NEWSLETTER
lunes 30, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 30, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Capacitación y marco regulatorio, prioridades de los acompañantes terapéuticos

13 julio, 2017
Capacitación y marco regulatorio,  prioridades de los acompañantes terapéuticos
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) será sede del primer encuentro federal de la red que agrupa a profesionales de todo el país

Por Luz Saint-Phat – lsaintphat@comercioyjusticia.info

La diversidad de capacitación y la necesidad de marcos normativos que regulen la actividad son todavía las prioridades de los profesionales de acompañamiento terapéutico (AT) que se desempeñan en el país.
Así lo indicó a Comercio y Justicia Gustavo Rossi, quien es coordinador de la Red Argentina de Acompañantes Terapéuticos, licenciado en Psicología y profesor a cargo de la cátedra de AT en la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
“El problema central es la falta de un marco normativo a nivel nacional. Nosotros apoyamos una ley que ya tiene media sanción de la Cámara de Senadores de la Nación desde 2014, pero que ahora ha quedado en Diputados y no ha prosperado”, explicó el especialista en conversación con este medio.
“Sobre este marco regulatorio creemos que hay posibilidad de que se legisle, pero no hay voluntad política desde 2015”, agregó Rossi.
En este sentido, hoy Córdoba -junto a San Luis, San Juan, Río Negro, Chubut y Entre Ríos- son pocas de las provincias que cuentan con una legislación que ampara y da sustento a las tareas de los profesionales, indicó Rossi.

Por otro lado, también señaló que “otra problemática es la disparidad de formación que existe en todo el país. Mientras en algunos lugares la capacitación está más guiada y tiene algunos requisitos, en otras provincias con sólo seis meses de instrucción alcanza para que las personas puedan desempeñarse en el ámbito profesional”. Y aseguró: “Esto constituye una real problemática porque vuelve como un búmeran en el momento de la práctica y después nos encontramos con casos complicados”.
En torno a estos temas principales, se desarrollará el próximo 9 de septiembre el I Encuentro Federal de la Red Argentina de Acompañantes Terapéuticos y el VI Encuentro Provincial del sector, bajo el lema “ Compartiendo Experiencias. Reconocimiento, legalidad e incumbencias en el campo del AT”. El evento se realizará en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).

“Esta red está compuesta desde hace unos tres años por distintas asociaciones de AT y también por agrupaciones más pequeñas de distintos puntos del país”, detalló Rossi.
“Al principio, fuimos conformando la red y realizando distintos eventos, también participando de espacios como foros y congresos”, agregó.
“Una de las características principales de este evento va a ser tratar de compartir las distintas realidades del AT en las diferentes provincias”, explicó. “Hay lugares donde la disciplina y su práctica profesional están muy desarrolladas, como en la provincia de Buenos Aires, Capital Federal, Córdoba, Santa Fe, Rosario, mientras que, en otros, quizás no. El punto es compartir estas experiencias en torno a la diversidad de situaciones que se presentan para los profesionales en la inserción laboral y también en área de incumbencia de la disciplina”, señaló.
El encuentro contará con un espacio asambleario, donde se podrán compartir apreciaciones entre los integrantes de la red y también habrá espacios para la presentación de trabajos.

Córdoba
La provincia es una de las jurisdicciones del país que ya posee una ley que regula la actividad de los AT. La iniciativa fue aprobada en noviembre del año pasado por la Unicameral.
La aprobación se dio luego de tres años de esbozado e ingresado a la Legislatura de la Provincia uno de los primeros proyectos de ley sobre AT y luego de un intenso debate que compatibilizó distintas propuestas existentes.
En el proyecto, un aspecto central es la formación que debe poseer el profesional.
Sobre este punto, la ley establece que “el Acompañante Terapéutico, a efectos de ejercer su profesión, debe poseer título terciario o universitario otorgado por universidades argentinas -públicas o privadas- o institutos legalmente habilitados a tal fin, y matricularse en el Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba o el organismo que en el futuro lo reemplace”.
Otro de los puntos centrales de la normativa es que el Estado provincial incluye la profesión de AT entre las prestaciones ofrecidas por la Administración Provincial del Seguro de Salud (Apross). Además, se invita a las demás obras sociales actuantes en la provincia y programas nacionales a adherirse a esta disposición.
Por otro lado, Córdoba también es una de las provincias pioneras en el desarrollo de una carrera específica de AT en la universidad pública.
Fue lanzada este año por la Facultad de Psicología de la UNC como una tecnicatura.

Leé también

Sesgo de género en las profesiones: cómo influye en trabajos de cuidado y de enseñanza

Sesgo de género en las profesiones: cómo influye en trabajos de cuidado y de enseñanza

12 enero, 2023
Caso Báez Sosa: “De nada sirven penas más duras si basamos la formación en estereotipos»

Caso Báez Sosa: “De nada sirven penas más duras si basamos la formación en estereotipos»

5 enero, 2023

Año nuevo: ¿una nueva vida para un nuevo tiempo?

30 diciembre, 2022

La «revolución emocional» de la scaloneta

22 diciembre, 2022

Opinión

Asistencia y salvamento en el espacio
Opinión

Asistencia y salvamento en el espacio

30/01/2023

Por Florencia G. Rusconi (*) Lugar: Estación Espacial Internacional (ISS, en inglés). Involucrados: Tres astronautas, dos rusos y un estadounidense. Problema: no...

Al no contener cláusula de confidencialidad, ordenan incorporar contratos como prueba

Contratos administrativos e inflación en la provincia de Santa Fe: renegociación contractual

30/01/2023
La decisión de una madre 

La decisión de una madre 

27/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?