NEWSLETTER
martes 7, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 7, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Datos y aprendizaje automático: cuando la información procesada por las plataformas incide en temas claves

2 noviembre, 2022
Datos y aprendizaje automático: cuando la información procesada por las plataformas incide en temas claves
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Por Luz Saint Phat / lsaintphat@comercioyjusticia.info

Un informe de la Unión Internacional de Telecomunicaciones pone foco en que las “inferencias” producidas mediante procesos de big data pueden influenciar acciones discriminatorias y procesos decisorios automáticos. Una discusión que cuestiona el poder de las grandes corporaciones digitales

Noviembre comenzó con una noticia en el mundo digital de gran impacto: el magnate Elon Musk tomó el control de la red social Twitter, pagando a sus ya antiguos dueños la suma de 44 mil millones de dólares, posteriormente a una prolongada batalla legal. 

Además de la novedad en materia de negocios, la adquisición de la plataforma puso sobre la mesa de debate la libertad de expresión y cómo son utilizados los datos de los usuarios por las grandes corporaciones tecnológicas. 

Desde un primer momento, causó gran revuelo el hecho de que el empresario anunció que creará un “consejo de moderación de contenido”, además de reordenar las políticas de privacidad. 

Así, algunos artistas y referentes del debate político en Estados Unidos (EEUU) decidieron cancelar sus cuentas en la red del pajarito.

Al respecto, resulta interesante entonces reflexionar sobre cómo el ingreso de datos personales en las plataformas también puede impactar “invisiblemente” en la subjetividad, promover actos de discriminación e incidir en procesos de decisión, entre otros riesgos. Esto, incluso, más allá de la cuestión estricta del negocio relacionado con las publicidades que circulan en estos espacios virtuales. 

Apoyá el periodismo especializado e independiente

Este contenido es exclusivo para suscriptores.

Iniciá sesión si sos suscriptor/a

Accedé a todo nuestro contenido

Suscribite
Tags: autodeterminaciónBig Datamachine learningprivacidadredes sociales

Leé también

Sesgo de género en las profesiones: cómo influye en trabajos de cuidado y de enseñanza

Sesgo de género en las profesiones: cómo influye en trabajos de cuidado y de enseñanza

12 enero, 2023
Caso Báez Sosa: “De nada sirven penas más duras si basamos la formación en estereotipos»

Caso Báez Sosa: “De nada sirven penas más duras si basamos la formación en estereotipos»

5 enero, 2023

Año nuevo: ¿una nueva vida para un nuevo tiempo?

30 diciembre, 2022

La «revolución emocional» de la scaloneta

22 diciembre, 2022

Opinión

Violencia contra niños: proyecto de capacitación para detectarla obtuvo dictamen
Opinión

Persisten los interrogantes de la muerte de Lucio

07/02/2023

A diferencia de los meses de enero de anteriores años, el presente fue bastante agitado en materia judicial. Si bien el juicio...

Causa de la triple filiación

Causa de la triple filiación

06/02/2023
Carl Jung desde el derecho

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?