NEWSLETTER
domingo 5, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 5, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Bienes y servicios TIC representan 6,5% del PIB mundial

3 octubre, 2017
Bienes y servicios  TIC representan 6,5% del PIB mundial
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Ese sector emplea a cien millones de personas y aumentó las exportaciones 40% entre los años 2010 y 2015. El comercio electrónico registró ventas por 25.300 millones de dólares

La producción de bienes y servicios de tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) a nivel global representa 6,5% del Producto Interno Bruto (PIB) mundial y emplea de forma “exclusiva” a 100 millones de personas, según datos difundidos hoy por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad).
“La producción global de bienes y servicios TIC ahora asciende a un 6,5% de la cifra global del PIB, y unos 100 millones de personas se dedican exclusivamente al sector de los servicios TIC”, indicó la Unctad en el informe reporte económico 2017, publicado  en su web.
Precisó que las exportaciones de los servicios TIC aumentaron 40% entre los años 2010 y 2015, el comercio electrónico registró ventas por 25.300 millones de dólares, de los cuales 90% corresponde a las operaciones entre empresas y 10% a las concretadas entre empresa y consumidores.
En tanto, siete por ciento de las ventas de la empresa al consumidor vía comercio electrónico corresponde a operaciones internacionales. “Las ventas de robots están en el más alto nivel mundial, los envíos mundiales de impresoras más que duplicaron en 2016, a más de 450.000, y se espera que lleguen a 6,7 millones en 2020”, precisó el informe.
También adelantó que para el año 2019 se espera que “el volumen de tráfico global de Internet aumente 66 veces respecto del año 2005”.

En su informe, la Unctad pone la lupa sobre los nuevos riesgos de la economía digital, con foco en el incremento de la brecha y en la concentración de la generación de capital. La cantidad de usuarios de Internet creció 60% entre los años 2010 y 2015, pero “más de la mitad de la población mundial permanece fuera de línea”, según el informe.
Precisó que “sólo 16% de la población adulta del mundo usa Internet para pagar facturas o comprar artículos” y destacó que “mientras en los países desarrollados mas del 70% de la población compra bienes y servicios en línea, el porcentaje en los países en desarrollo es inferior a dos por ciento”. Esta brecha también se refleja en las oportunidades de las pequeñas y medianas empresas, en una economía digital que tiende a ponerlas en igualdad de condiciones respecto de las grandes corporaciones en término de visibilidad y acceso a mercados.
“La mayoría de las micro, pequeñas y medianas empresas en los países en desarrollo están mal preparados para aprovechar la economía digital, por lo que pueden perder oportunidades para impulsar su productividad y competitividad”, aseveró el organismo.
El informe indicó que “sólo cuatro por ciento de las impresoras 3D son utilizadas en África y América Latina, y el uso de robots es limitado, con la excepción de algunos países de Asia”.
Las mejoras que implica la economía digital no son “automáticas” y “hay ciertos desafíos de desarrollo asociados con la evolución de la digitalización” que van desde la expansión de la banda ancha hasta la capacitación de la población en las nuevas herramientas de inteligencia artificial, big data e Internet de las cosas.

Leé también

Motorola smartphone

Motorola Edge 30 Fusion Special Edition ya está disponible en Argentina

2 febrero, 2023
Telecom hizo alianza con firma de ciberseguridad

Telecom hizo alianza con firma de ciberseguridad

2 febrero, 2023

Cuánto cuesta la canasta escolar este año

1 febrero, 2023

Qué se necesita para obtener la visa de inversionista de Estados Unidos

1 febrero, 2023

Opinión

Carl Jung desde el derecho
Opinión

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023

Carl Gustav Jung es una figura intelectual muy particular que ha contribuido mucho en muy diversos campos; pero también como pocos hacia...

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?