanCor: buscan  aprobar todo el plan de reestructuración

El Gobierno destina $1.200 millones para salvar a SanCor

27 enero, 2023
Ascanelli y Lactear buscan oportunidades en Sudáfrica

La lluvia aceleró la finalización de la siembra

27 enero, 2023

Precios de quesos en fábrica aumentaron 10% en enero

27 enero, 2023

Sector fintech se duplicó en tres años y crece el uso del pago digital

26 enero, 2023

Opinión

Asistencia y salvamento en el espacio
Opinión

Asistencia y salvamento en el espacio

30/01/2023

Por Florencia G. Rusconi (*) Lugar: Estación Espacial Internacional (ISS, en inglés). Involucrados: Tres astronautas, dos rusos y un estadounidense. Problema: no...

Al no contener cláusula de confidencialidad, ordenan incorporar contratos como prueba

Contratos administrativos e inflación en la provincia de Santa Fe: renegociación contractual

30/01/2023
La decisión de una madre 

La decisión de una madre 

27/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?