NEWSLETTER
lunes 6, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 6, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Cuál es la palabra más buscada en Internet asociada al Covid-19

27 noviembre, 2022
Cuál es la palabra más buscada en Internet asociada al Covid-19
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Ansiedad es el término más buscado en Internet por las y los argentinos entre los trastornos asociados a la pandemia de Covid-19, con un aumento de 46% respecto a años anteriores que ratifica a la salud mental como uno de los principales temas de interés público en la pospandemia, según un estudio realizado por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso).

Así lo muestra una investigación sobre los consumos informativos relacionados con la salud mental en redes y medios digitales, que fue elaborada en Argentina entre junio de 2021 y junio de 2022 por Flacso en colaboración con la Fundación Medifé.

Uno de los hallazgos centrales del estudio es que la pandemia por Covid-19 se convirtió en el asunto más relevante que llamó la atención pública sobre problemas de salud mental, encabezando el ranking de temas con un 20,1%.

«La mayor cantidad de noticias que circularon sobre salud mental estuvieron vinculadas con los resabios de lo que la pandemia nos dejó», dijo Esteban Zunino, investigador del Conicet a cargo del estudio.

El segundo tipo de padecimientos relacionados con la salud mental que generó mayor nivel de interés en los consumidores fueron los trastornos de alimentación (11%), seguidos por las fobias (10,4%), con la agorafobia (miedo a los lugares de donde es difícil escapar) al tope de las menciones.

«La relación entre salud mental y pandemia fue muy visible», continuó Zunino, doctor en Ciencias Sociales y Humanas, quien explicó que para analizar los contenidos que más llamaron la atención de los usuarios en Facebook y Twitter utilizaron un software que recortó un universo de 230 noticias.

El estudio también analizó las búsquedas de Google, donde «términos como ansiedad se dispararon a partir de la pandemia», indicó el investigador.

Tomando los últimos cinco años, el período que va del 15 de marzo 2020 a julio 2022 presenta una media de interés de búsqueda 46% superior al período comprendido entre julio de 2017 y 14 de marzo 2020.

Ansiedad fue la palabra más buscada con un valor promedio de 87 en una escala de 0 a 100 que indica la popularidad máxima de un término en la herramienta de medición Google Trends.

Comparada con otros términos, la media de «ansiedad» más que duplica al término «estrés» (sin tilde), más que cuatriplica al término «cansancio» y sextuplica a «angustia» e «insomnio».

Leé también

Sesgo de género en las profesiones: cómo influye en trabajos de cuidado y de enseñanza

Sesgo de género en las profesiones: cómo influye en trabajos de cuidado y de enseñanza

12 enero, 2023
Caso Báez Sosa: “De nada sirven penas más duras si basamos la formación en estereotipos»

Caso Báez Sosa: “De nada sirven penas más duras si basamos la formación en estereotipos»

5 enero, 2023

Año nuevo: ¿una nueva vida para un nuevo tiempo?

30 diciembre, 2022

La «revolución emocional» de la scaloneta

22 diciembre, 2022

Opinión

Causa de la triple filiación
Opinión

Causa de la triple filiación

06/02/2023

Por María Luciana Alonso * exclusivo para COMERCIO Y JUSTICIA ¿Podemos afirmar que la socioafectividad es la fuente de la filiación múltiple?...

Carl Jung desde el derecho

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023
Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?